Una enfermería llena de lesiones apremia las necesidades del Atlético de Madrid

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Una enfermería llena de lesiones apremia las necesidades del Atlético de Madrid

Una enfermería llena de lesiones apremia las necesidades del Atlético de Madrid
Una enfermería llena de lesiones apremia las necesidades del Atlético de MadridFlashscore
Koke y Marcos Llorente son bajas sensibles para el centro del campo de los colchoneros. Lemas no jugará con la plantilla durante las próximas dos semanas. Oblak, la ausencia que más pesa en la plantilla

Si existe un club que tiene una maestría en gestión de crisis es el Atlético de Madrid. Diego Simeone ha sobrellevado inconvenientes de todo tipo en los más de 10 años que lleva al frente del banquillo colchonero. Sin embargo, esta temporada la afición presenta un síntoma extraño que se ha paseado en el Metropolitano en pocas ocasiones: la frustración. 

La expectativa de la hinchada colchonera en la pre-temporada era alta. El nivel de Joao Felix (22), el flameante refuerzo de Witsel (33)-que ha rendido a la perfección-, la amplitud de la nómina. Las esperanzas que hacían soñar a los seguidores era amplia. 

El arranque del curso fue, precisamente, un bálsamo de ilusión para el Atlético. Un sólido 0-3 contra el Getafe puso tierra de por medio. La Liga era el objetivo. Las sensaciones que arrojó el club en ese entonces solo pasaban por la positividad. 

Con el paso del tiempo y con el avance de la campaña el rendimiento del Atlético cayó en picada: la derrota en el derbi contra el Real; el sorpresivo traspié en la UEFA Champions League contra Brujas. El último empate con el Rayo en el tiempo añadido. 

Varapalo tras varapalo, Simeone intenta reorganizar una nómina descompuesta, en parte, por la cantidad de lesiones que abruman la plantilla. 

Jan Oblak, una baja de peso

Jan Oblak (29) es, quizás, la ausencia más sensible en la plantilla. El guardameta es el estanderte de los colchoneros. Con su rendimiento, el Atlético de Madrid conquistó La Liga en la campaña 2020-2021. Los problemas musculares le han impedido mostrar su mejor versión. Sin el esloveno, el arco del plantel se ha visto débil y espera, con ancias, su retorno a las canchas. 

Koke y Llorente, encajes del mediocampo

Oblak no es el único líder del Atlético que pasa por la enfermería. Koke (30), el captián colchonero, podría perderse el Mundial de Catar a raíz de unos inconvenientes físicos que le mantendrán al menos durante dos semanas de baja.

En el mediocampo se siente la baja de Koke y la de Marcos Llorente (27). El ex Real Madrid ha resaltado en el once de Simeone por su polivalencia. Llorente hace en algunos partidos de interior, en otros de extremo, en otros de lateral defensivo. Llorente, al igual que Koke, presenta una lesión menor que, en teoría no debe demorar más de dos semanas su retorno al campo. 

Lemar, elemento de rotación

Mientras que Koke, Oblak y Llorente tienen un lugar claro en el once de Simeone, Tomas Lemas es una alternativa. El francés nunca logró establecerse en la plantilla titular del cuadro colchonero. Sin embargo, el entrenador no duda de su agilidad, de su magia y de su capacidad para generar opciones de riesgo. 

El Atlético de Madrid confirmó en el transcurso de la semana que el jugador francés estará de baja por dos semanas. Lemar (26) sufrió una lesión en el pasado encuentro entre el Atlético y el Rayo y, por ahora, complica su adaptación a una temporada atípica.