Adiós a Gianluca Vialli: el exdelantero italiano falleció a los 58 años

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Adiós a Gianluca Vialli: el exdelantero italiano falleció a los 58 años

Vialli falleció tras no poder vencer al cáncer de páncreas.
Vialli falleció tras no poder vencer al cáncer de páncreas.Profimedia
Gianluca Vialli falleció este viernes tras cinco años de lucha contra un cáncer de páncreas. El exdelantero había cancelado recientemente todos sus compromisos profesionales para intentar superar una etapa delicada.

Otro luto grave para el mundo del fútbol. Ha muerto Gianluca Vialli. A los 58 años, el exdelantero falleció en Londres, tras batallar contra un cáncer de páncreas.

Nacido en Cremona el 9 de julio de 1964, el exdelantero de la selección nacional falleció en la capital inglesa donde había sido hospitalizado para intentar sobrevivir a la enfermedad que le aquejaba hace cinco años. Y así, tras las despedidas de Sinisa Mihajlovic y Pelé, el fútbol pierde a otro campeón que ha hecho historia en este deporte.

La familia de Vialli confirmó la muerte del ex campeón con una nota. “Con inconmensurable tristeza comunicamos el fallecimiento de Gianluca Vialli -así lo hicieron saber-. Rodeado de su familia, falleció anoche luego de cinco años de enfermedad enfrentada con valentía y dignidad. Agradecemos a los muchos que lo han apoyado a lo largo de los años con su cariño. Su recuerdo y ejemplo vivirán por siempre en nuestros corazones".

El pasado mes de diciembre dejó su cargo como jefe de delegación de la selección nacional con un mensaje duro, pero no exento de esperanza: “Al final de una larga y difícil “negociación” con mi maravilloso equipo de oncólogos, he decidido suspender, espero temporal, mis compromisos profesionales presentes y futuros. El objetivo es utilizar todas mis energías psicofísicas para ayudar a mi cuerpo a superar esta fase de la enfermedad, para poder afrontar cuanto antes nuevas aventuras y compartirlas con todos vosotros. Un abrazo".

De los primeros en recordar a Vialli la Sampdoria de la que fue un símbolo. Un corazón roto y una foto del exdelantero sonriente con la camiseta de la Blucerchaita.

Vialli jugó 673 partidos y marcó 259 goles entre la Serie A, la Premier League y las copas internacionales. Con la selección absoluta jugó 59 partidos, marcó 16 goles y terminó tercero en el Mundial de Italia 90.  Con la selección sub-21 ganó una medalla de plata y otra de bronce en los Campeonatos de Europa de 1984 y 1986. Como entrenador dirigió al Chelsea entre 1998 y 2000, mientras que desde 2019 se había incorporado a la FIGC como jefe de la delegación azzurra, reencontrándose con 'el gemelo goleador' de toda la vida, Roberto Mancini.

En su palmarés cuenta con dos Scudettos con la Sampdoria y la Juventus, una Liga de Campeones (1996) y una Copa de la UEFA (1993) con los bianconeri, una Supercopa de la UEFA con el Chelsea (1998), dos Recopas con la Sampdoria (1990) y el Chelsea (1998), una Copa de Inglaterra con el Chelsea (1997), cuatro Copas de Italia (una con la Juve y tres con la Sampdoria). Una Copa de la Liga inglesa y dos Supercopas italianas. Como entrenador del Chelsea, ganó una FA Cup y una Charity Shield.