Más

Valencia vuelve con su medio maratón en busca de un nuevo récord del mundo

Yomif Kejelcha
Yomif KejelchaCesar March / Alamy / Profimedia

El único récord ratificado pertenece a la prueba de la ciudad del Turia, pero existe controversia con una marca descomunal firmada en febrero en Barcelona.

Valencia se viste de gala para celebrar este domingo 26 de octubre (8.25 horas) su medio maratón, que servirá como antesala del gran momento del año en la Ciudad del Running, el Maratón que tendrá lugar el próximo 7 de diciembre en sus calles.

Sin embargo, aunque los 42K suelan llevarse el protagonismo, también habrá muchas cosas interesantes en el 21K, con especial atención a ver si Yomif Kejelcha es capaz de batir el récord del circuito (única plusmarca ratificada por World Athletics) de 57:30, establecido por él mismo en la edición de 2024.

El morbo está servido en este apartado, dado que el 16 de febrero de este año Jacob Kiplimo pulverizó el registro del etíope en Barcelona con un crono de 56:42 (único en la historia que ha bajado de 57 minutos), pero el organismo que rige el atletismo a nivel mundial no lo ha ratificado todavía porque llevó un coche con reloj delante todo el tiempo cortándole el viento.

Por tanto, aunque parece inabordable batir al fondista ugandés, sí que cabe soñar con mejorar lo visto en Valencia hace un año si la climatología lo permite, ya que se esperan lluvias durante toda la prueba.

Junto a Kejelcha, habrá otros hoombres de mucha calidad tratando de quemar las calles de la ciudad del Turia, como los kenianos Patrick Mosin (58:44) y Gideon Kiprotich (58:49), y el burundés afincado en España Rodrigue Kwizera (58:54).