Más

Revolución 'europea' en la selección peruana: Felipe Chávez y un proceso que ilusiona

Felipe Chávez, en un partido con el filial del Bayern
Felipe Chávez, en un partido con el filial del BayernFrank Hoermann / AFP

Manuel Barreto (43), técnico interino de la selección peruana, convocó a Felipe Chávez (18), promesa del Bayern de Múnich, para el amistoso ante Chile que podría marcar el inicio de una nueva era.

Sin Mundial por segunda edición consecutiva, la selección peruana dio el primer paso al tan exigido recambio generacional. En los últimos días, el interino Barreto dio a conocer la lista de convocados para el amistoso ante Chile en Santiago este 10 de octubre. 

En esta inédita convocatoria tiene como gran novedad la presencia de Felipe Chávez, futbolista de 18 años que es una de las grandes promesas que tiene el Bayern Múnich. Pero no es la única sorpresa, ya que en la lista solo están dos mundialistas (Miguel Araujo y Anderson Santamaría) y otros jóvenes como Juan Pablo Goicochea, Kenji Cabrera y Matías Lazo.

Chávez ya vistió la blanquirroja en anterior ocasión, aunque fue con la Sub-20. Fue en 2024, aunque sorprendentemente se quedó fuera del Sudamericano Sub-20 que lideraba Guillermo del Solar, por entonces también jefe de la Unidad Técnica de Menores (UTM) de la federación. Pese a ese golpe, el volante de 18 años tuvo un gran ascenso en su club: debutó con el primer equipo del Bayern Múnich en un amistoso y renovó contrato como una de las grandes promesas del gigante bávaro.

De quedarse fuera de un torneo importante, en la Federación Peruana de Fútbol (FPF) se pasó a acelerar su inclusión en la primera lista de Manuel Barreto para la selección mayor. Chávez, figura en la Youth League (Champions League juvenil) con el Bayern y número '10' en la filial Bayern II, se convierte así en la esperanza de Perú para el futuro. 

"Puede estar en la selección. Quisimos contar con él e hicimos todo lo posible, pero apareció con el equipo principal y quiso mostrarse en el plantel profesional. Ya hablé con él, hay interés y seguramente más adelante veremos de poder contar con él", comentó Carlos Silvestri a inicios de septiembre. El técnico de la Sub-20 tenía a Chávez en el radar, pero Barreto decidió llevarlo directo a la selección mayor. 

Los jóvenes de ascendencia peruana que siguen en la FPF

F. Chávez podría debutar en la selección mayor sin haberse estrenado en la primera división, tal como lo hizo Paolo Guerrero en 2004, justamente jugando en la filial del Bayern. 

Hoy, la FPF sigue rastreando más juveniles en formación o ya profesionales en el exterior, en países como España, Italia, Francia y Alemania, territorios con mayor presencia de colonia peruana. Una estructura elaborada desde hace algunos años para nutrir a las diversas categorías de la Bicolor.

Detrás de Chávez hay otros prospectos prometedores. Tal es el caso de Alexander Robertson, volante de 22 años que milita en el Cardiff City de la League One (tercera categoría de Inglaterra) y que, aunque ya tenía carta de reserva de la FPF, acaba de ser convocado por la selección de Australia. 

La intención desde la Videna, sin embargo, se mantiene, mientras que Robertson no dispute partidos oficiales con los ‘socceroos’. 

Fabio Gruber, de 22 años y capitán en el Nuremberg alemán, es otra de las piezas que resaltan en el radar de los 'eurocausas'. Central, titular y figura en la Bundesliga 2, podría tener una oportunidad para la convocatoria de noviembre.

El año pasado, aún con Chemo a la cabeza, la FPF hizo un rastreo de jóvenes en formación a través del scout español Pedro Jiménez, asignado a la federación por la FIFA. Esa lista se mantiene en seguimiento con promesas como Doneda, del AC Milan; Stickler, del Empoli; Kochen, del Barcelona; o Eisele, del Eintracht. Todos ellos con proyección para las selecciones menores y aspirantes a la mayor.