Del Azteca al MetLife: la hoja de ruta del Mundial de 2026

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más
Publicidad
Publicidad
Publicidad

El Mundial de 2026 empezará en México y acabará en el área de Nueva York

El Estadio Azteca, protagonista en el Mundial de 2026.
El Estadio Azteca, protagonista en el Mundial de 2026.Profimedia
La siguiente edición del prestigioso torneo arrancará en el legendario Azteca y culminará en el MetLife Stadium de East Rutherford (Nueva Jersey).

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, anunció estas nominaciones en una ceremonia televisiva en la que desveló el calendario de partidos del Mundial, el primero que se disputará a lo largo de tres países (Estados Unidos, México y Canadá).

La inauguración y el primer encuentro tendrán lugar el jueves 11 de junio, la final se celebrará el domingo 19 de julio.

La elección de este recinto, hogar de los New York Jets y Giants de la NFL, representó una pequeña sorpresa, ya que la mayoría de pronósticos apuntaban al AT&T Stadium de Dallas (Texas).

Finalmente, el organismo que rige el fútbol se decantó por llevar al área de Nueva York, una de las grandes urbes mundiales y la más poblada del país, el duelo decisivo del primer Mundial ampliado a 48 selecciones, en el que Argentina defenderá título.

Los responsables de la candidatura ganadora hicieron hincapié en la experiencia e infraestructura del citado área para recibir grandes acontecimientos internacionales, así como sus redes de transporte y un huso horario más amable para Europa.

El MetLife Stadium, situado en la otra orilla del río Hudson, fue inaugurado en 2010, tiene una capacidad de 82.500 espectadores y fue sede en 2016 de la final de la Copa América Centenario, en la que Chile derrotó por penaltis a la Albiceleste.

48 selecciones pelearán por la gloria en 2026.
48 selecciones pelearán por la gloria en 2026.Profimedia

Por su parte, el AT&T Stadium de Dallas, que cuenta con techo retráctil, recibirá nueve partidos, más que cualquier otro escenario, incluida una de las semifinales, mientras que la otra recayó en el Mercedes-Benz de Atlanta (Georgia).

El juego por el tercer puesto tendrá lugar en el Hard Rock Stadium de Miami (Florida), una ciudad que vive una fiebre futbolística desde la llegada de Lionel Messi.

La superestrella del Inter Miami, de 36 años, no ha cerrado la puerta a participar en un sexto Mundial en 2026.

Del total de 104 partidos, 78 se repartirán entre las 11 sedes de Estados Unidos. México, en cambio, albergará 13 encuentros entre Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey; Canadá celebrará otros 13 entre Toronto y Vancouver.

"Desde el partido inaugural en el emblemático Estadio Azteca hasta la espectacular final en Nueva Jersey, los jugadores y los aficionados han estado en el centro de nuestra extensa planificación de este torneo que cambiará las reglas del juego", declaró Infantino.

El evento "no sólo establecerá nuevos récords, sino que también dejará un legado imborrable", aseguró el dirigente.

Tercera apertura en el Azteca

La FIFA desveló estos detalles en una producción televisiva que Giannis compartió con celebridades como Kim Kardashian, el comediante estadounidense Kevin Hart, el rapero canadiense Drake o el exfutbolista Cafú.

Como se esperaba, la citada institución otorgó la inauguración del Mundial y el primer partido al estadio Azteca.

La emblemática cancha de Ciudad de México, cuya capacidad actual es de unos 83.000 espectadores, será la primera en inaugurar tres Mundiales después de los de 1970 y 1986, de los que también hospedó las finales.

"Estoy muy contento, muy emocionado. El 11 de junio va a ser una fiesta total en este país", declaró el seleccionador mexicano, Jaime Lozano. "Imagínate la energía que se sentirá en el Azteca, cómo va a vibrar esta afición de tener a su selección en un juego inaugural por tercera vez en la historia", agregó.

La afición de México disfrutará de su selección en el Azteca.
La afición de México disfrutará de su selección en el Azteca.Reuters

El estadio agrandará su legendaria historia en los Mundiales, en la que tienen un capítulo reservado los cuartos de final de la edición de 1986 entre Argentina e Inglaterra, cuando Diego Maradona anotó un gol con la mano, bautizado como la "Mano de Dios", y minutos después protagonizó el llamado "Gol del Siglo".

Maradona recogió sobre el mismo césped el trofeo de campeones de aquel Mundial y Pelé, el de la edición de 1970 para Brasil frente a más de 100.000 aficionados.

El Azteca, inaugurado en 1966 y sede del América, será el primero en recibir partidos de tres ediciones diferentes del Mundial.

El 'Tri' disputará sus tres partidos de la fase de grupos como anfitrión, al igual que Canadá y Estados Unidos. El segundo envite será en Guadalajara el 18 de junio; el último, también allí, se llevará a cabo el 24 de dicho mes.

Canadá se estrenará el día 12 en Toronto, cuando se celebrará el primer partido mundialista disputado en este país.

El mismo día, Estados Unidos debutará en el SoFi Stadium de Los Ángeles (California), la urbe que albergó la final del Mundial de 1994, el último disputado en América del Norte y en el que la Seleçao venció a Italia en la tanda de penaltis.