Más

WTA Finals 2025: jugadoras clasificadas

Coco Gauff, ganadora de las WTA Finals en 2024.
Coco Gauff, ganadora de las WTA Finals en 2024.FAYEZ NURELDINE / AFP

Analizamos a las clasificadas para las WTA Finals de 2025, el torneo de final de año que aglutina a las mejores raquetas del tenis femenino a lo largo de la temporada.

Llega el gran final de temporada en el circuito WTA y las mejores raquetas de todo 2025 se dan cita en las WTA finals que se disputarán del 1 al 8 de noviembre en Riad (Arabia Saudí). Coco Gauff defiende la corona de 2024 como número tres del mundo ante la competición más dura que el mundo del tenis femenino puede ofrecer.

Una de las grandes sensaciones de la temporada, la joven Mirra Andreeva, se ha quedado fuera de las ocho primeras plazas por sólo seis puntos, y aparece como sustituta en caso de que haya alguna baja. Estas son las ocho clasificadas por orden de clasificación WTA:

1 - Aryna Sabalenka

La número uno del año y, por ende, la gran favorita al triunfo. Es su quinta presencia en el certamen, todas ellas consecutivas, aunque nunca ha ganado el título. Sólo en 2022 llegó a la final, que fue el año en el que entró con peor clasificación. La mejor tenista del mundo en la actualidad, y gran amiga de Paula Badosa, llega tras una excelente campaña, en la que ganó el US Open y los WTA 1000 de Miami y de Madrid, y estuvo en las finales de otros dos Grand Slams, el Open de Australia y Roland Garros. Sus enormes resultados hicieron que se clasificara para este gran final de temporada ya a primeros de julio.

2 - Iga Swiatek

La polaca, al igual que Sabalenka, va a disputar su quinta edición consecutiva del torneo, aunque Iga Swiatek sí ha logrado hacerse con las WTA Finals en una ocasión, en 2023. La edición de la temporada pasada fue una gran decepción para la actual número dos del mundo, ya que cayó en las fase de grupos. Swiatek selló su clasificación a mediados de agosto, siendo la segunda en lograrlo, gracias a una temporada en la que ha seguido una trayectoria ascendente, en la que se alzó con el título de Wimbledon y también el WTA 1000 de Cininnati.

Iga Swiatek y Aryna Sabalenka, tras su semifinal en el Abierto de Francia 2025
Iga Swiatek y Aryna Sabalenka, tras su semifinal en el Abierto de Francia 2025ALAIN JOCARD / AFP

3 - Coco Gauff

La vigente campeona de la competición tomará parte en el certamen por cuarto año seguido, y en los últimos tres lo ha hecho como la tercera mejor tenista del mundo. La estadounidense ha vivido una excelente campaña, certificando su presencia en Riad a finales de septiembre, marcada por el brillante triunfo en Roland Garros y en el el WTA 1000 de Wuhan, además de otras meritorios resultados en torneos importantes.

4 - Amanda Anisimova

La número cuatro del mundo es una de las grandes sorpresas, y una de las mayores animadoras, de la temporada tenística de la WTA. Llegó a estar en el puesto 41 del ranking allá por febrero, y menos de ocho meses después, a primeros de octubre, estaba entre las cuatro mejores del mundo y garantizaba su presencia en el certamen de Arabia Saudí, que disputará por primera vez. Anisimova ha cuajado un brutal año que le asienta en la élite, tras sus finales en Wimbledon y en el US Open, y sus títulos en los WTA 1000 de Pekín y de Doha.

5 - Jessica Pegula

Al igual que su compatriota Gauff, Pegula repite por cuarto año consecutiva en las WTA Finals, torneo con el que tiene una relación de amor-odio, y es que entró en la final de 2023, pero en 2022 y 2024 se fue sin ganar ningún partido, acabando lesionada la edición del año pasado. La semifinal del US Open y dos finales en torneos WTA 1000 son sus mejores resultados, en término de puntos, de un año en el que ha ganado varios torneos WTA 250 y WTA 500. Está más que establecida en la élite y su experiencia le puede ayudar a vengarse de la final perdida hace un par de temporadas.

6 - Madison Keys

La gran historia del circuito WTA en este 2025 quizá sea la de la recuperación de Madison Keys, que regresa a las WTA Finals nueve años después de su única aparición. Se clasificó para disputar el torneo en 2016 y no había vuelto hasta este año. Keys se ganó su participación gracias a un tremendo inicio de año, en el que se llevó el Open de Australia, justo después de alzar el trofeo de ganadora también en el el WTA 500 de Adelaida. A partir de ahí, no volvió a pisar una final en toda la temporada, pero llegar a las 'semis' del WTA 1000 de Indian Wells le dio un buen puñado de puntos para estar en Riad.

7 - Jasmine Paolini

Busca superar la fase de grupos de las WTA Finals por primera vez, y, como en 2024, participará en el torneo en dobles, junto a Sara Errani, y en individuales, siendo la única que dobla. La italiana llegó a cinco semifinales esta temporada, además de ganar el WTA 1000 de Roma, lo que fue emotivo, ya que es el torneo más importante que se disputa en su país, y llegar a la final del WTA 1000 de Cincinnati. 

8 - Elena Rybakina

Clasificada a última hora y sólo con seis puntos más que Andreeva, la kazaja cerró su presencia en Riad por tercer año seguido, y buscará superar la fase de grupos por primera vez. Ha ganado dos torneos WTA 500 este año y llegó en otros siete torneos a semifinales, incluyendo recientemente, las del WTA 500 de Tokio, en las que no tomó parte por lesión, que le dieron el puñado de puntos decisivo que necesitaba para estar en las WTA Finals.