Centro de estadísticas del Bàsquet Girona-Unicaja Málaga 91-85
Ha perdido el Unicaja su primera plaza en la liga por culpa de una gran remontada del Girona, cuya mejoría con Moncho Fernández en el banquillo es indudable. Tanto que ahora no bajan los brazos cuando pierden en el tercer cuarto de 10, como ocurría con los malagueños. Al contrario, se hicieron más fuertes en la zona y desde ahí todo fluyó para remontar y terminar llevándose un valioso triunfo.
Algo que puso sospecharse desde el salto inicial donde los catalanes trataron de tú a tú al líder. Fue un primer cuarto de alternativas, de rachas repartidas y escasas diferencias, +4 para los locales, +5 para los visitantes. El que se quedó con la primera sonrisa de la noche fue, sin embargo, el Unicaja con el 21-22, que fue madurando gracias a su dominio reboteador (25 a 15) para amagar con escaparse en el segundo cuarto con un +9. Al ecuador se llegó con 37-44 y con el debut en los malagueños de otro joven canterano, el base Manuel Trujillo, de 17 años.
Todo iba encaminado a conseguir una nueva victoria para los de Ibon Navarro, a pesar de sus malos porcentajes exteriores, cuando se plantaron con un 42-52 en los primeros compases de la reanudación. Nada más lejos de la realidad. En un abrir y cerrar de ojos, el Girona le dio la vuelta a la tortilla y comenzó el último cuarto por delante (64-62). Prueba de fuego para los boquerones, que se pusieron de nuevo por delante gracias a la labor de Perry y Carter. Y enorme respuesta de los anfitriones con Durham y Fjellerup al frente, que apretaron el acelerador y ya no miraron atrás para vencer 91-85.
Los MVP
Durham fue clave para la victoria gerundense con sus 22 puntos y 28 de valoración. Excelsos también estuvieron Fjellerup con 15 puntos y 7 rebotes, y Juani Marcos, con otros 15 puntos y 7 asistencias. En el bando cajista, el máximo anotador fue Perry con 17 puntos, y el más completo con 21 de valoración Kameron Taylor con 13 puntos y 7 rebotes.
Centro de estadísticas del Joventut Badalona-Covirán Granada 96-82
Salió el Joventut dispuesto a no dejarse sorprender. Su primer aviso, el 5-0 de salida. Pero los andaluces, con Noua y Bamforth -13 puntos entre ambos- no se amilanaron y mantuvieron un equilibrio que se reflejó en el 21-18 con el que finalizaron los primeros 10 minutos y, ya en los segundos, en el 29 iguales. Un nuevo estirón de la Penya, con un inspirado Sam Dekker, justo entre el final del segundo cuarto y tras el regreso al parqué, le permitió abrir un hueco cómodo, pasando de un 32-32 a un 48-36 con Hanga y Dotson tomando la responsabilidad anotadora.
Desde ahí, mejoró muchísimo el Covirán. Se le cerró el aro desde el perímetro a los de Badalona (0/4 T3) y el marcador volvió a igualarse alcanzando el último acto con un ajustado 67-66. Los granadinos creían que el triunfo era posible cuando consolidaron la remontada (69-70), pero se encontraron con una bestial reacción de un Joventut que encadenó un 23-4 en los minutos finales (90-74) para encarrilar la victoria.
Los MVP
Artem Pustovyi fue el protagonista del periodo con 19 puntos, 6 rebotes y 30 de valoración. Dotson, Dekker y Hanga, con 18, 16 y 16 puntos, respectivamente, le secundaron de maravilla. En el lado andaluz, Noua, con 15 puntos y 11 rebotes fue su hombre más completo.