Orta considera a Mendilibar "un gran entrenador" y asume el reto "con valentía"

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Orta quiere "mejorar el club" y reconoce que tiene "influencia de Monchi"

Orta y Castro estrechan la mano
Orta y Castro estrechan la mano@SevillaFC
El nuevo director deportivo del conjunto hispalense compareció ante los medios de comunicación este martes en compañía de José Castro, el presidente de la entidad.

Víctor Orta (44), que dio algunas claves sobre el proyecto que va a liderar tras la salida de Ramón Rodríguez Verdejo 'Monchi', cometió un pequeño error al mencionar el nombre de Adrià Pedrosa, vinculado al Sevilla desde hace meses. Sin quererlo, dio por hecha su llegada para la próxima temporada. Era un secreto a voces, independientemente del descenso del Espanyol, porque decidió no renovar su contrato con el conjunto perico, que intentará subir a Primera por la vía rápida. 

Jugadores y posibles mejoras: "Una plantilla que ha sido campeona y ha tenido un gran éxito. Como todas, hay que renovarla, trabajar duro de la mano de los consejeros delegados para desarrollarla, lo que supone una exigencia que me gusta asumir. Todos juntos podremos mejorar una plantilla campeona y asumir el reto de seguir ilusionando al sevillismo", explicó en rueda de prensa.

Mendilibar es "un gran entrenador"

Técnico: "A Mendilibar le di una gran oportunidad con Caminero en el Valladolid tras su paso por el Eibar. Fueron 20 días, poco tiempo, pero puedo certificar que confié en su talento. He podido hablar con él y lo veo con ese mismo mensaje directo, porque en este tiempo hemos hablado mucho y en el pasado hicimos una operación del Middlesbrough al Eibar. Siempre lo he considerado un gran entrenador. Sabía que aquí le iba a ir bien porque él siempre tuvo esa raza de poder dirigir a un equipo grande y para mí no es ningún problema, porque encima ha conseguido el éxito demostrándolo".

Mendilibar conquistó la Europa League
Mendilibar conquistó la Europa LeagueAFP

Su pasado junto a Monchi: "Está claro que yo estuve aquí siete años, me he formado con él y hemos vivido un montón de tiempo juntos. He trabajado muy duro en esos años, pero diez años más tarde yo soy otra persona. He estado alrededor del mundo trabajando en direcciones deportivas de nivel, en presupuestos similares a los del Sevilla, dirigiendo yo y siendo alguien que tenía ese mando. Claro que tengo una influencia de Monchi, pero después de diez años hay mucho de ese Víctor Orta que ha salido y ha recorrido el mundo intentando detectar talento, mejorar clubes, gestionar entrenadores y trabajar en equipo con una junta directiva".

Idea y conversaciones con Monchi: "La línea continuista de este club de hace 10 años, la exigencia y el éxito en búsqueda de la excelencia. Quiero mejorar el club, dando mi valor añadido junto a un consejo de administración que me ha transmitido que no hay ningún cambio respecto a la exigencia. Eso me apasiona. No es fácil, asumo el reto con valentía. Es uno de los valores que he tenido en mi vida, soy una persona valiente y me gustan los retos. Voy a dar lo mejor de mí mismo a nivel de trabajo. Con Monchi tengo una relación muy cercana, lo he felicitado por el reciente título. Siempre hemos tenido una relación de amistad y de tranquilidad. Mi relación con él siempre ha sido buena. Entrar en si hemos hablado más o menos no es relevante para mí".

"Dos jugadores firmados"

Equipo de trabajo: "Gaby Ruiz y Alberto Cordero van a estar. Voy a traer también a un par de personas que van a hacer scout externos. Son dos estrechos colaboradores que van a sumar al talento que hay en esta casa, el de Emilio de Dios, Fernando Navarro, Ramón Vázquez, José Luis Ruda... Todos los scouts que conozco de la anterior etapa. Quiero hacer un trabajo en equipo y coordinado donde todos añadamos valor. No es los que están y los que vienen, todos tenemos la misma camiseta y de ahí hacia arriba, reportando a un consejo de administración que nos exija ser la dirección deportiva con más conocimiento de toda Europa. El Sevilla F.C. es una marca que yo pienso mantener y los que vienen lo hacen para sumar en talento, que hay un montón. Queremos ser referencia, como hemos sido siempre, en la detección de talento".

Los últimos partidos del Sevilla
Los últimos partidos del SevillaFlashscore

Cambios en el plantel: "No sé cuántas altas y bajas ha habido en Primera división en lo que llevamos de tiempo. Aquí hay dos jugadores firmados y un entrenador confirmado tras un éxito. Obviamente viene un mercado donde tendremos que mejorar y optimizar nuestros recursos, tanto en salidas como entradas. Buscaría la tranquilidad, que es algo que he hecho en todos los clubes a los que he llegado. Con respecto a la ilusión, vuelvo a esta casa con mi hijo ahí sentado. Siempre que tienes la oportunidad de idealizar cosas de la vida, pensé que nunca tendría la oportunidad de poder volver a trabajar con este escudo en el pecho. Lo siento fuerte porque el Sevilla me ha hecho mejor profesional. Es algo que mi familia sabe que es un sueño hecho realidad, así lo siento. Lo único que puedo prometer es trabajar lo máximo posible para continuar con la senda del club, que es la del éxito. Así me lo han transmitido los consejeros delegados y así quiero continuar haciéndolo".

Acuerdo: "Yo puedo hablar de lo que me ha pasado a mí. Me contactan el viernes por la noche tras confirmarse la salida de Monchi. Recibo una oferta el sábado por la mañana, hay una negociación prácticamente mínima y estoy sentado aquí 72 horas después. Mayor eficacia en la contratación de un director deportivo no puede ser. Yo me siento el elegido por los consejeros delegados y por el consejo de administración. Lo que pueda salir publicado no me importa y yo te digo hechos".

Una ley mundial

Un proyecto de tres temporadas: "Siempre, en el fútbol, la idea es a largo plazo y construir proyectos. Tengo la confianza absoluta de los consejeros delegados y del consejo de administración. Siempre pienso a largo plazo. El corto nunca da resultados. Mi ambición es quedarme aquí el mayor tiempo posible, ganando partidos y teniendo resultados. Es una ley de fútbol, en el Sevilla, Leeds o cualquier equipo del mundo".

Plazos para la 2023/24: "Ya mismo vamos a empezar a trabajar con el entrenador, los consejeros y el equipo de trabajo para buscar un plan de plantilla. Estoy seguro de que tienen mucho avanzado. Lo que tenemos que hacer es sumar fuerzas, sumar talento, añadir valor y que el día 1 de septiembre esté una mejor que la que tenemos a día de hoy. Ese es el objetivo de cualquier dirección deportiva. Hay que trabajar un proyecto que ilusione, que continúe con la exigencia del club y trabajar en conjunto para conseguirlo".  

Cambios desde que se fue: "Pude visitar la última vez la ciudad deportiva, que vine a ver el partido contra el Copenhague... Recuerdo que estuve con José María Cruz paseando y sinceramente me emocionó, porque sentí que esto ya era un transatlántico. Lo que todos pensábamos cuando dejé el club es ya una realidad. No solo eso, porque los consejeros delegados me han transmitido esas ganas de seguir creciendo, de que el club siga hacia delante y de continuar manteniendo y haciendo un legado de éxitos. Esos desafíos me encantan, llegar a clubes que tienen esa ambición continua de crecer y de hacerlo mejor".

Camaleónico en el presupuesto

Palmarés: "Detrás tienes todos los títulos que hay, eso es un gran valor de convencimiento, de conjunto y de equipo. De una dirección deportiva ambiciosa y de un entrenador que mejora futbolistas. A lo largo de su trayectoria, Mendilibar ha mejorado futbolistas. En España o en proyectos de alrededor de Europa es muy complicado igualar la ambición de este club a cualquier nivel. Incluso pongo a la Premier League. Muchos jugadores van a querer venir al Sevilla F.C. por todo lo que les podemos ofrecer".

Importancia del Big Data: "En el siglo XXI, las nuevas tecnologías aportan mucho. Cerrar la puerta a eso es absurdo. Equipos ganadores como City o Liverpool invierten mucho dinero en ello. Todo suma. Entre todos se puede sacar ventaja. Nunca firmaré a un jugador solo por los datos y no dejaré de firmar a un jugador sin revisar sus datos".

¿Viene Rodrigo Moreno?

Lo económico: "Si repasas mi trayectoria deportiva he manejado todo tipo de presupuestos, desde carencias en Championship... Me he adaptado a cualquiera y no tengo ningún miedo en ese sentido, ni a nivel de conocimiento de jugadores adaptables al presupuesto, ni de manejo de presupuesto". 

Rodrigo, campeón de la Liga de Naciones
Rodrigo, campeón de la Liga de NacionesKENZO TRIBOUILLARD / AFP

Posibles incorporaciones: "Ayer le mandé un mensaje a Rodrigo (Moreno) para felicitarle por la Nations League. Si esa es la antesala de la noticia, estamos exagerando un poquito. Cualquier persona que llega a trabajar al Sevilla F.C. está en el momento más importante de su carrera".

Filial: "Entiendo la responsabilidad de proyectar jóvenes de la cantera. Conviví con ella durante siete años, con muchos éxitos. Sinceramente creo que la categoría no es relevante, porque hay jugadores que han salido de abajo. Lo importante es el nivel de los jugadores y sé cuál es la filosofía del club en cantera. Colaboraré con ella para imponer una idea ambiciosa y que pueda nutrir de jugadores al primer equipo, que es el principal objetivo siempre".