Champions femenina | Barcelona y Olympique de Lyon se citan en una final con aroma a revancha

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más
Publicidad
Publicidad
Publicidad

El Barça busca la revancha ante el Lyon en la final de la Champions femenina

El Barça, a por la tercera Champions.
El Barça, a por la tercera Champions.AFP, Opta by Stats Perform
Las azulgranas aspiran a conseguir su tercer título en la máxima competición continental, aunque tendrán que superar al rival más duro.

No hay ninguna duda sobre la hegemonía del Barcelona a nivel nacional: ganó la Liga F sin encajar ninguna derrota, conquistó la Supercopa sin apenas oposición y le endosó un duro 8-0 a la Real Sociedad en el pulso por la Copa de la Reina. Pero la realidad es muy diferente al cruzar las fronteras, como demostró el Benfica durante la fase de grupos (4-4) y evidenció también el Chelsea en las semifinales (0-1). Tras esta derrota, Aitana Bonmatí lideró la conquista de Stamford Bridge.

Todo eso ha quedado atrás en el tiempo, aunque es casi inevitable no mirar de nuevo al pasado ante el contexto de este sábado (a partir de las 18h00 CET). La cita frente al Olympique de Lyon, al que no han vencido en ninguna ocasión, recuerda a las finales que se disputaron en 2019 y en 2022. El guion fue similar en ambos casos: inicio fulgurante de las galas e intento fallido de remontada del equipo culé (4-1 y 1-3 respectivamente).

Una formidable racha.
Una formidable racha.Flashscore

Pese a que los precedentes no invitan al optimismo, hay que recordar que las catalanas defienden título. Y este fin de semana tienen la oportunidad de adjudicarse el tercero después de ganar también en 2021, un palmarés aún muy reducido en comparación al de su rival -domina con puño de hierro gracias a sus ocho metales-. El Eintracht de Frankfurt, con cuatro, es el segundo en la lista, aunque lleva casi una década sin triunfar.

"Una hazaña histórica"

Sin dudan la efectividad en ataque será determinante: Kadidiatou Diani lidera la tabla de goleadoras en el torneo con ocho dianas, dos más respecto a su más inmediata perseguidora (Salma Paralluelo). Y ambas, claro, están llamadas a tener un papel principal. Sólo un escalón por debajo se ubican Graham Hansen, Ada Hegerberg y Aitana Bonmatí. La última, Balón de Oro en 2023, es la jugadora que más asistencias ha dado por el momento -seis-.

La mencionada Hansen, cuya temporada es impresionante (30G y 27A), se impone al resto a nivel regateador con 45 completados. Es tal la superioridad que incluso dobla a la mejor del Lyon en ese registro, Vicki Bècho, que se queda en 22. Y esta no es la única individualidad a destacar: mención especial también para Ingrid Engen por sus 844 pases realizados, más que ninguna otra. De cada 100 que da el Barça por encuentro, unos 12 tienen el sello de la noruega.

Patri Guijarro, pieza clave en la plantilla y ausente en la Roja desde 2022, atendió a los medios oficiales del club esta semana y se refirió a la posibilidad de conseguir el póker: "Sería una hazaña histórica. Hemos estado toda la temporada hablando en condicional al respecto y ahora, por fin, estamos a un paso de que se pueda materializar. Es muy difícil conseguirlo y ya lo que hemos hecho es muy complicado, pero lo intentaremos".

Podrás seguir el choque en Flashscore.