Contó como ese planteamiento a largo plazo es insostenible: "Querer ser el mejor de la historia de esa manera, puede llegar a serlo. Yo lo veo difícil, ya lo veo difícil teniendo una vida normal. Es muy complicado. Está claro que por nivel puede llegar a serlo ¿De la manera que él dice? De los tres que lo han conseguido (Federer, Nadal, Djokovic), nadie ha sido así. Pero igual es un gurú, un pionero, y lo consigue. Es una opción viable si quieres ganar 'grand slams' a corto plazo, pero a largo plazo es más complicado, porque esto es una carrera de fondo al final", reflexionó Moyá.
Favorito para Roland Garros
Sobre quién es favorito para ganar la próxima edición de Roland Garros, Moyá nombró a Alcaraz, Sinner, Ruud y también a Djokovic: "Es un grande de la historia y a los grandes nunca hay que descartarlos para nada".
Dijo que el serbio "se siente un poco vacío después haber cerrado el círculo en los Juegos Olímpicos".
Etapa post Nadal
Moyá fue entrenador durante ocho años de Rafa Nadal, pero comentó que actualmente prioriza la familia y el descanso: "Igual en unos meses o en unos años cambio de opinión, pero ahora mismo, estoy disfrutando de este momento. Después de tanto tiempo viajando y de competición, venía bien un periodo de desintoxicación. No me estoy aburriendo para nada", comentó.
También se pronunció sobre el homenaje que recibirá el manacorí en París: "No voy a hablar mucho de este tema, pero bueno, creo que en París va a ser algo bonito, algo a la altura de Rafa".