La máscara de Son, el detalle que marca el partido entre Uruguay y Corea del Sur

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más
Publicidad
Publicidad
Publicidad

La máscara de Son, el detalle que marca el partido entre Uruguay y Corea del Sur

Son jugará con una máscara
Son jugará con una máscaraJUNG YEON-JE / AFP
Con pies de plomo, advertido por el revolcón histórico que sufrió la favorita Argentina, y con la amenaza de Son Heung-min, que no llega en las mejores circunstancias posibles, Uruguay debuta el jueves ante la incómoda Corea del Sur en el Mundial de Catar.

Corea del Sur "no es solamente Son", es una gran selección, con un estilo de juego muy marcado y con un gran entrenador, advirtió este miércoles el seleccionador de Uruguay, Diego Alonso.

A Son "lo respetamos mucho, es un gran jugador, lo tenemos claro", agregó el 'Tornado', para quien la selección coreana "tiene otros jugadores, es un gran equipo y tiene un muy buen entrenador (el portugués Paulo Bento)".

El capitán Diego Godín por su parte dijo que Uruguay debe extremar precauciones y no confiarse.

"Tenemos que ir con pies de plomo", porque "sin dudas nos enfrentamos a una muy buena selección, con jugadores desequilibrantes".

La Celeste y Corea del Sur se medirán en el estadio Education City desde las 14h00 CET en la apertura del Grupo H, uno de los más parejos del torneo y que completan la Portugal de Cristiano Ronaldo y Ghana.

Y este primer duelo puede señalar el camino futuro de la Celeste en Catar, según el volante Lucas Torreira: "Es clave para ver si vamos a tener un gran Mundial o un mal Mundial".

Claves del partido

Para Torreira a Uruguay le tocó un "debut complicado, ante un rival muy agresivo" al que de ninguna manera hay que subestimar porque "todas las selecciones que están acá son competitivas".

Todos vienen acá a ganar, prosiguió Torreira, y ahí "vemos el caso de Arabia Saudita, que hizo un gran partido y le ganó a una de las favoritas, como es Argentina", este martes 2-1 en el primer gran golpe del Mundial.

El defensa Sebastián Coates advirtió que el estreno "siempre es el partido más difícil, el que cuesta más".

Para la Celeste nunca ha sido fácil debutar en un Mundial y de hecho en Rusia (2018), cuando venció a Egipto por 1-0 con gol en la hora de Josema Giménez, cortó una racha de 48 años sin victorias en su debut, ya que la anterior había sido en México-1970 frente a Israel por 2-0.

"El primer partido es el primer objetivo" y Corea del Sur "es una selección muy fuerte, por algo está en la Copa del Mundo", aseguró Darwin Núñez, que junto al Pistolero Luis Suárez formarían la dupla atacante.

Alonso, sin embargo, declinó el miércoles anunciar la oncena que saltará al campo del Education City. "Tenemos un esquema, pero decidiremos quiénes jugarán después del entrenamiento" que Uruguay realizaba la tarde del miércoles, afirmó el seleccionador.

"Queremos llegar lejos, nuestro objetivo es ganar la Copa del Mundo, pero, como dije, empezamos con el primer partido con Corea y tenemos que pensar en eso", agregó Darwin.

El delantero de los Reds, de 23 años, va camino a convertirse en el sucesor de los históricos Suárez y Edinson Cavani, que con 35 años cada uno afrontan su cuarto y último Mundial.

Son, líder coreano

En Corea del Sur todo pasa por la presencia de su gran estrella, el electrizante Son, que "puede jugar y podrá jugar", según anunció el miércoles su entrenador, Paulo Bento, en conferencia de prensa.

Pero el director técnico portugués advirtió que el delantero del Tottenham, la gran estrella del fútbol de Asia, "sabe, y nosotros también sabemos, que después de esta lesión no podemos correr ningún riesgo".

El astro del Tottenham, máximo goleador de la última Liga Premier, fue operado hace dos semanas tras sufrir una fractura en la cuenca del ojo izquierdo en un partido de la Liga de Campeones a principios de noviembre.

Pero si bien Son "ha demostrado a nivel mundial que es un grandísimo jugador, uno está preparado para enfrentar a todos y no sólo a Son", advirtió el portero Celeste, Sergio Rochet, que hará su debut en un Mundial relegando al banco al histórico Fernando Muslera, titular en Sudáfrica (2010), Brasil (2014) y Rusia (2018).