Más

Finales de la ATP 2025: todo lo que necesitas saber sobre el Torneo de Campeones en Turín

Nitto ATP Finals 2025: todo lo que necesitas saber sobre el Torneo de Campeones en Turín
Nitto ATP Finals 2025: todo lo que necesitas saber sobre el Torneo de Campeones en TurínČTK / imago sportfotodienst / HMB Media/Antonio BorgaHB

Del 9 al 16 de noviembre de 2025, el foco del tenis mundial volverá a estar en Turín, Italia. La ciudad alpina acogerá la última edición del Masters (oficialmente, Nitto ATP Finals) antes de que el torneo busque nuevo destino. Será el cierre perfecto a una temporada intensa, con los ocho mejores jugadores del año midiéndose en la Inalpi Arena, el mayor recinto cubierto del país.

El torneo reúne a los ocho mejores tenistas del ranking ATP y a las ocho mejores parejas de dobles, divididos en dos grupos de cuatro. Tras una fase de todos contra todos, los dos primeros de cada grupo avanzan a semifinales, donde cada punto cuenta y la presión se dispara.

Datos clave del torneo

Fechas: 9 al 16 de noviembre de 2025

Lugar: Inalpi Arena, Turín (Italia)

Edición: 56.ª

Superficie: pista dura indoor

Premio total: 14.2 millones de euros (€)

Formato: 8 jugadores en individuales, 8 parejas en dobles

El escenario: Turín se despide por todo lo alto

Desde 2021, Turín se ha convertido en el hogar del tenis de élite a final de temporada. La Inalpi Arena, con capacidad para más de 15.000 espectadores, ofrece un ambiente vibrante y una pista dura ultrarrápida que ha visto coronarse a leyendas como Novak Djokovic, Alexander Zverev y el propio Jannik Sinner. Este 2025 marcará el quinto y último año de la ciudad italiana como sede del evento, un cierre que promete emociones fuertes.

Los protagonistas: los ocho mejores del año

Ya tienen su billete asegurado Carlos Alcaraz, Jannik Sinner, Alexander Zverev, Ben Shelton, Taylor Fritz y Alex de Miñaur. Lorenzo Musetti y Félix Auger-Aliassime pelean por las dos últimas plazas, mientras que la participación de Novak Djokovic —siete veces campeón— sigue siendo una incógnita debido a su calendario y a posibles molestias físicas.

En dobles, los vigentes campeones Kevin Krawietz y Tim Pütz defenderán título tras su victoria en 2024, en una temporada donde el nivel de las parejas ha estado más igualado que nunca.

Sinner, el héroe local

Turín volverá a rugir por su ídolo. Jannik Sinner, actual número uno del mundo, llega como campeón defensor y como gran esperanza italiana. Después de un año de ensueño —culminado con su histórico triunfo en Wimbledon 2025, el primero para un jugador italiano—, Sinner buscará cerrar el círculo levantando el trofeo ante su público.

La afición italiana ha hecho de estas finales una fiesta cada noviembre.

Alcaraz, en busca de su gran cuenta pendiente

Para Carlos Alcaraz, el Masters sigue siendo un título esquivo. El murciano, de 22 años, ya aseguró su clasificación matemática hace meses y llega decidido a conquistar su primer “Torneo de Campeones”.

Su mejor actuación hasta ahora fue en 2023, cuando alcanzó las semifinales antes de caer ante Djokovic. Tras un año de madurez y regularidad, el español llega con la mirada puesta en Turín y con ganas de dejar su huella.

Un poco de historia: los reyes del Masters

Desde su creación en 1970, el torneo ha coronado a los más grandes del tenis moderno. El récord absoluto lo ostenta Novak Djokovic, con siete títulos, seguido por Roger Federer con seis. Detrás aparecen nombres míticos como Ivan Lendl y Pete Sampras (cinco cada uno), o Ilie Nastase, pionero del espectáculo en los setenta con cuatro títulos.

Djokovic, además, es el campeón más veterano de la historia del Masters (36 años y 5 meses en 2023), mientras que John McEnroe conserva el récord de más joven, al ganarlo con solo 19 años y 10 meses en 1978.

Campeones de los últimos diez años

2024: Jannik Sinner (Italia) – Turín

2023: Novak Djokovic (Serbia) – Turín

2022: Novak Djokovic (Serbia) – Turín

2021: Alexander Zverev (Alemania) – Turín

2020: Daniil Medvedev (Rusia) – Londres

2019: Stefanos Tsitsipas (Grecia) – Londres

2018: Alexander Zverev (Alemania) – Londres

2017: Grigor Dimitrov (Bulgaria) – Londres

2016: Andy Murray (Reino Unido) – Londres

2015: Novak Djokovic (Serbia) – Londres

En el recuento histórico por países:

Estados Unidos lidera con 11 títulos.

Serbia ocupa el segundo lugar (7, todos de Djokovic).

Alemania y Suiza comparten el tercer puesto, con 6 victorias cada una.

Lo que está en juego en el ranking ATP

Carlos Alcaraz llega a las ATP Finals de Turín con ambición y entusiasmo. Aunque Jannik Sinner lo superó temporalmente tras conquistar el Masters 1000 de París, el italiano perderá automáticamente los 1.500 puntos que defiende como campeón del torneo de maestros, mientras que Alcaraz no descuenta ninguno. Así, el murciano recuperará el liderato del ranking el próximo lunes —sin necesidad de jugar— con 11.050 puntos por los 10.000 de Sinner, y dependerá de sí mismo para cerrar el año en lo más alto del tenis mundial.

En Turín, el escenario es claro: si Sinner no revalida el título, Alcaraz será número uno ocurra lo que ocurra. Si el italiano repite triunfo, las cuentas se complican un poco más: Alcaraz necesitaría sumar entre una y tres victorias según los resultados de su rival (una si Sinner pierde dos partidos, tres si hace pleno de triunfos). En cualquier caso, el español tiene la ventaja matemática y moral para terminar la temporada en la cima. En resumen: Carlos Alcaraz recuperará el número uno el próximo lunes y solo una actuación perfecta de Sinner podría arrebatarle el trono al final del año.