Más

Mutua Madrid Open 2025: Dónde ver por TV, cuadro, calendario y tenistas

Mutua Madrid Open 2025: Dónde ver por TV, cuadro, calendario y tenistas
Mutua Madrid Open 2025: Dónde ver por TV, cuadro, calendario y tenistas CLIVE BRUNSKILL/GETTY IMAGES EUROPE/Getty Images via AFP

El Mutua Madrid Open 2025 vuelve con una nueva edición cargada de expectativas en la Caja Mágica. Alcaraz aspira a revalidar su dominio en casa y Badosa podría firmar su esperado regreso ante la afición española.

El Mutua Madrid Open 2025 ya está listo para tomar la Caja Mágica con una nueva edición repleta de figuras y emociones. Durante dos semanas, Madrid será el epicentro del tenis mundial con la presencia de los mejores jugadores del circuito ATP y WTA. Carlos Alcaraz intentará sumar su tercer título consecutivo en casa, mientras que Novak Djokovic regresa al torneo tras su ausencia en 2024.

En el cuadro femenino, todas las grandes favoritas estarán presentes, y el foco estará también en la posible reaparición de Paula Badosa ante su público. Tras los triunfos de Rublev e Iga Świątek en 2024, la lucha por el trono madrileño promete ser apasionante.

Cuadro, partidos y tenistas del Mutua Madrid Open 2025

El Mutua Madrid Open 2025 volverá a ser escenario de una auténtica constelación de estrellas del tenis mundial. Carlos Alcaraz, bicampeón del torneo (2022 y 2023), llega con la ambición de levantar su tercer trofeo consecutivo en la capital y así igualar a leyendas como Novak Djokovic y Roger Federer en número de títulos. Djokovic, por su parte, regresa a Madrid tras dos años de ausencia. El serbio no solo es uno de los más laureados en la historia del torneo, sino también el jugador con más victorias en la historia de los ATP Masters 1000, superando las 410 de Rafa Nadal. Su vuelta promete ser uno de los grandes atractivos del torneo.

Además de Alcaraz y Djokovic, otros nombres destacados en el cuadro masculino incluyen al alemán Alexander Zverev (actual número 2 del mundo y dos veces campeón en Madrid, en 2018 y 2021), así como al estadounidense Taylor Fritz (No. 4), que buscará consolidar su gran temporada tras alcanzar cuartos de final en la edición anterior. Casper Ruud (No. 6), finalista en Montecarlo este año, llega con confianza renovada, mientras que Daniil Medvedev, Stefanos Tsitsipas y el australiano Álex de Miñaur también estarán entre los favoritos a avanzar lejos. Andrey Rublev, defensor del título tras su victoria en 2024 frente a Félix Auger-Aliassime, volverá dispuesto a repetir la hazaña.

En la competición femenina, el torneo contará con las dos mejores raquetas del momento: Iga Swiatek y Aryna Sabalenka. La polaca viene de consagrarse campeona el año pasado tras una final épica frente a Sabalenka, quien también ha ganado en Madrid (2021) y siempre ofrece su mejor versión en tierra batida. A ellas se suman jugadoras de peso como Coco Gauff, Jessica Pegula y Madison Keys, además de la joven promesa Mirra Andreeva, quien sorprendió en 2024 alcanzando los cuartos de final con solo 16 años. El regreso de Paula Badosa, semifinalista en 2021, podría añadir un componente emocional especial para el público local.

Con este nivel de talento reunido, la edición 2025 del Mutua Madrid Open promete emociones fuertes desde el primer día en la Caja Mágica.

Fechas clave: sorteos de los cuadros principales

Los sorteos de los cuadros principales, tanto femenino como masculino, están programados para realizarse por separado, ya que la competición femenina arranca antes. La ceremonia del main draw WTA está fijada para el domingo 20 de abril a las 18:00 horas (hora local), mientras que el sorteo del cuadro ATP tendrá lugar el lunes 21 a partir de las 11:00 horas. Estos sorteos definirán el camino que deberán recorrer los aspirantes al título en una edición que promete emociones desde el primer día.

¿Cuándo se disputan los encuentros del Mutua Madrid Open 2025?

El Mutua Madrid Open 2025 se desarrollará a lo largo de dos intensas semanas de competición, con partidos programados tanto en horario diurno como nocturno. El cuadro femenino será el primero en entrar en acción, con sus primeros encuentros disputándose el martes 22 de abril. Un día después, el miércoles 23, dará comienzo la fase principal del torneo masculino. Durante los primeros días del evento, los partidos arrancarán desde las 11:00 hora local; sin embargo, a partir del miércoles 30 de abril, el inicio de la jornada diurna se retrasará hasta las 13:00.

Además, los aficionados podrán disfrutar de sesiones nocturnas desde las 20:00, tanto en la pista central Manolo Santana como en la pista Arantxa Sánchez-Vicario. Estas sesiones permitirán seguir los duelos más esperados en un ambiente único bajo las luces de la Caja Mágica.

Resumen con las fechas y horarios más importantes:

Inicio del cuadro WTA: Martes 22 de abril

Inicio del cuadro ATP: Miércoles 23 de abril

Sesiones diurnas (del 22 al 29 de abril): Desde las 11:00h

Sesiones diurnas (a partir del 30 de abril): Desde las 13:00h

Sesiones nocturnas: Desde las 20:00h (Pista Manolo Santana y Arantxa Sánchez-Vicario)

Final femenina: Sábado 3 de mayo a las 18:30h

Final masculina: Domingo 4 de mayo a las 18:30h

Dónde ver por TV el Mutua Madrid Open 2025

El torneo podrá seguirse en directo a través de Teledeporte, La 1 y la plataforma RTVE Play, así como mediante suscripción en Movistar Plus+. En el caso del circuito ATP, estará disponible también en Tennis TV. Por otro lado, la web de Eurosport ofrecerá cobertura en tiempo real de los partidos de Carlos Alcaraz y Paula Badosa.

¿Cuánto dinero gana el campeón del Mutua Madrid Open 2025?

El Mutua Madrid Open se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario tenístico internacional. Catalogado como torneo de categoría Masters 1000, desde 2021 se disputa a lo largo de dos semanas, un formato que no solo eleva el número de participantes, sino que también incrementa significativamente el nivel de exigencia para alzarse con el título. Este aumento en la competitividad se ve reflejado en una dotación económica acorde al prestigio del evento.

Celebrado en la icónica Caja Mágica, este torneo representa uno de los momentos clave de la temporada de tierra batida. Más allá del reconocimiento internacional que supone coronarse en Madrid, los jugadores compiten por los codiciados 1.000 puntos que otorga el ranking ATP y WTA, además de una importante bolsa económica.

Fiel al compromiso con la equidad, el Mutua Madrid Open mantiene la paridad en la distribución de premios entre los cuadros masculino y femenino: a igual resultado, misma recompensa. No obstante, al contar el cuadro masculino con un mayor número de participantes, el total acumulado en premios para esta categoría resulta ligeramente superior.

Desglose de premios y puntos correspondientes al cuadro individual masculino:

- Primera ronda: 10 puntos | 20.820 €

- Segunda ronda: 35 puntos | 30.895 €

- Tercera ronda: 65 puntos | 52.925 €

- Octavos de final: 120 puntos | 90.445 €

- Cuartos de final: 215 puntos | 165.670 €

- Semifinales: 390 puntos | 291.040 €

- Finalista: 650 puntos | 523.870 €

- Campeón: 1.000 puntos | 985.030 €