Aitana Bonmatí: una final del Mundial y un Balón de Oro por ganar

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Aitana Bonmatí: una final del Mundial y un Balón de Oro por ganar

Aitana Bonmatí, ¿con B de Balón de Oro?
Aitana Bonmatí, ¿con B de Balón de Oro?AFP
Elegida mejor jugadora de la Liga de Campeones, Aitana Bonmatí fue una de las '15' jugadoras de la Roja que se apartaron para denunciar la falta de profesionalidad del seleccionador Jorge Vilda y de la federación. Tras regresar al Mundial con la situación aún sin resolver, la catalana tenía todas las de perder, incluido el Balón de Oro, donde era una de las grandes favoritas. Pero la centrocampista ha vuelto a poner a todo el mundo de su lado y liderará a su selección ante Suecia el martes (10:00 horas).

Aitana Bonmatí es la favorita para suceder a Alexia Putellas, su compañera en el FC Barcelona, como Balón de Oro. Campeona de España, campeona de Europa, la centrocampista es la guardiana del juego blaugrana, el mejor equipo del mundo. La clasificación de 'La Roja' para las semifinales del Mundial no hace sino confirmar esta tendencia.

Con su visión y, sobre todo, su comprensión, Bonmatí es una jugadora brillante, capaz de pasar y marcar. Menos física que Putellas, lo compensa con una excelente colocación, ayudada también por Patri Guijarro y Keira Walsh en el centro del campo. La lesión de rodilla de Putellas unos días antes de la Eurocopa 2022 ha cambiado su posicionamiento. "No creo que reciba más el balón cuando Alexia no está", declaró el lunes en una entrevista a 'Marca'."Depende mucho de lo que te pida el entrenador. El año pasado, en el Barça, tuve que bajar más, aunque podía atacar el espacio. Esta temporada, estaba en una posición más adelantada. Eso me ayudó a acercarme más al área, porque tenía más opciones de generar el último pase o de marcar un gol. Con la selección, es un poco lo mismo. Si tengo que defender, defiendo, no hay problema", cerró.

Aitana Bonmati contra Holanda
Aitana Bonmati contra HolandaAFP

Líder de 'las 15'

A pesar de sus actuaciones de alto nivel, no tenía garantizada una plaza en el Mundial. Obviamente, no fue por su nivel. Desde la Eurocopa 2022 y la grave lesión de Putellas en un entrenamiento a pocos días del inicio de la competición, varias jugadoras han querido agitar las cosas dentro de la plantilla. "Las 15", como se las conoce, están enviando un correo electrónico interno exigiendo más recursos y ambición a la federación y al seleccionador Jorge Vilda. Bonmatí está al frente. Es una cuestión familiar: sus padres consiguieron que se cambiara la ley para que pudiera llevar primero el apellido materno y luego Conca, el paterno.

Ante la falta de seriedad, se retiraron de La Roja alegando su salud mental. La prensa barcelonesa les defendió, mientras que su homóloga madrileña les condenó. No tardó en surgir una rivalidad. El Real Madrid compró la licencia del CD Tacón en 2019 con vistas a crear una sección femenina de pleno derecho en 2020. Y la retirada del 15 ha beneficiado sobre todo a las jugadoras madridistas, que habían apoyado internamente el movimiento antes de distanciarse públicamente de él a instancias de su club. El Confidencial asegura incluso que el seleccionador, pese a ser blaugrana, está presionando para conseguir el apoyo del club merengue, en concreto a través de la intermediación deAna Rossell (ex presidenta del Tacón, que también jugó en el Real Madrid y es una figura muy influyente en el fútbol español), sobre la base de que "si firmas, irás convocada". Curiosamente, el correo electrónico interno se filtró a la prensa y Marca salió en defensa del entrenador, ya que la situación benefició en gran medida a los vikingos, que no superaron la fase de grupos de la Liga de Campeones. Para su primera lista tras la Eurocopa, la seleccionadora convocó a 10 jugadoras de la Casa Blanca, todas ellas descartadas desde entonces, a excepción de Teresa Abelleira y Esther González, que acaba de dejar el club al finalizar su contrato.

La situación es problemática en más de un sentido. En primer lugar, el mejor equipo de Europa es el FC Barcelona. En la última final de la Liga de Campeones que ganaron esta temporada, 7 españoles fueron titulares, con Putellas, que sigue recuperándose, en el banquillo. Al mismo tiempo, el Real Madrid nunca ha ganado a su rival y perdió la Copa de la Reina en los penaltis contra el Atlético de Madrid (el Barça fue eliminado en la tanda de penaltis por un error de composición contra el Osasuna).

Jorge Vilda
Jorge VildaAFP

Otro dato sorprendente: la identidad del jefe de filas de Jorge Vilda. Era... ¡El propio Jorge Vilda! Miembro de la asamblea decisoria de la Federación, había prometido votar a Juan Luis Larrea... Antes de dar marcha atrás en favor de Luis Rubiales, que fue finalmente elegido. A partir de entonces, era difícil esperar una mejora para los jugadores... El técnico llegó en 2015 después de 30 años conIgnacio Quereda, al que se acusó de comportamientos reiterados y, por decirlo suavemente, muy molestos. Mientras todos los clubes españoles (Barça, Real Madrid, Atlético de Madrid) han eliminado a varios clubes ingleses en la Copa de Europa, la Selección fue eliminada por Inglaterra en la última Eurocopa. Un resultado que se vendió como positivo, ya que las Tres Leonas ganaron en casa. Pero en realidad, ¿cómo puede uno conformarse con unos cuartos de final cuando el Barça ha jugado las tres últimas finales de la Liga de Campeones y ha ganado dos de ellas? Soy una persona muy ambiciosa y competitiva que quiere ganarlo todo. No somos los mismos jugadores que hace cuatro o cinco años, y por eso tenemos que ser exigentes con nosotros mismos. Si hacemos cosas extraordinarias en nuestros clubes, también podemos hacerlo con la selección. Mi ambición es siempre la misma y cada día me exijo el 100%.

La derrota ante Japón lo cambió todo para La Roja

En vísperas del Mundial, la lista de 15 jugadores se dividió en dos. Bonmatí está en la convocatoria. Irene Paredes y Putellas, que no estaban entre los rebeldes originales pero habían prestado su apoyo, también están al otro lado del mundo. En cambio, no están Mapi León, central de talla mundial del Barcelona, Guijarro, que marcó dos goles en la final de la Liga de Campeones, ni la delantera Claudia Pina, ni tampoco la portera Lola Gallardo (Atlético de Madrid), Lucía García(Manchester United), Amaiur Sarriegi y Nerea Eizagirre(Real Sociedad), entre otras.

A la hora de hablar de la situación, la omertá está a la orden del día. Está el discurso oficial y el 'off the record'. Se dice que la federación ha enviado un correo electrónico a la prensa en el que les ordena utilizar un tono elogioso, a riesgo de que se les niegue el acceso de los medios de comunicación a los jugadores. Y hay otros rumores: Bonmatí habría vuelto ante la insistencia de sus patrocinadores, que no se imaginan no verla sobre el terreno de juego en el Mundial. Tengo personalidad y no oculto cuándo me va bien y cuándo no", insiste.

No me afecta en absoluto lo que diga la gente que no me conoce, que no sabe lo que hemos pasado, que no sabe cómo ha sido la situación, que no sabe nada y que sólo habla desde su sofá. La única que sabe por lo que ha pasado, quién tomó las decisiones y por qué las tomó, soy yo. No tengo que explicárselo a nadie.

Los dos primeros partidos se saldaron cómodamente contra Costa Rica (3-0) y Zambia (5-0). Luego todo cambió tras la paliza por 4-0 ante Japón. La goleada se le quedó claramente en la garganta: "Es un equipo al que tengo mucho respeto, y su plan de juego resultó perfecto. Aprendimos mucho de los errores que cometimos aquel día. Perder nos hizo más fuertes y los dos partidos que hemos jugado desde entonces, contra Suiza (5-1) y Holanda (2-1, a.p.), han sido enormes.

Esta vez no se ha filtrado nada, pero nos encantaría saber qué pasó dentro de La Roja. La guardameta Misa Rodríguez, la defensa central Rocío Gálvez , que sustituyó a su compañera de club Ivana Andrés por una leve lesión antes del partido contra Japón, y la lateral izquierda Olga Carmona:  todas estas jugadoras del Real Madrid faltaron en el once inicial contra Suiza y luego contra Países Bajos.

Cata Coll, que tenía un inmenso potencial pero era suplente en el Barça y no había sido convocada ni una sola vez con la Absoluta, fue promocionada, al igual que Laia Codina, tercera centrocampista del FCB, y Ona Battle, que acaba de fichar por el Barça, cambió a la izquierda para dar entrada a Oihane Hernández, que acaba de fichar por el Real Madrid. Incluso María Pérez, que pasó la temporada entre el Barça B y el primer equipo, tuvo más minutos de juego queAthenea del Castillo en la final de 1/8 contra Suiza, cuando el partido estaba empatado.

Razón de más para creer que Vilda ha sido relegado al papel de títere, ya que todas sus elecciones en el último año han sido desautorizadas cuando se trata de eliminatorias. No hay más que ver lo solo que se quedó tras las victorias en octavos y cuartos para darse cuenta de la falta de apoyo que recibió de los jugadores. Los pocos acercamientos que ha tenido con los jugadores han sido destacados por la federación en sus redes sociales, pero casi nadie se deja engañar. De hecho, aparte de los barcelonistas, los madridistas tampoco quieren mucho al técnico, sintiéndose traicionados por la ausencia en la lista de Maite Oroz, que se quedó fuera a última hora.

Aitana Bonmatí presionando a Jackie Groenen
Aitana Bonmatí presionando a Jackie GroenenAFP

Historia ya hecha, pero más por venir

Este martes (10:00 horas), España disputa su primera semifinal mundialista. No es un logro, es simplemente lógico. La salida de Bonmatí, que había recibido un pequeño golpe, en el minuto 88 cuando el marcador era de 1-0 para España, mientras las interrupciones del juego prometían ser largas (12 anunciadas, 13 en total), estuvo a punto de tener consecuencias catastróficas ya que provocó una desorganización en el centro del campo que se tradujo en el empate en el 90+1 y en una prórroga muy difícil en la que la ausencia del director de orquesta se dejó sentir durante todo el tiempo extra a pesar de la victoria. Fue lo más cerca que estuvimos de una revancha del Argentina-Alemania del Mundial 2006, con la expulsión de José Pekerman a Juan Román Riquelme minutos antes de que Miroslav Klose empatara y la albiceleste quedara eliminada en los penales....

No habrá revancha contra Japón, que cayó ante Suecia , que pasó por encima de Estados Unidos en la final de 1/8 gracias a su defensa y al guardameta Zecira Musovic. Se espera con impaciencia que Bonmatí lidere a la Roja hasta la final. Para ella y sus compañeras, "es una oportunidad única. Estamos en semifinales y tenemos que aspirar a todo. Lo primero es llegar a la final y luego ganarla, pero no podemos anticiparnos. Vamos a darlo todo contra Suecia. Hay que recordar que a veces los partidos son injustos y pueden decidirse en contra de la marcha del juego, por un error. Espero que hagamos un gran partido y merezcamos estar en la final".

Bonmatí tenía todas las de perder: al final, puso a todos de acuerdo, una vez más. Más fuerte que el clubismo, auténtica lacra en España, la catalana demostró qué clase de líder es. No es un descubrimiento, sólo una confirmación.