El Kremlin dice que las normas del COI son discriminatorias

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más
Publicidad
Publicidad
Publicidad

El Kremlin dice que las normas del COI son discriminatorias

Aún no se han decidido las normas de participación olímpica
Aún no se han decidido las normas de participación olímpicaReuters
El Kremlin afirmó el miércoles que las directrices del Comité Olímpico Internacional que permiten a los atletas rusos y bielorrusos participar en competiciones internacionales como neutrales contienen "elementos de discriminación".

Los atletas de Rusia y Bielorrusia, aliada de Moscú, fueron vetados de la mayoría de las competiciones internacionales el año pasado por la guerra de Ucrania, pero las directrices publicadas el martes por el COI, con sede en Lausana, pretenden permitir su regreso gradual al deporte mundial.

Sin embargo, las directrices han enfurecido a las autoridades rusas, que afirman que cualquier medida que prive a los atletas de sus símbolos nacionales es discriminatoria.

"Esas recomendaciones contienen elementos de discriminación, lo que es inaceptable", declaró a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov (55), en una conferencia telefónica.

"Seguiremos defendiendo los intereses de nuestros atletas de todas las formas posibles".

El Presidente del COI, Thomas Bach (69), dijo el martes que correspondería a las federaciones deportivas internacionales decidir qué atletas de Rusia y Bielorrusia pueden competir como neutrales, es decir, sin su bandera nacional o el himno de su país.

Según las directrices, los atletas de Rusia y Bielorrusia no pueden participar en pruebas por equipos y deben tener un historial probado de controles antidopaje, mientras que quedan excluidos los deportistas que apoyen la guerra o estén contratados por las agencias militares o de seguridad nacional de sus países.

Las recomendaciones de la comisión ejecutiva del COI se refieren al regreso de los atletas a las competiciones internacionales, pero no específicamente a los Juegos Olímpicos de París 2024, para los que se tomará una decisión aparte más adelante.

Ucrania y algunos de sus aliados han amenazado con boicotear los Juegos de París en caso de que compitan, incluso como neutrales.

Menciones