En pleno escándalo de corrupción, Singapur revisará el contrato de su Gran Premio de F1

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más
Publicidad
Publicidad
Publicidad

En pleno escándalo de corrupción, Singapur revisará el contrato de su Gran Premio de F1

El GP de Singapur en 2023.
El GP de Singapur en 2023.LILLIAN SUWANRUMPHA/AFP
Singapur va a revisar las condiciones de su contrato con el Gran Premio de Fórmula 1 después de que se presentaran cargos de corrupción contra su exministro de Transportes, según declaró el lunes un miembro del Gobierno.

Subramaniam Iswaran dimitió en enero tras ser acusado de 27 delitos en una investigación poco habitual sobre corrupción al más alto nivel en la ciudad-estado.

En el caso también está implicado el multimillonario magnate hotelero Ong Beng Seng, que ayudó a organizar la primera carrera nocturna de F1 en Singapur en 2008. Iswaran habría aceptado de Ong entradas para eventos deportivos y espectáculos. El ex ministro se ha declarado inocente.

La ministra de Relaciones Comerciales, Grace Fu, declaró el lunes ante el Parlamento que "a la vista de las acusaciones de corrupción, estamos revisando los términos del acuerdo" relativo a la Fórmula 1. Hasta la fecha, dijo, "no hay nada que sugiera que los contratos de la F1 se hayan definido en detrimento del Gobierno".

El Ministro añadió que se ha encargado a la Oficina de Turismo de Singapur (STB) que lleve a cabo una auditoría de la edición de 2022 de la carrera. En 2007, la STB firmó un contrato con el promotor, Ong's Singapore GP, para organizar la carrera nocturna. Este acuerdo se renovó posteriormente en 2012, 2017 y 2022, y actualmente está vigente hasta 2028.

Sin embargo, Fu afirmó que el Gobierno seguía "comprometido con el Gran Premio de Singapur de F1" y que ya habían comenzado "los preparativos para la carrera de 2024", prevista para el 22 de septiembre.