Órdago de Ansu Fati a un mes del debut de España en el Mundial de Catar

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Órdago de Ansu Fati a un mes del debut de España en el Mundial de Catar

Órdago de Ansu Fati a un mes del debut de España en el Mundial de Catar
Órdago de Ansu Fati a un mes del debut de España en el Mundial de CatarJOSEP LAGO / AFP
El delantero del Barcelona, un jugador llamado a marcar época tanto a nivel de club como de selección, aspira a entrar en la lista de Luis Enrique, quien no lo incluyó en la última convocatoria.

Ansu Fati (19 años) es una de las esperanzas del conjunto azulgrana para la próxima década, pero las lesiones le han impedido rendir como le hubiese gustado y, sobre todo, sumar el número de partidos que debería llevar ya a sus espaldas tras su pronto debut (con 16) en agosto de 2019. El atacante reemplazó a otro futbolista que compite actualmente en LaLiga, Carles Pérez, aunque en su caso con la camiseta del Celta de Vigo y en calidad de préstamo por la Roma.

El jugador del Barça firmó siete goles en su primera campaña liguera, en la que tuvo algún problema físico de carácter leve. Muy joven todavía, menor de edad, sus apariciones con el equipo fueron puntuales y sin exponer más de la cuenta al canterano. No faltaban opciones arriba por aquel entonces: desde Leo Messi hasta Luis Suárez o Antoine Griezmann. La roja que vio en el derbi contra el Espanyol, el día más negro en aquel curso.

Los 24 partidos que disputó en LaLiga fueron muchos más de lo visto posteriormente. Tan solo pudimos ver siete veces a Ansu Fati, que sufrió una rotura del menisco interno de su rodilla izquierda en la novena jornada, un día triste para los locales pese a la goleada frente al Real Betis (5-2). Pese a la gravedad de la lesión, ni en los peores pensamientos del chico estaban las cuatro operaciones que necesitó para, de una vez por todas, corregir este duro contratiempo.

Casi un año más tarde, el '10' pudo volver a disfrutar sobre el terreno de juego (frente al Levante, con gol incluido). Prueba de esta larga inactividad es que no se enfunda la camiseta de la Roja desde octubre de 2020, hace ya más de 700 días. Esa nueva oportunidad puede llegarle en una cita histórica como es el Mundial de Catar. Su actuación frente al Villarreal es un motivo más para pensar en que Luis Enrique lo llamará. Cabe recordar que la última vez que fue seleccionado, en junio, no disputó ningún minuto.

Un calvario... más allá de la rodilla

Solucionado ese gravísimo contratiempo, Fati tuvo que parar de nuevo. En este caso, sin embargo, debido a una lesión muscular que sufrió en el choque ante el Celta de Vigo (3-3), poco después de celebrar una nueva diana porque, pese a su falta de continuidad, su idilio con el gol lo ha mantenido. Cuatro meses después, en el tramo final del curso pasado, volvió a gozar de minutos e incluso pudo celebrar otro tanto más en la visita frente al Real Betis (1-2), si bien fue suplente en los cinco encuentros que jugó.

El paso de los meses, en cambio, no ha servido para que Ansu se asiente en la titularidad. No ha vuelto a padecer ninguna recaída ni ningún otro problema, pero lo cierto es que solo ha estado dos veces en el once inicial. Tampoco fue de la partida contra Inter de Milán -en ninguno de los dos encuentros-, Bayern Múnich y Real Madrid, es decir, se conformó con unos minutos en cuatro partidos trascendentales para el Barcelona. Ahora, los aficionados culés y de la selección esperan que, al fin, pueda ofrecer su mejor nivel cada semana.