Así te contamos la clasificación del Gran Premio de Hungría (de la Q1 a la Q2).
Q1
Cartel de lujo en esta primera sesión: Francesco Bagnaia y Jorge Martín, campeones del Mundial en las tres últimas ediciones, tenían que bajar al barro y ganarse el derecho a estar con los mejores. Lo del español y lo de 'Pecco' sorprende menos que en tiempos pretéritos, más si cabe en el caso del defensor del título, con apenas nueve puntos en su haber.
Lo cierto es que no lo tenían nada fácil, pues Mario Bezzecchi, Brad Binder o Jack Miller se postulaban como claros aspirantes al top 12. El primero, de hecho, marcó un extraordinario 1:36.974 que luego pudo dejar atrás en otra vuelta magistral (1:36.800). Su buen hacer dejó una única vacante de cara a la Q2.
Bagnaia, que no tenía tiempo registrado a falta de ocho minutos, no cumplió con el expediente y cayó eliminado por primera vez en este curso (partirá 13º y 15º el domingo, lo que convierte la victoria -e incluso el podio- en una auténtica utopía). Martín, en una dinámica similar, vivió otra jornada aciaga y saldrá 16º.
Pese a que los dos grandes nombres fracasaron en sus intentos, la emoción estuvo servida: F. Di Giannantonio y B. Binder calcaron marca de 1:37.047, pero el premio gordo se lo llevó el italiano porque tenía un segundo registro más rápido. Castigado por una sanción, J. Miller, otro que apretó de lo lindo, se resigna a arrancar 17º.
Q2
Pedro Acosta experimentó una nueva caída en lo que va de fin de semana, y eso que todavía queda bastante, y provocó una bandera amarilla que no duró mucho porque el Tiburón se levantó sin problemas -séptimo tras reponerse-. Marc Márquez, entretanto, imponía su ley y hasta establecía el récord del circuito gracias a su sobresaliente 1:36.646.
Bezzecchi evidenció que lo de antes no había sido una casualidad y se aseguró su presencia en la zona noble, sólo por detrás del piloto de Cervera (capaz de bajar a 1:36.518 para asentarse en el trono) y justo por delante de su compatriota Di Giannantonio. En la segunda línea, Bastianini, Morbidelli y Quartararo.
Peor le fueron las cosas a Álex Márquez, quien no encontró ni el ritmo ni la estabilidad en la moto para acercarse a su hermano. Afectado por una penalización de tres posiciones que le deja 14º, todo apunta a que se van a dar todos los ingredientes para que el ocho veces campeón de MotoGP pueda ampliar más si cabe su renta como líder.