Más

Pogacar y el Giro de Lombardía, una cita con la historia para cerrar una brillante campaña

Pogacar, el gran favorito
Pogacar, el gran favoritoFoto por MATTIA MARTEGANI / NURPHOTO / NURPHOTO VIA AFP

El imparable Tadej Pogacar (27), vencedor de los últimos cuatro Giros de Lombardía, llega a la prueba italiana como gran favorito para la victoria, que le permitiría igualar un récord más con el que poner fin a una temporada histórica.

Hasta ahora, solo la leyenda belga Eddy Merckx ha conquistado tres Monumentos del ciclismo en una misma temporada, pero el joven esloveno podría igualar ese récord el sábado en la Carrera de las Hojas Muertas, que termina este año en Bérgamo.

En abril, el corredor del equipo UAE ganó el Tour de Flandes y la Lieja-Bastoña-Lieja, tras haber terminado segundo en la París-Roubaix y, un mes antes, tercero en la Milán-San Remo.

Merckx logró ganar un trío de Monumentos cuatro veces en su carrera, y tiene un récord de 19 victorias en las prestigiosas clásicas de un día.

Los Monumentos del ciclismo son las carreras de un día más duras, principalmente por su longitud. El Giro de Lombardía y sus 238 km entre Como y Bérgamo son buena prueba de ello.

A por el 10º Monumento

Pogacar aspira a un 10º Monumento en su palmarés, lo que le situaría tercero, solo por detrás del citado Eddy y de otro belga, De Vlaeminck (11).

El ciclista de 27 años parece preparado, tras una recta final de temporada en la que ha conquistado el campeonato del Mundo, el de Europa y, el pasado martes, los Tres Valles Varesinos.

"Cada año me digo a mí mismo que es mi mejor temporada hasta ahora, pero el año siguiente llega y es todavía mejor. Pero dentro de poco habrá un momento en el que no sea capaz de igualarlo", declaró Pogacar recientemente.

"Me siento en una nube por cada temporada que he hecho, y este año no es una excepción. Me doy cuenta de que soy afortunado por ser capaz de ganar todas esas carreras", indicó.

Pogacar está acostumbrado a romper récords - este año se convirtió en el primer ciclista en ganar el Tour y el Mundial dos temporadas seguidas - y tiene otro más en su punto de mira.

Solo Fausto Coppi ha ganado el Giro de Lombardía en cinco ocasiones (1946-1949, 1954), y hasta ahora nadie ha logrado hacerlo de forma consecutiva.

Del Toro y Evenepoel, los otros candidatos

Esta carrera ha sido su jardín desde que Pogacar lograra su primera victoria en 2021, debido a que el recorrido es perfecto para un ciclista al que le encanta atacar pronto y dejar atrás al resto del pelotón.

La última vez que terminó en Bérgamo, hace dos años, Tadej atacó en el decisivo ascenso del Passo di Granda, que es también el punto clave de la edición de este año.

También en Italia, el martes ya avisó, con un ataque a 20 km para la meta en su victoria en los Tres Valles Varesinos.

"Obviamente ha sido una temporada larga, pero ahora Lombardía es el gran objetivo y tengo motivación extra para hacerlo súperbien", declaró T. Pogacar tras esa victoria.

"Es un Monumento, es una de las carreras de un día más importantes del calendario, y las piernas deberían estar bien para el sábado", avisó.

El belga Remco Evenepoel, en su despedida de la formación Soudal-Quickstep, es uno de los pocos ciclistas del pelotón que parece tener posibilidades reales de victoria, en una carrera que se adapta a la perfección a los puntos fuertes de Pogacar.

El Israel PT, ausente

Isaac del Toro, compañero mexicano de Pogacar en el UAE, es otro de los outsiders, tras ganar recientemente el Giro de Emilia, una carrera en la que el equipo Israel-Premier Tech quedó excluido por "razones de seguridad pública".

La formación creada por el magnate israelo-canadiense Sylvan Adams tampoco correrá en Lombardía, después de que la carrera y el equipo ciclista lo decidieran "de mutuo acuerdo", anunció el jueves RCS, la empresa que organiza la prueba.

Este conjunto ciclista ha sido objetivo de protestas propalestinas en carreras recientes, con varias etapas de la Vuelta a España, celebrada el mes pasado, que llevó incluso a tener que recortar varias etapas.