Preocupación en Europa: el mercado de fichajes en Arabia Saudí cierra el 20 de septiembre

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más
Publicidad
Publicidad
Publicidad

El miedo aparece en los grandes de Europa: el mercado saudita cierra el 20 de septiembre

Jurgen Klopp, preocupado por la diferentes fechas de cierre en el mercado de fichajes
Jurgen Klopp, preocupado por la diferentes fechas de cierre en el mercado de fichajesAFP
Lo ha avisado Jurgen Klopp y son muchos, entrenadores y directivos, los que comparten la reflexión del entrenador del Liverpool. El mercado de fichajes se cierra en las grandes ligas de Europa el próximo 31 de agosto a las 23:59.59. Pero en Arabia Saudí aún durará casi tres semanas más, hasta el 20 de septiembre.

Eso equivale a que si los saudíes continúan tirando la casa por la ventana y los petrodólares siguen brotando con la misma facilidad con la que se vacía un paquete de pipas, habrá clubes que sufran la marcha de sus mejores jugadores sin poder reemplazarlos.

"UEFA y FIFA deben encontrar soluciones para esto", ha expresado Klopp con cierta preocupación. Y es lógico. Hay países, como en España, en los que existe la cláusula de rescisión. Si convencen al jugador y la pagan, no hay nada que hacer. 

La caja fuerte la tendrían llena de millones, pero sin posibilidad de gastarlos porque en las grandes ligas de Europa el mercado estaría cerrado. Un grave perjuicio el que ocasionaría semejante pérdida deportiva. 

Benzema, una de las muchas estrellas que jugarán en Arabia Saudí
Benzema, una de las muchas estrellas que jugarán en Arabia SaudíAFP

Fichajes tras el inicio de la temporada

Otra de las polémicas que subyacen en el mercado de transferencias de jugadores es el de comprar o vender cuando las ligas ya han comenzado. Se ha dado la circunstancia de que un jugador ha disputado un partido oficial y unos días después está enfrentándose al que era su equipo. 

Es una controversia que se repite, no sólo durante el verano sino también en el mercado invernal, pero que no tiene visos de solucionarse. Requeriría de un amplio acuerdo, al menos entre las grandes competiciones, pero también con los propios jugadores, representantes, asociaciones de futbolistas y, por supuesto, como poco, con la UEFA. 

LaLiga, la Premier y la Ligue 1, por poner varios ejemplos, comienzan el viernes 11 de agosto. Cuando el mercado se cierre ya se habrán disputado tres jornadas en los respectivos campeonatos.