El gran final de temporada del circuito ATP ya está aquí. Las Nitto ATP Finals de Turín cierran el año en el circuito individual masculino. El antiguo Torneo de Maestros reúne a las ocho mejores raquetas del año en una gran batalla final. Como en todos los grandes torneos, los grandes favoritos a levantar el trofeo son los dos tenistas de moda en el mundo, el italiano Sinner, vigente campeón de las ATP Finals, y el español Alcaraz.
Aún con ciertas dudas sobre la participación de Novak Djokovic, presencia que el propio serbio no ha confirmado, pese a estar tomando parte en el torneo ATP 250 de Atenas, se antoja importante la figura del italiano Lorenzo Musetti, que necesita ganar el torneo heleno para entrar como octavo y no quedarse como suplente, y quizá también la de un Félix Auger-Aliassime que marcha octavo del ranking ATP y podría quedarse noveno, y por tanto suplente, si el transalpino vence en Grecia. Estos son los clasificados para el torneo a día de hoy:
1- Jannik Sinner
Es el número uno del mundo, aunque tiene complicado mantenerse en lo más alto, ya que defiende puntos y no puede sumar ninguno. Además, no depende de sí mismo para ello. El de San Candido ha tenido un gran año ganando el Abierto de Australia y Wimbledon, primer italiano que lo logra, además de llegar a la final de Roland Garros y del US Open, ambas ante el tenista murciano. También llegó a la final del Masters 1000 de Cincinnati y ganó el ATP 500 de Pekín y el Abierto de Viena. Ha llegado esta temporada a su victoria 300 en el circuito.
2 - Carlos Alcaraz
El ahora número dos del mundo fue líder de la clasificación durante buena parte del año y el primero en clasificarse para Turín, haciéndolo a primeros de julio, justo un mes antes que Sinner. El murciano ha tenido una temporada fantástica, logrando los títulos del US Open y Roland Garros, y quedándose en la final de Wimbledon. Ganó el Masters 1000 de Cincinatti por baja de Sinner en la final y, recientemente, logró su octavo título del año en Japón con el tobillo lesionado. Cayó derrotado en primera ronda del Masters de París. Si gana tres partidos en la ATP Finals, será número uno del mundo al final del año.

3 - Alexander Zverev
El número tres del mundo ganó este torneo en 2018 y 2021, y buscará el triplete, aunque no ha tenido un año tan explosivo como el de los dos primeros del ranking. Su mejor resultado es la final a la que llegó en el Abierto de Australia, y, de hecho, cayó en primera ronda de un Grand Slam por primera vez desde 2019 en esta edición de Wimbledon. Zverev ganó esta temporada por tercera vez el Abierto de Baviera, ahora un torneo ATP 500, y llegó a las 500 victorias en el circuito.
4 - Novak Djokovic
Seguramente, el mejor tenista de siempre. El serbio venció en Ginebra, logrando su título ATP número 100 y convirtiéndose en el primer tenista que gana algún título ATP en 20 temporadas consecutivas. Se perdió la final de Wimbledon por primera vez desde 2017, aunque llegó a las semifinales en los cuatro 'majors' del año, acumulando un brutal récord de 53 semifinales en torneos de Grand Slam a lo largo de su carrera. Ha ganado siete veces las ATP Finals.
5 - Ben Shelton
El joven estadounidense sigue creciendo, aunque le falta el paso final para poder pelear por los grandes títulos. Esta temporada se quedó en semifinales del Open de Australia. En el Abierto de Canadá, Shelton llegó a su victoria número 100 en ATP, y logró ganar su primer título ATP 1000, unos puntos que fueron clave para que confirmara su presencia en Turín el pasado mes de octubre, el mismo mes en el que se clasificaron para las ATP Finals todos los jugadores situados entre el tercero y el séptimo de la clasificación mundial.
6 - Taylor Fritz
El californiano regresa a Turín en un año bastante positivo para él, ya que se alzó con dos títulos, ambos en hierba, el BOSS Open y el Eastbourne Interational, y se quedó en semifinales de Wimbledon, donde cayó ante Alcaraz. Fue el primer estadounidense en llegar a la penúltima ronda del grande de hierba desde Isner en 2017. Fritz llegó en China a las 50 victorias en la temporada, y se convirtió en el primer jugador de Estados Unidos que llega al medio centenar de victorias en tres años consecutivos desde Roddick en 2004.
7 - Álex De Miñaur
El tenista australiano de origen español y uruguayo se instala en la nobleza del tenis mundial repitiendo presencia en Turín, tras llegar en 2025 a los cuartos de final del Open de Australia y del US Open. Ha llegado también a dos finales de torneos ATP 500, y en ambas se enfrentó a un tenista español; en Róterdam cayó en ese último encuentro ante Alcaraz, mientras que ganó en Washington a Davidovich, lo que le permitió regresar al top 10.
8 - Félix Auger-Aliassime
El canadiense, que trabajó durante un tiempo con Toni Nadal, tiene el honor de ser el segundo canadiense con un ranking más alto (el número seis hace algunas temporadas) de la historia, aunque esta temporada ha sufrido hasta el final para apurar sus opciones de estar en Turín. Le ayudaron las semifinales alcanzadas en el US Open. Esta temporada ha ganado la Copa Hopman. En China se convirtió en el tercer jugador nacido a partir del 2000 que llega a las 250 victorias en ATP, tras Sinner y Alcaraz. Esta temporada ganó el Abierto de Occitania, el Adelaide International y el BNP Paribas Fortis European Open.
