Más

Del positivo a la vuelta al circuito, las fechas clave del asunto Sinner

Jannik Sinner en febrero.
Jannik Sinner en febrero.TAKUYA MATSUMOTO/Yomiuri/The Yomiuri Shimbun via AFP
Catorce meses después de dar positivo por un anabolizante que le valió una suspensión de tres meses, Jannik Sinner regresa al circuito ATP en el Masters 1000 de Roma (7-18 de mayo). He aquí las fechas clave de su caso de dopaje.

Marzo de 2024: dos muestras polémicas

Un mes y medio después de ganar su primer título de Grand Slam en el Abierto de Australia, el 10 y el 18 de marzo de 2024, Sinner ( entonces número 3 del mundo) entregó dos muestras de orina a las autoridades antidopaje, según la cronología del caso detallada por la Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (Itia).

La primera fue proporcionada durante el Masters 1000 de Indian Wells, la segunda fuera de competición, entre el torneo californiano y el Masters 1000 de Miami.

El 28 de marzo, un laboratorio reconocido por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) detectó trazas de clostebol, un anabolizante, en la primera muestra. La sustancia también se detectó en la segunda muestra el 10 de abril.

Abril de 2024: suspensiones provisionales y secretas

El 4 de abril, Sinner fue suspendido provisionalmente a causa de los restos de clostebol encontrados en la primera muestra de orina.

El italiano apeló el mismo día, alegando una contaminación accidental.

La suspensión se levantó el 5 de abril, lo que le permitió participar en el Masters 1000 de Montecarlo.

Los restos de clostebol detectados en la segunda muestra valieron al italiano una segunda suspensión provisional, impuesta el 17 de abril, que fue impugnada inmediatamente por el jugador y levantada el 20 de abril.

La instancia de apelación a la que recurrió Sinner consideró probable que las investigaciones de las autoridades antidopaje concluyeran que no había incurrido en"falta" o"negligencia".

De acuerdo con las normas de Itia, los resultados positivos y las suspensiones provisionales siguen siendo confidenciales en esta fase del procedimiento.

Agosto de 2024: Itia revela el asunto y exonera a Sinner

Tras varias audiencias con Sinner (nº 1 en junio) y su entorno, Itia publica un comunicado el 20 de agosto de 2024 en el que revela los dos positivos por clostebol y concluye que Sinner no ha cometido"falta" ni"negligencia".

El italiano perdió sus puntos ATP y las ganancias del Masters 1000 de Indian Wells, pero se libró de una nueva suspensión.

Libre para jugar el US Open, Sinner ganó en Nueva York a principios de septiembre.

Septiembre de 2024: apelación de la AMA

El 28 de septiembre, la Agencia Mundial Antidopaje anunció que recurría la decisión de la Itia ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

La AMAconsidera que la constatación de "ausencia de culpa o negligencia" no es correcta a la luz de las normas aplicables", explicó en un comunicado, en el que pidió"un periodo de suspensión de uno a dos años".

"Decepcionado y sorprendido", el número 1 del mundo ganó no obstante el Masters 1000 de Shanghái, las Finales ATP y la Copa Davis con Italia, antes de conquistar un tercer gran trofeo en enero de 2025 en el Abierto de Australia.

Febrero de 2025: acuerdo con la AMA y retirada del recurso

Tres semanas después de su victoria en Melbourne, la AMA anunció el sábado 15 de febrero que había llegado a un"acuerdo de resolución del caso" con Sinner , en virtud del cual quedaría suspendido hasta el 4 de mayo.

Al igual que la Itia, el organismo con sede en Montreal considera que el italiano"no tenía intención de hacer trampas". Sin embargo, le suspende durante tres meses, argumentando que"un atleta es responsable de la negligencia de quienes le rodean".

La AMA también retiró su recurso ante el TAS. Olivier Rabin, Director de Ciencia y Medicina de la AMA, intentó justificar este giro en el RMC a finales de abril.

"Una disposición del Código Mundial Antidopaje establece que cuando la sanción (inicialmente solicitada por la AMA en su recurso) se considera demasiado estricta a la luz de los hechos probados, puede reducirse", argumentó el Sr. Rabin.

"No ha habido ningún trueque con el propio atleta; ha habido unos 70 casos en los que se ha aplicado este artículo del Código. Así que el caso de Sinner no es un caso especial", insistió.

Mayo de 2025: de vuelta al circuito

Jannik Sinner, que mantiene el número 1 mundial gracias a la inconsistencia de sus perseguidores Alexander Zverev (2º) y Carlos Alcaraz (3º), vuelve a la competición en casa, en el Masters 1000 de Roma, que nunca ha ganado.