Más

A dos victorias de la gloria en Wimbledon, la historia de Amanda Anisimova

Anisimova ha pasado por varios altibajos en su carrera
Anisimova ha pasado por varios altibajos en su carreraJohn Walton / PA Images / Profimedia
Cuando Amanda Anisimova se desplomó en el suelo después de superar cinco puntos de set contra Anastasia Pavlyuchenkova para asegurar su puesto en su primera semifinal de Wimbledon, eso fue solo un pequeño ejemplo del carácter y la fuerza de voluntad que ha demostrado durante su carrera. La estadounidense, una jugadora y un ser humano que ha pasado por muchas cosas desde que se presentó al mundo hace seis años, se encuentra ahora a dos victorias de la gloria en Wimbledon.

En 2019, una Anisimova de 17 años puso a todos sobre aviso. Dotada de una sincronización de bola dulce, un golpeo notablemente limpio y una potencia destructiva a una edad tan temprana, era difícil no entusiasmarse con la adolescente prodigio.

Apenas unos meses después de vencer a Aryna Sabalenka para llegar a la cuarta ronda del Abierto de Australia, se convirtió en la jugadora más joven desde 2006 en alcanzar las semifinales de Roland Garros, superando una vez más a Sabalenka y a la número tres del mundo, Simona Halep.

Una joven Anisimova celebra al vencer a Halep
Una joven Anisimova celebra al vencer a HalepČTK / AP / Kazuki Wakasugi

Sin embargo, a finales de año, sufrió la devastadora pérdida de su padre, que también era su entrenador, por lo que no participó en el Abierto de Estados Unidos.

De lo más alto a lo más bajo, los resultados de Anisimova en los dos años siguientes fueron comprensiblemente dispares e inconsistentes, antes de tomar una decisión importante en 2023.

El tenis es un deporte que a menudo no ofrece escapatoria; el rigor del circuito de la WTA implica viajar de un país a otro sin descanso, en constante movimiento y con poco tiempo para cuidarse o tomarse un respiro.

Esto empezó a afectar a Anisimova en 2022 y, en consecuencia, optó por tomarse un descanso del deporte en mayo de 2023 para dar prioridad a su salud mental tras tener problemas de motivación.

Anisimova en el Abierto de Australia de 2023
Anisimova en el Abierto de Australia de 2023Rob Prange/Dppi / Zuma Press / Profimedia

"He estado luchando mucho con mi salud mental y el agotamiento desde el verano de 2022. Se ha vuelto insoportable estar en torneos de tenis. En este momento, mi prioridad es mi bienestar mental y tomarme un descanso durante algún tiempo", anunció en Instagram.

Fue una decisión valiente pero admirable para una joven estrella en ciernes, e ilustrativa de lo que estaba soportando y de las dificultades de la vida en el circuito.

Durante su ausencia, Anisimova encontró un nuevo amor, cambiando la raqueta por el pincel y llevando sus habilidades a un nuevo lienzo.

"Me aficioné al arte cuando tenía problemas de salud mental, y era algo que hacía en mi tiempo libre para distraerme", explicó Anisimova tras su partido de tercera ronda en Wimbledon este año. "Cuando terminaba de entrenar o tenía un día libre, lo hacía.

Anisimova reacciona durante su enfrentamiento de cuartos de final en Wimbledon este año
Anisimova reacciona durante su enfrentamiento de cuartos de final en Wimbledon este añoOrange Pictures / Shutterstock Editorial / Profimedia

"Creo que antes no tenía más aficiones o intereses que salir con mis amigos y mi familia, así que quería encontrar algo que me gustara hacer sola.

"Siento que es una escapada muy buena para mí. También disfruto ir a museos, sobre todo en ciudades diferentes, especialmente en Europa".

A finales de 2023, Anisimova comenzó a prepararse para su regreso al deporte, y en 2024 volvió a competir, renovada y mentalmente preparada.

Tras una cuarta ronda en el Abierto de Australia a principios de año, Anisimova seguía encontrando su camino de vuelta al tenis, mientras redescubría poco a poco semblanzas de su mejor nivel hacia el final de la temporada.

En el Abierto de Canadá, Anisimova alcanzó su primera final WTA 1000, superando a Sabalenka y Emma Navarro, antes de caer en la final ante Jessica Pegula en tres sets.

Llevó ese impulso a la temporada 2025, donde ganó el título más importante de su carrera en el torneo WTA 1000 de Doha, aplastando a Jelena Ostapenko en la final.

Y el juego de Anisimova ha empezado a evolucionar desde entonces. A menudo ha tenido problemas de lesiones y de fatiga al final de los partidos largos, pero tras el nombramiento de un nuevo fisioterapeuta, estos problemas han ido remitiendo gradualmente, al tiempo que han mejorado sus movimientos en la pista, lo que ha quedado patente en la hierba de Queen's y Wimbledon.

Ahora ha culminado en una carrera hasta las semifinales en el All-England Club, donde derrotó a Pavlyuchenkova en los cuartos de final tras un apasionante -y francamente loco- desempate en el segundo set, a pesar de que parecía que iba a terminar el partido mucho antes y de una forma mucho más sencilla.

Pero Anisimova demostró un carácter encomiable al evitar cinco puntos de set en ese desempate y conseguirlo por las malas. A decir verdad, fue muy apropiado, ya que su carrera no ha sido nada sencilla.

El año pasado por estas fechas, perdió en la última ronda de clasificación de Wimbledon ante Eva Lys. 12 meses después, se enfrenta a la número uno del mundo, Sabalenka, en la semifinal de Wimbledon. La artista vuelve a pintar cuadros irresistibles con el que posiblemente sea el mejor y más encantador revés del tenis femenino.

Sea cual sea el resultado, los progresos de Anisimova están a la vista de todos,y está empezando a convertirse en la jugadora que todos pensaban que sería.

El lunes, alcanzará el octavo puesto de la clasificación mundial, el más alto de su carrera, e incluso podría ser la número cinco del mundo si se proclama campeona de Wimbledon.

Pero en estos momentos, las miradas están puestas en su enfrentamiento con Sabalenka, y a pesar de no ser la favorita, llega con una oportunidad real de ampliar su historial de victorias contra la bielorrusa a seis triunfos y tres derrotas.

Lo único que ha demostrado es carácter y crecimiento a lo largo de los años, y debería sentirse muy orgullosa de ello. Ahora Anisimova tendrá que demostrar mucha más determinación en el que seguramente sea el partido más importante de su carrera.

Sigue a Anisimova vs Sabalenka en la semifinal de Wimbledon a las 14:30 del jueves