El Mundial femenino de fútbol de 2027 se celebrará en Brasil

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más
Publicidad
Publicidad
Publicidad

La FIFA elige a Brasil como sede del Mundial femenino de fútbol de 2027

Infantino saca el cartel con el nombre de Brasil.
Infantino saca el cartel con el nombre de Brasil.AFP
El país sudamericano se impuso a una candidatura conjunta de Bélgica, Países Bajos y Alemania, en un congreso de la FIFA celebrado en Tailandia.

Tras el éxito de la edición de 2023 en Australia y Nueva Zelanda, que obtuvo un récord de 524 millones de euros en ingresos comerciales, la FIFA optó por continuar su impulso para expandir el fútbol practicado por mujeres al llevar el torneo a Sudamérica por primera vez.

Los delegados reunidos en Bangkok votaron por 119 votos contra 78 a favor de enviar la décima edición de esta competición al país de la samba, lo que desató el júbilo de la delegación brasileña.

Brasil obtuvo una puntuación más alta que su rival europeo en el informe de evaluación de la FIFA.

Los inspectores de la institución destacaron el "tremendo impacto del fútbol femenino en la región".

La candidatura incluye 10 estadios que fueron utilizados para el Mundial masculino de 2014. El célebre Maracaná de Río de Janeiro debería acoger el partido inaugural y la final.

Sin embargo, será necesario hacer obras, en particular en el Amazonia de Manaos, que lleva una década casi inutilizado.

La CBF también se ha visto envuelta en un torbellino de acciones judiciales contra su presidente.

La Canarinha, anfitriona

A diferencia de sus homólogos masculinos, que han ganado cinco Mundiales, las brasileñas nunca han levantado el trofeo y quedaron eliminadas en la fase de grupos en 2023.

El torneo de la última edición desmintió el temor a que el aumento del número de equipos de 24 a 32 diluyera el espectáculo, y más de 1,4 millones de aficionados respondieron presentes.

La única nota amarga llegó tras la final en Sídney, en la que España se impuso a Inglaterra por 1-0.

El entonces presidente de la RFEF, Luis Rubiales, desató la indignación cuando besó a la fuerza a la centrocampista Jenni Hermoso durante la ceremonia de entrega de medallas, y ahora se enfrenta a un proceso por agresión sexual.

La elección se simplificó cuando, en abril, Estados Unidos y México retiraron su candidatura conjunta y decidieron centrarse en intentar ganar el derecho a organizar la edición de 2031.

A medida que se acerque el torneo, la atención se centrará en la enorme disparidad financiera entre hombres y mujeres.

Los premios en metálico para el Mundial femenino de 2023 alcanzaron una cifra récord al superar los 100 millones de euros, pero aún están lejos de los 408 millones que se ofrececieron a los equipos en la final masculina de 2022 en Catar.

Cambios en los estatutos

El congreso también aprobó cambios en los estatutos de la FIFA, eliminando la regla que fijaba la sede de la organización en Zúrich, donde ha estado desde 1932.

La norma dice ahora que la ubicación de la sede será "determinada por una decisión aprobada por el congreso", lo que abre el camino para que se marche de la ciudad suiza.

Los delegados también votaron a favor de ampliar el número de comités de siete a 35, revirtiendo medidas adoptadas en 2016 para limpiar la FIFA después de que se viera sacudida por una ola de escándalos de corrupción.

Las competencias de los nuevos comités incluyen el fútbol femenino, la lucha contra el racismo y los eSports.