Eurocopa en Flashscore | Francia 1984: La magia de Michel Platini

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Francia 1984: la magia de Platini

Michel Platini y el seleccionador Michel Hidalgo
Michel Platini y el seleccionador Michel HidalgoProfimedia
El 14 de junio comienza en Alemania la 17ª Eurocopa de fútbol. Hasta entonces, Flashscore le ofrece cada día algunos de los momentos más destacados de la historia de la Eurocopa.

Después de que la edición de 1980 se considerara uno de los torneos más aburridos de la historia, con el formato de grupos en los que el ganador se lo llevaba todo y que conducía a un fútbol cauteloso por parte de los participantes, la UEFA decidió que era necesario un cambio.

Los dos primeros equipos de cada grupo se enfrentarían en semifinales, y el tercero quedaría eliminado.

A pesar de no ser considerada una potencia en el fútbol mundial, con resultados más bien modestos en las últimas décadas, Francia iba a organizar el torneo, y los gallos tenían un as en la manga: Michel Platini.

El Balón de Oro en acción

Platini había puesto patas arriba el fútbol mundial con su arte del control del balón, que le convertía no sólo en un genio del pase, sino también en un temido goleador.

En 1983 ganó el Balón de Oro recibiendo más votos que los segundos, terceros, cuartos y quintos puestos juntos. Es cierto que en aquella época sólo se tenía en cuenta a los jugadores europeos para el prestigioso galardón, pero dado que Diego Armando Maradona no estaba pasando por un buen momento en el Barcelona, era difícil creer que alguien más pudiera haberle arrebatado la corona aunque las reglas fueran diferentes.

"Le Roi" ("El Rey") Platini había ganado la Recopa y el título de la Serie A antes del comienzo de la Eurocopa 84, y por segundo año consecutivo (acabarían siendo tres) fue el máximo goleador del campeonato italiano.

En estas circunstancias, no era de extrañar que Francia fuera considerada la gran favorita y los "gallos" galos respondieron a la presión.

Platini marcó el primer gol de la competición en la victoria inicial por 1-0 contra Dinamarca, antes de anotar un triplete en cada uno de sus dos siguientes partidos de la liguilla, contra Bélgica (5-0) y Yugoslavia (3-2), y a día de hoy sigue siendo el único jugador que ha logrado tal hazaña en una sola Eurocopa.

Terminó la competición con nueve goles en total, un récord que aún se mantiene, sin que ningún otro jugador haya marcado más de seis en una sola edición, aunque el número de partidos ha aumentado con los años.

Durante mucho tiempo, Platini fue el máximo goleador de la historia de la Eurocopa, aunque finalmente fue destronado por Cristiano Ronaldo, que ahora tiene 14, sólo que el portugués ha necesitado cinco ediciones para alcanzar esa cifra, mientras que el francés sólo tuvo un verano.

Éxito histórico para Francia

La semifinal contra Portugal fue uno de los partidos más espectaculares jamás vistos en la Eurocopa. Un partido en el que abundaron las ocasiones en ambas porterías, pero en el que Francia se mantuvo en el partido gracias a un defensa, Domergue, que marcó en el minuto 24, gol neutralizado en el 74 por Jordao, y que luego volvería a marcar ya en el 114 para igualar con 2-2 después de que los lusos se adelantasen con otro tanto de Jordao en el 98. 

Cuando el partido parecía abocado a los penaltis, Platini volvió a ser decisivo. Recibió un pase de Tigana en el centro del área y disparó por debajo del travesaño, por encima del portero y de los tres defensas en la línea de gol.

La final contra España (que había ganado a Dinamarca en semifinales en la tanda de penaltis) fue mucho más reñida. Platini abrió el marcador con el que se considera su gol más feo de la fase final, por un error de Arconada, al que se le coló el balón, pero que completó su impecable racha: goles marcados en todos los partidos de la Eurocopa. Bruno Bellone hizo el 2-0 en el último minuto de juego y Francia conquistó su primer gran trofeo.

"Ha sido el primer trofeo oficial ganado por Francia en un deporte de equipo, así que ha sido un gran momento para el fútbol francés y para el deporte francés en general", declaró Platini tras una final en la que no pararon de llover los elogios, y en la que los franceses fueron apodados los "brasileños de Europa", que jugaban un "fútbol champán".

También fue un momento especial para el seleccionador, Michel Hidalgo, a quien se le ofreció el cargo de Ministro de Deportes francés, oferta que rechazó pero de la que luego se arrepintió.

"Me perdí una nueva aventura, otro trozo de vida. Rechacé una oferta increíble. Como entrenador, me encantaba representar a Francia, pero creo que el puesto de ministro me habría venido bien", declaró al diario Le Figaro en 2007.

Equipo del torneo

Portero: Harald Schumacher (Alemania Occidental)

Laterales: Morten Olsen (Dinamarca), João Pinto (Portugal), Andreas Brehme (Alemania Occidental), Karlheinz Förster (Alemania Occidental)

Centrocampistas: Frank Arnesen (Dinamarca), Alain Giresse (Francia), Jean Tigana (Francia), Michel Platini (Francia), Fernando Chalana (Portugal)

Delantero: Rudi Völler (Alemania Occidental)