Las jugadores negocian su salida de la selección si se les garantiza por escrito que no serán sancionadas

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Las jugadoras insisten en marcharse de la selección si se les ofrece inmunidad deportiva

Las jugadoras insisten en marcharse de la selección
Las jugadoras insisten en marcharse de la selección AFP
Las jugadoras de la selección española que solicitaron no ser convocadas y aun así lo fueron, se han reunido con el presidente del Consejo Superior de Deportes, Víctor Francos, para pedirles no ser sancionadas y poder abandonar la concentración.

El escenario es el de caras largas, cabezas agachadas y la sensación de querer empezar a correr para regresar a casa, lo que ahora mismo no es para ellas la selección nacional. 

Las campeonas del Mundo que han sido citadas contra su voluntad por la nueva seleccionadora, Montse Tomé, no quieren estar ahí. Lo peor es que no son libres de marcharse porque la ley caería sobre ellas y podrían estar años sin poder jugar un partido oficial. Ahí es donde está el quid de la cuestión ahora mismo. 

Con Víctor Francos de mediador, las internacionales han reiterado su deseo de marcharse de la concentración de Oliva (Valencia). Le han pedido, con el sindicato FutPro presente, al representante del Gobierno en tareas deportivas que les garantice por escrito que no habrá represalias, una especie de inmunidad para no ser sancionadas por incumplir la ley. Y en esas están, negociando las condiciones. 

Lucía García y Laia Aleixandri llegan a la concentración
Lucía García y Laia Aleixandri llegan a la concentraciónAFP

Mientras tanto, España tiene que afrontar dos partidos, ante Suecia y Suiza, oficiales, valederos para la Liga de las Naciones. Y aún no sabe la entrenadora con quiénes podrá contar o si incluso tendrá que llamar a una decena de nuevas jugadoras para afrontar los dos duelos. El primero, por cierto, este viernes en Gotemburgo.