Euro femenina | Montse Tomé respalda la llamada a Jana Fernández: "Te da muchas posibilidades"

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Montse Tomé confirma la baja de Vicky López en Tenerife por la selectividad

Montse Tomé da órdenes en un entrenamiento.
Montse Tomé da órdenes en un entrenamiento.Getty Images vía AFP
La asturiana ha comparecido en rueda de prensa después de anunciar la convocatoria para los dos encuentros ante Dinamarca, correspondientes a la fase de clasificación para la Eurocopa de 2025.

Montse Tomé ha explicado los motivos por los cuales ha elegido a esas 24 y no a otras. Sólo hay tres caras nuevas, así que ha tratado de seguir una línea continuista (Inma Gabarro, Oihane Hernández y Jana Fernández son las novedades respecto a la anterior lista de España). El bloque es cada vez más reconocible y eso da pie a que haya un menor número de sorpresas. La defensora del Barcelona, que sólo ha disputado siete partidos en la actual temporada, se ha impuesto a todo eso.

Discurso inicial: "Quiero arrancar felicitando a la sub-17 por el campeonato de Europa. Con ellas empecé hace dos años en la sub-15 y nos agrada verlas ahí, compitiendo a nivel internacional. Les doy la enhorabuena".

Análisis del rival y doble compromiso en una misma ventana: "Es un escenario nuevo. Es un equipo fuerte que viene de conseguir buenos resultados. Han mejorado su juego a partir del Mundial. Sin perder nuestra esencia, vamos a tener que plantearlo de manera diferente. Ellas intentan salir jugando desde atrás y te presionan arriba. Tenemos un plan elaborado".

Jana: "Su año no ha sido fácil. Lo último que hizo con nosotros fue la fase de preparación para el Mundial. Te da muchas posibilidades porque puede actuar en las cuatro posiciones de la defensa. Empezó a jugar ante el Villarreal, como central, y creemos que puede ayudar al equipo. Su valoración es positiva. Antes de la lesión estaba dando un gran rendimiento. Ella ha vivido un aprendizaje y ha podido superarlo".

Esther González: "Me gusta hablar de las que están porque son quienes deben tener el protagonismo, pero echando la vista atrás y mirando a septiembre, por nuestras manos han pasado 36 jugadoras y hemos utilizado a 28. Han hecho su trabajo de forma profesional y todas me han transmitido que quieren estar aquí. Cada vez que vienen tienen una oportunidad. Lo que necesitamos es a las 24 que tenemos en la lista".

Esther era capitana y pieza importante: "Ella ha aceptado su rol cuando ha estado y su trabajo ha sido bueno. La relación que tenemos es profesional. Lo que valoramos es lo que vemos cada fin de semana. Podemos llegar a todas las ligas en las cuales hay españolas. Nos interesan varios puntos, como el rival, la gestión, el contexto de la selección... Nosotros somos quienes manejamos eso porque estamos con ellas y hacemos seguimiento".

Los deberes, antes que el fútbol

Vicky López: "Después del primer partido en Dinamarca, ella no podrá estar porque tiene que hacer la selectividad y creemos que su formación académica es importante. A partir de ahí nos quedaríamos con 23, aunque también tenemos a la sub-23 concentrada con nosotros y podemos tirar de alguna. Para ellas debe ser una motivación".

Inma: "La conocemos bien. Ha venido desde septiembre. Se quedó fuera en la fase final de la Liga de Naciones. Anotó un gol ante Suiza. En su club juega más como extremo, pero nosotros la vemos como punta. Tiene gol, hace muchos desmarques y confiamos en ella. Tiene una oportunidad".

Laia Aleixandri: "Es otra jugadora que nos da esa polivalencia porque puede jugar de central y mediocentro, aunque en su club actuó la última vez como lateral izquierdo. Todo esto le da más confianza. Es una futbolista inquieta".

Patri Guijarro: "Lo que me transmiten desde dirección es lo mismo".

Lista para los Juegos Olímpicos: "Tenemos el objetivo claro de clasificarnos para el campeonato de Europa, que lo consiguiremos en caso de victoria. Es cierto que la visión es a corto, medio y largo plazo, aunque nos centramos en el hoy. Puede haber jugadoras que no hayan estado".

Muchas representantes culés: "Que jueguen tantos partidos es darnos más información. Nuestros partidos son finales de Champions y verlas en esos contextos es un regalo".

Alexia Putellas: "Nos alegramos mucho de su renovación. Cuanto primero lo hagan, mejor, así tienen su mente más enfocada".

Podrás seguir los encuentros en Vejle y Tenerife a través de Flashscore.