La Champions desnuda las falencias de Xavi y regresa al Barcelona al abismo de las crisis

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más
Publicidad
Publicidad
Publicidad

La Champions desnuda las falencias de Xavi y regresa al Barcelona al abismo de las crisis

Xavi, entrenador del FC Barcelona
Xavi, entrenador del FC Barcelona@FCBarcelona_es
Los blaugranas están contra las cuerdas a falta de tres jornadas para finalzar la fase de grupos

Dice el refrán que el error no es aquel fallo que se comete una vez, sino que, por el contrario, es esa experiencia vivida de la cual no se ha aprendido lo suficiente y que se ejerce de manera reiterada. Xavi Hernández, entrenador del FC Barcelona, puso en escena este martes la oración pupular y el Barca, otra vez, está con un pie y medio afuera de la Champions. 

El club blaugrana refleja un escenario apocalíptico. En la segunda campaña de Xavi al frente del cañón, los resultados en La Liga son positivos. En Champions, en contraste, el Barcelona parece un muerto viviente, un equipo que frente a los pequeños sobresale pero que contra los históricos (como el Bayern o el Inter) se cae y no vuelve a levantarse. 

La derrota de Múnich era predescible. El Bayern, sin Lewandowski y lejos de su esplendor, liquidó, con solvencia, a un Barcelona incisivo y con buena actitud que ilusionó a la hinchada. La caída de Milán, por su lado, no estaba dentro de los planes de Xavi, que ahora tendrá que superar al Inter en el Camp Nou y vencer a los alemanes para mantener sus aspiraciones. 

La justicia y la polémica

La justicia es un elemento que suele ausentarse en las veladas de la Champions League. En una mala noche, como bien dijo Xavi Hernández en la antesala del encuentro ante el Inter, tu equipo puede irse a casa con las manos vacías. Este martes, en Milán, el Barca vivió otra mala noche, otro mal encuentro, otra jornada de dudas y de reproches. 

La polémica, en cambio, es un factor que parece jugar de la mano del FC Barcelona. El Barcagate, la salida de Messi, las constantes caídas en Champions desde el 2015; las declaraciones bajo fuego cruzado entre Xavi y el Real Madrid, los fichajes y las lesiones.

Cuando en un equipo existe más polémicas que fútbol algo anda mal. El Barcelona gastó más de 200 millones en fichajes en el pasado mercado. En menos de un mes, dos de sus cinco refuerzos están en la enfermería blaugrana. La dependencia de Lewandowski es cada vez mayor y la polémica no descansa: cuando no es Piqué, es Xavi, cuando no es Xavi, es De Jong, cuando no es De Jong, es Memphis. En fin, el círculo de problemas extradeportivos ahonda en un Barca golpeado, que apela a la justicia para resarcir años de malas gestiones y de flojos resultados en el plano europeo. 

En definitiva, las cosas en el FC Barcelona están como empezaron: en crisis. La buena racha culé duró hasta octubre. Las polémicas, encabezadas por varios jugadores de la plantilla, no cesan. El entrenador, enfurecido, frustrado y con un problema serio, tiene una carrera contra el tiempo. Este no es el camino para regresar a lo más alto de Europa. La justicia es fundamental para ganar la Champions. A base de justicia es, casi imposible, conquistar algo importante.