El hecho ocurrió en la localidad de Puente Aranda, justo cuando el dirigente salía de Techo, donde se ubica el estadio. Allí fue disparado por dos sicarios que viajaban en moto. Tras los impactos recibidos, Páez fue llevado a la clínica Méderi, donde los médicos no pudieron hacer nada por salvarle la vida.
La noticia se dio a conocer mientras se disputaba el clásico entre América de Cali y Atlético Nacional en el Pascual Guerrero.
Miembros del fútbol colombiano ya reaccionaron a la noticia. Tanto la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) como la Dimayor lamentaron el fallecimiento de Páez.
“La Federación Colombiana de Fútbol y su Comité Ejecutivo, lamentan el fallecimiento del señor Édgar Paez presidente del Club Tigres FC. Desde el fútbol colombiano expresamos nuestras condolencias y acompañamos en su dolor a familiares, amigos y allegados. Q.E.P.D.”, publicó la Federación.
Los clubs colombianos también expresaron su consternación a través de un comunicado: “La DIMAYOR y sus 36 clubes afiliados lamentan el fallecimiento de Edgar Páez, presidente del club Tigres. La familia del Fútbol profesional Colombiano extiende un sentido pésame a sus familiares y seres queridos”.
Edgar Páez fundó Tigres FC en 2016 y logró un histórico ascenso a la primera categoría del fútbol colombiano. Disputó la Liga en 2017 y tras un año regresó a Segunda, donde ha permanecido desde entonces. En lo deportivo, el 2023 no ha sido bueno para el cuadro capitalino. En el primer semestre culminó decimocuarto con 15 puntos, producto de cuatro victorias, tres empates y nueve derrotas; ahora, en el Finalización, es penúltimo con apenas 9 puntos.
Algunas fuentes de la investigación apuntan a una posible relación del asesinato con apuestas deportivas aunque, según confirman fuentes policiales, parece que Páez no estaba implicado en ellas.