Top cinco de temas a tener en cuenta en Roland Garros 2024

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Cinco puntos a tener en cuenta de Roland Garros 2024: Alcaraz y Sinner, irregulares

Nadal realizó el martes una sesión pública de entrenamiento en la pista Philippe Chatrier.
Nadal realizó el martes una sesión pública de entrenamiento en la pista Philippe Chatrier.Profimedia
El único Grand Slam sobre tierra batida llama a la puerta. El domingo arranca el cuadro principal del prestigioso Roland Garros, donde se disputará un premio récord de 2,4 millones de euros para el ganador. ¿Cuáles son los momentos más destacados de la sección masculina del Abierto de Francia de este año?

El rey de la tierra batida, en apuros

Rafael Nadal se perdió casi toda la temporada pasada por problemas en la cadera. El español, de 37 años, intenta volver al circuito este año, pero sus resultados ya no son lo que eran. Lleva un balance de 7-4 hasta la fecha y ha tenido que retirarse de varios torneos debido a sus continuos problemas de salud.

El 14 veces ganador del Abierto de Francia ya se ha perdido tres Masters esta temporada y no ha jugado en Indian Wells, Miami ni Montecarlo. " Este fin de semana me he demostrado a mí mismo que todavía no me siento preparado para jugar al más alto nivel", dijo en Instagram en marzo.

Es una fuerza a tener en cuenta en Roland Garros como rey de la tierra batida desde hace mucho tiempo, pero en estos momentos un partido jugado a tres sets será muy duro para él. Su indecisión y sus problemas de salud dan una oportunidad a sus competidores.

Las jóvenes estrellas no están en forma

Jannik Sinner y Carlos Alcaraz son jugadores de la joven generación que poco a poco se están haciendo con el mundo del tenis. El italiano entró en 2024 en gran forma, perdiendo su primer partido sólo el 16 de marzo contra Alcaraz, que rompió su racha de 18 victorias seguidas.

Alcaraz pasó apuros a principios de año, pero se resarció con un triunfo en Indian Wells. El año pasado ganó su segundo Grand Slam, al vencer a Novak Djokovic por 3-2 en la final de Wimbledon. Fue Sinner quien dominó a los cuatro grandes por primera vez este año al conquistar el Abierto de Australia.

Ambos serán favoritos para el Abierto de Francia, pero no están al 100%. El italiano, de 22 años, se retiró durante el torneo de Madrid debido a dolores en la cadera, mientras que el español, un año más joven, ha luchado contra una lesión en el antebrazo que le ha mantenido fuera de Barcelona y Roma. Sin embargo, ambos presentaron en las redes sociales que estaban entrenando y listos en París.

Djokovic necesita calentar

El poseedor de un récord de 24 títulos de Grand Slam durante la temporada se mostró sorprendido por el despido de su entrenador de muchos años, Goran Ivanisevic. "Nuestra química en la pista ha tenido altibajos, pero nuestra amistad siempre será fuerte", publicó en Instagram en marzo.

Djokovic no ha convencido en tierra batida en lo que va de año. Se estrelló en las semifinales de Montecarlo tras perder 1-2 con Casper Ruud y ante semana cayó ante Tabila en la tercera ronda de Roma. Perdió 0-2 contra el chileno en una hora y ocho minutos, su derrota más rápida desde 2008.

Además, el serbio de 37 años aceptó una invitación para el torneo de Ginebra, aunque no es habitual que viaje a torneos una semana antes del Grand Slam. Desde 2009, sólo lo ha hecho en dos ocasiones, en 2020, la semana antes del Abierto de Australia, y hace tres años, justo antes del Abierto de Francia. Su rendimiento en la cita suiza subraya que no está en un estado de forma óptimo y que necesita calentar.

La forma de Zverev de toda la vida

El tenista alemán ha tenido un comienzo relativamente lento en tierra batida. A su temprana eliminación en Montecarlo ante el posterior ganador, Stefanos Tsitsipas, le siguió una derrota ante Cristian Garin en su torneo de casa en Múnich, que se vio afectado por fuertes vientos. En el Masters de Madrid, Alexander Zverev cayó ante el argentino Cerundolo y todo apuntaba a que sería una parte decepcionante de la temporada para el finalista del US Open 2020.

Sin embargo, el alemán de 27 años aprendió la lección y logró ganar el Masters de Roma. Sólo perdió un set en todo el torneo y jugó el tenis de su vida. En la final contra Nicolas Jarry, ganó casi el 95% de los puntos con su primer saque.

Zverev lleva mucho tiempo mostrando muy buenos resultados en el Abierto de Francia, desde 2021 el de Hamburgo siempre ha conseguido llegar a semifinales. Así que este año también podría ser el favorito.

¿Llegará a la tercera ronda?

Casper Ruud ha estado pagando por un tenista que solo puede ganar torneos más pequeños como el 200. No ha sido hasta este año cuando el jugador noruego ha conseguido triunfar a un nivel superior, triunfando en el ATP 500 de Barcelona.

El noruego puede hacerlo sobre el ladrillo picado parisino, siempre ha jugado la final en los dos últimos años. En 2022, el título de sus sueños le fue arrebatado por Nadal, que le ganó 3-0, e incluso le regaló un canario en el tercer set. Un año después, Ruud no fue rival para Djokovic, ante el que volvió a perder por 0-3. Sin embargo, el partido fue mucho más igualado, ya que el de Oslo estuvo a punto de ganar el primer y el tercer set.

El tenista de 25 años llegó en buena forma a la capital francesa y también es uno de los favoritos.