Más

Lista de premios en dinero de las Finales de la ATP 2025

Lista de premios en dinero de las Finales de la ATP 2025
Lista de premios en dinero de las Finales de la ATP 2025Photo by CLIVE BRUNSKILL / GETTY IMAGES EUROPE / GETTY IMAGES VIA AFP

Del 9 al 16 de noviembre de 2025, Turín volverá a ser el epicentro del tenis mundial con la disputa de las Finales de la ATP , última edición del torneo en suelo italiano antes de su mudanza. El evento reunirá a los ocho mejores jugadores del año en la Inalpi Arena, donde se pondrá en juego un récord histórico de premios en dinero.

El cierre del calendario del tenis masculino promete cifras récord. Las Finales de la ATP  2025, que se disputarán del 9 al 16 de noviembre en el Inalpi Arena de Turín, repartirán un premio total de 15,5 millones de dólares (unos 14 millones de euros), el más alto en la historia del torneo que reúne a los ocho mejores jugadores del año.

Un campeón invicto podría llevarse nada menos que 5.071.000 dólares (4.600.000 millones de euros), una cifra inédita en el tenis profesional. Este nuevo récord supera la marca establecida en 2024 por Jannik Sinner, quien se coronó sin perder un solo set y embolsó 4.881.110 dólares, el premio más alto hasta entonces.

Cuánto gana el campeón de las Finales de la ATP 2025

Jannik Sinner, actual número uno del mundo, llega como campeón defensor y como gran esperanza italiana
Jannik Sinner, actual número uno del mundo, llega como campeón defensor y como gran esperanza italianaPhoto by FAYEZ NURELDINE / AFP

Cada partido a partir de las semifinales tendrá un valor superior al millón de dólares.

Una victoria en semifinales aportará 1.183.500 dólares (1.088.820 euros), mientras que el triunfo en la final añadirá 2.367.000 dólares (2.173.440 euros) al acumulado del jugador.

Así queda el detalle del reparto de premios en individuales:

Etapa   / Premio (USD)

Reserva  /  155.000 (142.600 euros)

Participante /    331.000 (304.520 euros)

Victoria en fase de grupos  /  396.500 (364.780 euros)

Victoria en semifinales  /  1.183.500 (1.088.820 euros)

Victoria en la final  /  2.367.000 (2.173.440 euros)

Campeón invicto  /  5.071.000 (4.663.520 euros)

Premios para la modalidad de dobles

El torneo de dobles también contará con un incremento notable en los premios. Un equipo invicto podría ganar hasta 959.300 dólares (883.576 euros), una cifra récord para la disciplina.

Etapa /   Premio (USD, por equipo)

Reserva /   51.700 (47.524 euros)

Participante /   134.200 (123.464 euros)

Victoria en fase de grupos  /  96.600

Victoria en semifinales /   178.500 (88.872 euros)

Victoria en la final /   356.800 (328.256 euros)

Campeón invicto  /  959.300 (883.576 euros)

Un torneo con historia y cada vez más prestigio

Las Nitto ATP Finals representan el punto culminante de la temporada del ATP Tour, donde solo los ocho mejores jugadores y equipos del año acceden a competir por la gloria y por el mayor botín económico del circuito.

Con Turín nuevamente como sede, la edición 2025 promete no solo un nivel tenístico excepcional, sino también una bolsa de premios que marca un antes y un después en el tenis mundial.

Los protagonistas: los ocho mejores del año

Ya tienen su billete asegurado Carlos Alcaraz, Jannik Sinner, Alexander Zverev, Ben Shelton, Taylor Fritz y Alex de MiñaurLorenzo Musetti y Félix Auger-Aliassime pelean por las dos últimas plazas, mientras que la participación de Novak Djokovic —siete veces campeón— sigue siendo una incógnita debido a su calendario y a posibles molestias físicas.

 

En dobles, los vigentes campeones Kevin Krawietz y Tim Pütz defenderán título tras su victoria en 2024, en una temporada donde el nivel de las parejas ha estado más igualado que nunca.

Lo que está en juego en el ranking ATP

Carlos Alcaraz llega a las ATP Finals de Turín con el número uno del mundo prácticamente en la mano. Aunque Jannik Sinner lo superó temporalmente tras conquistar el Masters 1000 de París, el italiano perderá automáticamente los 1.500 puntos que defiende como campeón del torneo de maestros, mientras que Alcaraz no descuenta ninguno. Así, el murciano recuperará el liderato del ranking el próximo lunes —sin necesidad de jugar— con 11.050 puntos por los 10.000 de Sinner, y dependerá de sí mismo para cerrar el año en lo más alto del tenis mundial.

En Turín, el escenario es claro: si Sinner no revalida el título, Alcaraz será número uno ocurra lo que ocurra. Si el italiano repite triunfo, las cuentas se complican un poco más: Alcaraz necesitaría sumar entre una y tres victorias según los resultados de su rival (una si Sinner pierde dos partidos, tres si hace pleno de triunfos). En cualquier caso, el español tiene la ventaja matemática y moral para terminar la temporada en la cima. En resumen: Carlos Alcaraz recuperará el número uno el próximo lunes y solo una actuación perfecta de Sinner podría arrebatarle el trono al final del año.