Grimaldo, a por la segunda pieza del triplete en una temporada histórica

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Grimaldo, a por la segunda pieza del triplete en una temporada histórica

Grimaldo, con el trofeo de la Bundesliga.
Grimaldo, con el trofeo de la Bundesliga.INA FASSBENDER/AFP
El lateral español comparecerá esta noche (21.00 horas, Movistar+) en la final de la Europa League después de ser uno de los referentes de Bayer Leverkusen en la Bundesliga que ganaron invictos.

Alejandro Grimaldo (28) ha caído de pie en Alemania. En la temporada de su debut con el club farmacéutico, el español se ha convertido en un fijo dentro de los planes de Xabi Alonso, siendo el segundo futbolista de la plantilla con más minutos acumulados (4.173), sólo por detrás de Granit Xhaka (4.285).

Sin duda, el de Pobla de Vallbona se ha ganado a pulso ese protagonismo, puesto que ha firmado los mejores números de su carrera, con 12 goles y 19 asistencias en todas las competiciones. Supera de largo la 2022/23, su última en el Benfica, en la que sumó 8 dianas y 16 servicios para marcar.

Con lo puesto sobre la mesa ya habría argumentos más que de sobra a la hora de colocarle como uno de los hombres a seguir en la final de la Europa League contra la Atalanta, pero el valenciano aporta mucho más que eso a la gran sensación del deporte rey del Viejo Continente.

Las estadísticas de Grimaldo en la 2023/24
Las estadísticas de Grimaldo en la 2023/24Flashscore/NurPhoto via AFP

La principal arma de Grimaldo, y que su técnico ha sabido aprovechar a la perfección tanto con él como con Frimpong, es su capacidad para abarcar la extensión completa del carril izquierdo, en defensa y ataque. Ello, unido al uso de tres centrales en el esquema habitual del Bayer, ha permitido al internacional con La Roja disponer de mayor libertad y explotar al máximo la velocidad y desborde que atesora.

Sus actuaciones le han llevado a ser el jugador mejor valorado de la Bundesliga por Flashscore Ratings con una media de 7,9 en 33 apariciones ligueras. Nada mal en su primer año disputando el campeonato germano.

Devoción por Xabi Alonso

"Tenemos un entrenador muy especial, Xabi Alonso, que llegará muy lejos y que confió en mí desde el principio. Estoy muy contento y convencido de que he tomado una buena decisión", dijo Grimaldo, allá por el mes de marzo, en una conversación con A Bola.

Lo que ha tenido con el técnico tolosarra se puede catalogar de amor a primera vista y se traduce en la relevancia de Alejandro sobre el verde.

La química ya se sentía cuando se hizo oficial su fichaje por el Leverkusen, tal y como aseguró en exclusiva a Flashscore después de conocerse la operación: "Surgió la oportunidad de ir al Bayer Leverkusen, para ser entrenado por Xabi Alonso. Decidí aprovecharla y sacar el máximo partido a este gran momento de mi carrera", explicó.

Estadísticas de Grimaldo en la UEL.
Estadísticas de Grimaldo en la UEL.Opta by StatsPerform / NurPhoto via AFP

Transcurridos 10 meses de su llegada se ha confirmado el acierto de todas las partes involucradas en la mudanza a Alemania. Ahora pueden decir orgullosos que es el español más decisivo de las cinco grandes ligas, por delante de tipos como Álvaro Morata, Joselu o Nico Williams, gracias a las 31 aportaciones directas de gol que ha logrado hasta el momento.

Por otro lado, también se encuentra en la cima de los mejores asistentes del Viejo Continente. Con 14, supera las 13 asistencias de Xavi Simons, Marcus Thuram, Ollie Watkins y Álex Baena.

La prueba definitiva

Grimaldo encarará esta noche el desafío más complicado de la temporada, el de llevar a las vitrinas del BayArena el segundo título europeo de la historia de la entidad de Renania del Norte-Westfalia. Cosa que parece menor después de haber ganado en el campeonato alemán al todopoderoso Bayern de Múnich, pero que no será nada sencilla.

Enfrente estará la Atalanta, un cuadro que presenta ciertas complicaciones por las similitudes que guarda respecto a los de Xabi Alonso. El lateral zurdo se enfrentará a un rival dispuesto a proponer un fútbol ofensivo y vertiginoso, por lo que deberá estar listo para un ida y vuelta constante en el que vencerá el que mayor acierto tenga.

Afortunadamente, el valenciano lleva mucho tiempo preparando un acontecimiento de esta envergadura. Cuenta con un profesor de inglés con el que facilitar su adaptación al nuevo mundo del deporte rey, trabaja en estrecha colaboración con expertos en moda para mantener su imagen impecable y sigue una dieta rigurosa bajo la supervisión de un cocinero de alto nivel. Además, dispone de un equipo de apoyo que incluye a un jefe de prensa, una agencia de comunicación y marketing, responsables de redes sociales, un fisioterapeuta propio, un asistente personal y un preparador físico.

Él ya ha puesto todo de su parte, el resto es hacer historia. El segundo escalón en el camino al triplete tendrá que subirlo hoy. A continuación, si gana la Europa League, el sábado (20.00 horas) se medirá al Kaiserlautern, en la final de la Copa de Alemania, por la triple corona.