Jaime Sánchez: "Lo que nunca cambia es el gen competitivo que tiene el Real Madrid"

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Entrevista Flashscore | Jaime Sánchez: "Kroos es elegante hasta para retirarse"

Jaime Sánchez
Jaime SánchezFlashscore
Jaime Sánchez (Madrid, 1973) fue jugador del Real Madrid entre 1997 y 1999, por lo que estuvo presente en la plantilla que conquistó la Séptima. Además, jugó en Alcalá, Racing de Santander, Deportivo, Tenerife, Hannover, Albacete y Racing de Ferrol. En una entrevista con Flashscore Audios repasa la actualidad del Madrid y sus recuerdos sobre aquella Champions League de 1998.

Pregunta:  El 1 de abril de 1998 estuvo en aquel partido de semifinales entre Real Madrid y Borussia Dortmund en el que se vino abajo la portería.

Respuesta: Fue todo muy extraño, muy raro. De repente estábamos calentando, en un momento miramos y fue cuándo se cayó la portería o tiraron la portería, y se produjo la inquietud, la incertidumbre de saber qué pasaba.

P: Han pasado 20 años. Aquello parece que fue provocado por el ruido ambiental del estadio...

R: Puede denominarse así, en esa semifinal con todas las miras puestas en intentar pasar a la final todo era muy fuerte en cuanto a ruido, a intensidad a ganas, a ambición,a ilusión. De modo, que se cayó la portería...

P: No sé si en las últimas fechas le han venido muchos recuerdos de esa semifinal, teniendo en cuenta lo que viene el 1 de junio en Wembley.

R: Sí, siempre te vienen muchos recuerdos y todos muy bonitos. De esa ilusión que tenía todo el mundo por pasar a una final tan ansiada y claro que te vienen recuerdos. Y si son buenos, mucho mejor.

P: ¿Cómo recuerda su papel futbolístico en aquel Real Madrid, que se proclamó campeón de Europa 32 años después?

R: De un modo muy positivo, porque ese fue un año en el que jugué muchísimo. Se puede denominar que era el jugador número 12, jugué en muchas posiciones, tuve un papel bueno para poder participar, el entrenador confiaba mucho en mi y fue un año muy bonito en todos los sentidos.

P: ¿Cómo acabaron aquellas semifinales contra el Borussia Dortmund?

R: El partido de la portería, ganamos 2-0. Fue el famoso gol de Christian Karembeu con la puntera, el segundo gol que metió. El partido de vuelta fue el partido más impresionante que he visto a un jugador de fútbol en un campo como fue Fernando Redondo, que dio una exhibición. Logramos pasar y el equipo estaba con muchísima confianza, cosa que no estábamos cuando jugábamos en el campeonato liguero.

P: En aquel equipo estaban Sanchís, Hierro, Roberto Carlos, Raúl, Redondo, Seedorf, menudo equipo...

R: Savio, Guti, Morientes, Suker, Bodo Illgner, Cañizares. Era una plantilla muy completa donde cada uno sabíamos cuál era nuestro rol. Y todos íbamos con la misma ilusión, que era intentar conseguir esa ansiada Champions.

Jaime Sánchez celebrando la Séptima junto al resto de la plantilla del Madrid
Jaime Sánchez celebrando la Séptima junto al resto de la plantilla del MadridProfimedia

"El gen competitivo del Madrid nunca se pierde"

P: Uno ve al Real Madrid de hoy en día y ha cambiado mucho el fútbol.

R: Sí, han cambiado mucho las cosas pero la esencia sigue siendo la misma. El Madrid tiene a los mejores jugadores y sigue luchando por los mismos objetivos. Eso hace que el gen competitiv

o no se pierda pase el tiempo que sea.

P: Después de su paso por el Madrid jugó dos años en la Bundesliga.

R: Sí, tuve la suerte de participar en la Bundesliga. Una liga espectacular donde todos los estadios están llenos, lo sabes desde principio de temporada. Es un ambiente espectacular, un fútbol rápido, es una liga muy interesante. Si luego la sigues y tienes la suerte de tener un hombre como Xabi Alonso que ha sentado cátedra en los banquillos, mucho mejor.

P: Cuando tenemos protagonistas como Kroos, el Bayer Leverkusen, el Borussia Dortmund y se producen estas noticias, no sé si Jaime Sánchez dice "algo se me quedó allí"...

R: Tuve la suerte que fui muy querido en ese club, en esa ciudad. En esa época no solían salir muchos jugadores al extranjero y menos a la Bundesliga y tuve la suerte de tener un grupo humano fenomenal, don

de me encontré muy bien y disfruté de la ciudad, del ambiente, de la liga y de todo lo que rodea a una cultura diferente.

P: Si en 1998 les hubiesen dicho, que en los siguientes 20 años el Madrid iba a ganar siete Copas de Europa, hubieran llamado al interlocutor loco.

R: No sólo al interlocutor. No es fácil lo que están consiguiendo. Hay equipos muy muy poderosos y cada año pueden suceder muchas cosas. Lo que no cambia es el gen competitivo que tiene el Real Madrid y lo demuestra año tras año. Termina el año y mucha gente piensa que este año no pero otra vez vuelve a la final. Es fruto del gran talento que tienen los jugadores, de la gran ambición que tienen los jugadores y sobre todo de la gran historia que tiene este club donde no sirve otra cosa que no sea ser campeón.

P: Ese cambio generacional para seguir ganando trofeos, con la llegada de jugadores jóvenes. ¿Cómo se consigue, con un trabajo tremendo?

R: Efectivamente, es fruto del gran trabajo que está realizando, de la gran estructura deportiva que se tiene y eso hace que vayas muy adelantado con otros equipos. El Madrid con esa estructura y ese gran trabajo que tiene detrás hace que ya estén esos jugadores en el club. A esos jugadores le dan el proceso para que lleguen al primer equipo. Vinicius, cuando llega, juega en el B y a los cinco o seis partidos cuando ya está adaptado va al primer equipo. Es fruto de la gran confianza que se tiene cuando se ficha a un jugador de estas características.

P: Usted se dedica actualmente a la tecnificación, con chavales y es el primero que está abajo con ellos.

R: Me encanta disfrutar con ellos, darles las herramientas. Pero tienen que estar receptivos. Disfruto del proceso y de la gran ilusión que tienen por ser futbolistas. Pero lo primero es la formación académica. Todo se puede compaginar, siempre y cuando tengas una vida ordenada y hagas las cosas de un modo ordenado.

P: Toni Kroos se marcha. ¿Hasta qué punto puede afectar al equipo de Ancelotti esta pérdida?

R: Kroos es insustituible, buscarás a un jugador de características similares pero es inustituible. Es elegante hasta para retirarse. Es una leyenda y lo que demuestra en el campo lo ha hecho para retirarse. Si vamos a pensar que el jugador que vaya a venir sea igual que Toni Kroos iremos mal. Tenemos que dar las gracias por haber tenido estos jugadores en el equipo y haberlos podido disfrutar.

"Tengo un cariño enorme a la ciudad de La Coruña"

P: Usted pasó por equipos como el Racing de Santader, el Albacete, el Racing de Ferrol... Todos esos equipos están esta temporada en un buen momento. Pero especialmente, uno, el Deportivo, que ha vuelto a Segunda.

R: Sí, es una grandísima alegría. El hecho de que el Deportivo de La Coruña volviera a ascender con esa masa social que tiene hace que uno sienta una profunda alegría de que el Depor vuelva al fútbol profesional. Se lo merece, están en el camino correcto para volver a la máxima categoría. Yo en especial tengo un cariño enorme a la ciudad de La Coruña.