Final Copa del Rey | Valverde: "Llevamos desde principio de temporada soñando con jugar esta final"

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Valverde: "Llevamos desde principio de temporada soñando estar aquí jugando la final"

Valverde, en la rueda de prensa previa a la final de la Copa
Valverde, en la rueda de prensa previa a la final de la CopaRFEF
Ernesto Valverde (60), en su tercera etapa como entrenador del Athletic de Bilbao, vuelve a tener la posibilidad de llevar al equipo a la conquista de la Copa del Rey. En 2015, contra el Barcelona y en el Camp Nou, no fue posible. De eso y de cómo llega su equipo, huyendo de cualquier favoritismo, ha hablado el técnico.

-Favoritos: No sé si se puede hablar de favoritos y víctimas. Han sido partidos igualados salvo el último. Realmente nos da igual lo que se considere desde fuera. El partido está abierto, ellos tienen las mismas posibilidades que nosotros. Esto no significa nada, hay que pelearlo en el campo. 

-Aguirre firmaba la permanencia antes que ganar la Copa: Se lo dices al del Madrid y también lo dice. Aquí se trata de explotar al máximo tus posibilidades y ganar la Copa. Nos hemos merecido los dos estar aquí. Estamos todos para intentar ganarla. 

-Rival: Es un equipo correoso, que intenta hacer largos los partidos, difícil de sobrepasar, gran solidaridad, peligroso en estrategia, hace una presión alta, se colocan hombre a hombre y son valientes en ese sentido. Llegados a este punto, cada uno intentará ser fiel a lo que hace y paliar alguna virtud del rival. 

-Paralelismos de la final de 2015 en el Camp Nou: En esta ocasión jugamos en campo neutral. En ilusión he visto la misma en mis jugadores y en la afición, también en preparación. Es una final más igualada y, en ese sentido, más abierta. 

-Charla antes de saltar al campo: No pienso decirlo aquí. 

-Exceso de responsabilidad en las dos últimas finales del Athletic: Estamos bien, contentos de estar aquí. Llevamos desde principio de temporada soñando estar en este campo jugando la final. Nada nos hace pensar que tenemos exceso de responsabilidad o no. Hemos jugado cinco finales y hemos perdido las cinco en el siglo XXI. No tenemos nada que perder. Venimos a intentar ganar la Copa, no sólo por agradar a la afición, que también, sino por nosotros y por el club. 

-Jugar como siempre: En una final hay tiempo para todo. Tenemos un estilo que intentaremos plasmar en el campo, igual que ellos tienen el suyo. Vamos a ver mañana qué ocurre, pero cuando juegas un partido definitivo se trata de poner en el campo lo que tienes y lo que eres. 

-Tranquilidad: Que el Athletic desplace aficionados a cualquier final se hace siempre. Es una oportunidad para demostrar su implicación con nosotros y de la grandeza del club. También es una oportunidad para ganar, pero como cualquier otro partido. Hay más periodistas y expectación ante la final, pero se trata de un partido de fútbol.

 

-Renovación: Ahora mismo no pienso demasiado. 

-Partido más importante como entrenador del Athletic: Ahora mismo, sí. Sé lo que significa este partido para todos. Las finales siempre están señaladas en el calendario para los que pueden llegar. 

-Ganar 40 años después la Copa y ser leyenda: No pienso esas cosas. Al tomar decisiones nunca piensas mucho más allá. Estoy aquí por el trabajo que han hecho los jugadores este tiempo. No me planteo lo que puede pasar dentro de semanas o meses. En el momento que volví no lo pensaba. 

 

 

PUEDES SEGUIR LA FINAL DE LA COPA DEL REY EN ESTE ENLACE