Nos preparamos para el segundo Grand Slam de la temporada, Roland Garros 2025, que se celebrará en la icónica tierra batida del Stade Roland Garros de París (Francia) del 25 de mayo al 8 de junio. Este torneo es un punto álgido en el calendario tenístico, donde la estrategia, la resistencia y la habilidad en la arcilla son clave para alzarse con la gloria. Las miradas están puestas en los grandes favoritos, así como en las sorpresas que siempre depara el polvo de ladrillo, y en este artículo analizaremos las mejores oportunidades de apuesta en diversos mercados.
Este análisis detallado te guiará a través de los mercados de apuestas más emocionantes de Roland Garros 2025: desde el codiciado "Ganador Final" y la audaz predicción de si un "Finalista - ¿No cabeza de serie?" hará historia, hasta desentrañar el misterio de la "Mitad Ganadora" del cuadro. Exploraremos si algún campeón será capaz de "Ganar el torneo sin perder un set" y nos adentraremos en el desafío de "Pronosticar a los finalistas", evaluaremos las posibilidades de que un Wild Card alcance la final y analizaremos a fondo el "Cuarto ganador". También te daremos las claves para apostar sobre quién "Llegará a la final" y, finalmente, desvelaremos las cuotas para responder a la intrigante pregunta: "¿Se enfrentarán en el torneo?" dos jugadores específicos.
Mejores apuestas para el ganador de Roland Garros 2025
Roland Garros 2025 se presenta con un cuadro masculino vibrante, donde la batalla por el título promete ser una de las más disputadas de los últimos años. Carlos Alcaraz y Jannik Sinner emergen como los principales favoritos en las casas de apuestas, reflejando su dominio actual en el circuito y su adaptación a la tierra batida. Alcaraz, con su agresividad y capacidad de adaptación, ha demostrado en temporadas recientes ser una fuerza imparable en esta superficie, llegando a la final de Madrid de 2024 y ganando en 2023. Sinner, por su parte, ha elevado su nivel de juego en todas las superficies, y aunque la tierra batida ha sido tradicionalmente su punto menos fuerte, ha mostrado mejoras significativas en 2024, con un rendimiento constante. Novak Djokovic, el eterno campeón, a pesar de su cuota 13.00, nunca puede ser descartado. Su experiencia y mentalidad ganadora en Grand Slams son inigualables, aunque su preparación para esta temporada en tierra batida ha sido diferente a años anteriores. Alexander Zverev, finalista en 2024, y Casper Ruud, finalista en 2022 y 2023, son otros nombres a considerar, con un historial sólido en Roland Garros que los convierte en amenazas serias.
Los diez favoritos principales para ganar Roland Garros 2025, según las cuotas ofrecidas por Bet365:
Los diez principales favoritos para llevarse el título en Roland Garros 2025, según las cuotas actuales, son Carlos Alcaraz con 2.20, seguido de Jannik Sinner con 2.87. Más atrás, encontramos a Novak Djokovic con 13.00, Alexander Zverev con 15.00, Casper Ruud y Lorenzo Musetti ambos con 23.00, y Jack Draper con 26.00. Completan la lista de los diez primeros Stefanos Tsitsipas y Holger Rune, ambos con 41.00, y Arthur Fils con 51.00.
Mejores apuestas para pronosticar a los finalistas de Roland Garros 2025
Pronosticar los finalistas es una de las apuestas más desafiantes y potencialmente lucrativas en Roland Garros. Históricamente, las finales de Roland Garros han sido dominadas por los grandes nombres del tenis masculino. Por ejemplo, en 2024, la final fue entre Carlos Alcaraz y Alexander Zverev, mientras que en 2023, la disputaron Novak Djokovic y Casper Ruud, y en 2022, Rafael Nadal y Casper Ruud. Estas finales, a menudo entre los principales cabezas de serie, demuestran la dificultad de abrirse paso en el cuadro de arcilla. Sin embargo, el tenis siempre depara sorpresas, y un pronóstico audaz puede ofrecer cuotas muy atractivas.
Las seis finales más probables de Roland Garros 2025, según las cuotas ofrecidas por Bet365.
Las seis combinaciones de finalistas más favorecidas por las casas de apuestas para Roland Garros 2025 son la de Jannik Sinner contra Carlos Alcaraz (3.40), seguida por la de Novak Djokovic frente a Carlos Alcaraz (12.00) y Alexander Zverev contra Carlos Alcaraz (13.00). Con cuotas idénticas de 26.00, se encuentran las posibilidades de Jannik Sinner contra Casper Ruud, Jannik Sinner contra Lorenzo Musetti y Jack Draper contra Carlos Alcaraz.
Mejores apuestas para llegar a la final Roland Garros 2025
Este mercado permite a los apostadores pronosticar qué jugadores alcanzarán la instancia decisiva del torneo, sin necesidad de acertar al campeón final. Esta apuesta es ideal para aquellos que tienen una visión clara de los semifinalistas potenciales o de jugadores que, sin ser los máximos favoritos, tienen el cuadro o el nivel de juego para sorprender y disputar el título. Si repasamos las últimas diez ediciones de Roland Garros, la final ha sido un escenario recurrente para los grandes dominadores de la arcilla. Una vez vistas en el apartado anterior las tres últimas ediciones, cabe indicar que en 2021, se enfrentaron Novak Djokovic y Stefanos Tsitsipas; en 2020, Rafael Nadal y Novak Djokovic; en 2019, Rafael Nadal y Dominic Thiem; en 2018, Rafael Nadal y Dominic Thiem; en 2017, Rafael Nadal y Stan Wawrinka; en 2016, Novak Djokovic y Andy Murray; y en 2015, Stan Wawrinka y Novak Djokovic. Esto demuestra una mezcla de dominio establecido y la emergencia de talento joven buscando su lugar en la élite.
Los diez jugadores con las cuotas más bajas para alcanzar la final de Roland Garros 2025, lo que los convierte en los principales candidatos según las casas de apuestas, son: Carlos Alcaraz (1.57), Jannik Sinner (2.00), Novak Djokovic (7.00), Alexander Zverev (8.00), Casper Ruud (13.00), Lorenzo Musetti (13.00), Jack Draper (15.00), Stefanos Tsitsipas (19.00), Holger Rune (19.00) y Arthur Fils (23.00).
Mejores apuestas para que dos tenistas específicos se enfrenten en Roland Garros 2025
El mercado "¿Se enfrentarán en el torneo?" es una apuesta fascinante que te permite predecir si dos jugadores específicos cruzarán sus caminos en cualquier etapa de Roland Garros, sin importar el resultado final. Es una apuesta que pone a prueba tu conocimiento del cuadro, las posibles sorpresas y la capacidad de los jugadores para avanzar. Para evaluar estas probabilidades, es crucial considerar el historial reciente de enfrentamientos directos (H2H) entre las parejas propuestas, su forma actual y su ubicación en el sorteo del torneo.
Posibles enfrentamientos y cuotas en Roland Garros 2025
Carlos Alcaraz vs Casper Ruud: Estos dos jugadores se han enfrentado en 6 ocasiones en el circuito ATP desde 2021. Su último encuentro fue en las ATP Finals de 2024, con victoria para Ruud. Previamente, Alcaraz ganó en Beijing 2023. Su cara a cara general está 4-2 a favor de Alcaraz. Las cuotas para que se enfrenten en Roland Garros son Sí (3.00) y No (1.36).
Novak Djokovic vs Alexander Zverev: Djokovic y Zverev tienen un historial de 13 enfrentamientos, con Djokovic liderando 8-5. Su último duelo fue en el Abierto de Australia 2025, con victoria para Djokovic. Antes de eso, Djokovic ganó en Cincinnati 2023. Son dos pesos pesados del circuito, y su encuentro siempre es de alto voltaje. Las cuotas para que se enfrenten son Sí (4.00) y No (1.22).
Taylor Fritz vs Lorenzo Musetti: Estos tenistas se han visto las caras en 5 ocasiones. La última fue en los Juegos Olímpicos de 2024, con victoria para Musetti. Anteriormente, Musetti ganó en Monte Carlo 2024. El historial favorece a Musetti 3-2. Sus cuotas para un enfrentamiento en Roland Garros son Sí (13.00) y No (1.04).
Jannik Sinner vs Jack Draper: Sinner y Draper se han enfrentado dos veces, con un 1-1 en el H2H. El último enfrentamiento fue en el US Open 2024, con victoria para Sinner, mientras que Draper ganó en Queen's 2021. Es un duelo entre una de las figuras emergentes y una joven promesa. Las cuotas para que se crucen en el torneo son Sí (4.33) y No (1.20).
Mejores apuestas para un ganador del torneo sin perder un set en Roland Garros 2025
El mercado "Jugador ganará el torneo sin perder un set" es una de las apuestas más difíciles y ambiciosas en Roland Garros, dada la exigencia física y mental de un Grand Slam de tierra batida. Lograr esta hazaña significa dominar a cada oponente en tres sets en siete partidos consecutivos, algo que requiere una forma física impecable, una concentración inquebrantable y, a menudo, un poco de suerte en el cuadro.
Históricamente, muy pocos jugadores han logrado ganar Roland Garros sin ceder un solo set en la era Open. El caso más célebre y reciente es el de Rafael Nadal, quien lo consiguió en cuatro ocasiones: en 2008, 2010, 2017 y 2020. Su dominio absoluto en la arcilla parisina lo hizo posible. Otros jugadores que lo han logrado incluyen a Björn Borg (1978, 1980) e Ilie Năstase (1973). Este hecho subraya lo excepcional que es esta proeza en el tenis moderno.
Las cuotas para que los principales favoritos ganen Roland Garros sin perder un set en 2025 reflejan esta dificultad extrema:
Carlos Alcaraz se sitúa con un "Sí" (29.00) y un "No" (1.006); Novak Djokovic, Jannik Sinner y Alexander Zverev comparten cuotas idénticas para el "Sí" (51.00), con el "No" ligeramente variando para Djokovic (1.001), Sinner (1.002) y Zverev (1.001).
¿Habrá un finalista no cabeza de serie en Roland Garros 2025?
Históricamente, en los Grand Slams, es inusual que un jugador no cabeza de serie alcance la final, especialmente en torneos tan exigentes como Roland Garros, donde la tierra batida suele favorecer a los jugadores más consolidados y con ranking. No obstante, ha ocurrido en la historia. Por ejemplo, en la era Open, ha habido casos notables como el de Robin Söderling en 2009, quien, sin ser cabeza de serie, llegó a la final y se enfrentó a Roger Federer. Otros ejemplos incluyen a Mariano Puerta en 2005. Estos casos son excepciones que confirman la regla de la dominancia de los top-ranked.
Las cuotas para este mercado reflejan esta baja probabilidad: el "Sí" se ofrece a 6.00, lo que representa un retorno significativo en caso de que suceda una sorpresa, mientras que el "No" tiene una cuota muy baja de 1.12, indicando que es altamente probable que ambos finalistas sean jugadores cabeza de serie. Es una apuesta arriesgada, pero el atractivo de una cuota alta siempre tienta a los apostadores que buscan un gran acierto.
¿Alcanzará un Wild Card la final de Roland Garros 2025?
Un "Wild Card" (invitación) es un jugador que, por su ranking, no calificaría directamente para el cuadro principal, pero recibe una entrada por invitación de la organización del torneo, a menudo por su potencial, por ser una promesa local o por haber regresado de una lesión. Que un Wild Card llegue a la final de un Grand Slam es un hecho extraordinariamente raro, casi sin precedentes en la era moderna del tenis.
Históricamente, en Roland Garros y en otros Grand Slams, no hay registros de un Wild Card que haya logrado llegar a la final en el cuadro individual masculino o femenino en las últimas décadas. La dificultad de enfrentarse a los mejores del mundo, sin la preparación de un cuadro principal constante, hace que sea una hazaña casi imposible.
Las cuotas ofrecidas para este mercado reflejan precisamente esta dificultad extrema: el "Sí" se cotiza a un altísimo 67.00, lo que subraya la improbabilidad de que suceda una gesta de tal magnitud. Por el contrario, el "No" tiene una cuota de 1.001, indicando que es prácticamente una certeza que ningún Wild Card alcanzará la final. Esta apuesta es puramente para quienes buscan un "golpe de suerte" extraordinario, ya que la probabilidad objetiva es mínima.
Mejores apuestas para el cuarto ganador en Roland Garros 2025
Un Grand Slam se divide en cuatro cuartos, y cada uno suele albergar a dos de los principales cabezas de serie, lo que los convierte en potenciales favoritos para salir victoriosos de su sección. Analizar este mercado requiere una comprensión del sorteo y de la forma actual de los jugadores clave en cada segmento. Las cuotas indican la percepción de las casas de apuestas sobre dónde reside la mayor concentración de talento y, por ende, la mayor probabilidad de que el campeón emerja de esa sección.
Según las cuotas presentadas por Bet365, el 1º cuarto (2.50) y el 4º cuarto (2.05) son los más favorecidos para producir al ganador del torneo, lo que sugiere que los principales favoritos, Carlos Alcaraz (en el 1º cuarto) y Jannik Sinner (en el 4º cuarto), se encuentran en esas secciones. El 2º cuarto, con una cuota de 7.00, podría albergar a un contendiente fuerte como Novak Djokovic, mientras que el 3º cuarto, con la cuota más alta de 13.00, podría tener a Alexander Zverev o Casper Ruud, indicando que es percibido como el cuarto más abierto o con menos probabilidades de que de allí surja el campeón, al menos según las cuotas iniciales.
Mejores apuestas para la mitad ganadora del cuadro en Roland Garros 2025
El mercado de "Mitad ganadora" en Roland Garros ofrece una alternativa interesante a la apuesta por el cuarto ganador, agrupando los cuartos en dos grandes mitades: la mitad superior del cuadro y la mitad inferior. Esta apuesta es útil cuando se tiene una fuerte convicción sobre la parte del cuadro de la que emergerá el campeón, sin necesidad de ser tan específico como en el mercado de cuartos. La distribución de los cabezas de serie y la forma actual de los jugadores clave en cada mitad son determinantes para las cuotas.
Con las cuotas sobre la mesa, la mitad inferior (1.80) se presenta como ligeramente más favorita para producir al campeón que la mitad superior (1.90). Esto sugiere que, en la mitad inferior, se encuentran los jugadores que, en conjunto, son percibidos como más fuertes o con un camino más propicio hacia la final.