Más

Monfils asume que no le queda mucho en el tenis, pero no teme la retirada

Gaël Monfils, tenista francés
Gaël Monfils, tenista francésJULIAN FINNEY/Getty Images via AFP
El veterano tenista francés, Gaël Monfils (38), quiere seguir jugando mientras sienta "placer" en la pista y no teme el momento en el que deje definitivamente las raquetas, declaró a la AFP en una entrevista.

Tras las marchas deportivas de Gilles SimonJo-Wilfried Tsonga y la anunciada retirada de Richard Gasquet en el próximo Roland Garros, el parisino de 38 años será sin duda el último de los "Mosqueteros" sobre la pista.

Es "casualidad" o quizás "suerte", dijo en Londres durante una entrevista con periodistas franceses el sábado, subrayando que a los cuatro jugadores en cuestión no les gusta que se refieran a ellos de esta manera.

El tenis "es un deporte individual. La gente dice el tenis francés, pero en realidad el tenis francés es la suma de una persona, (más) una persona, (más) una persona. Cada uno se entrena" por su cuenta "para poder rendir". En esta etapa de su carrera, su "única motivación" es "disfrutar" en la pista, insiste.

"Al principio, queremos divertirnos", pero sobre todo "ganar siempre". Al final de su carrera, "sigo queriendo ganar, pero saboreo la victoria de otra manera", afirma.

"No puedo ganar a los mejores todo el tiempo. Pero si puedo alcanzarlos y ganar un set, es un verdadero placer", afirma el hombre que venció al número tres del mundo, Carlos Alcaraz, en 2024 (en agosto, en Cincinnati).

Idealmente, "La Monf" planea continuar la aventura hasta los 40 años, como el futbolista Zlatan Ibrahimovic, que colgó las botas a los 41, o el jugador de baloncesto LeBron James, que está a punto de cumplir 40 años. Pero no tiene una fecha concreta en mente."Sucederá, sólo que no sé cuándo", explica el exnúmero seis del mundo.

El tenis "no es un fin en sí mismo"

Contraída en el verano de 2022 en Montreal, la lesión en el pie le mantuvo alejado de las pistas durante mucho tiempo y podría haber significado "el final de su carrera", como la pandemia de Covid-19, dice en retrospectiva.

Retrocediendo hasta el puesto 400 de la clasificación mundial en 2023, "me dije a mi mismo que estaría bien clasificarse para los Juegos Olímpicos" de París 2024. Un objetivo que finalmente logró, aunque sólo superó una ronda en los dobles y fue eliminado del torneo olímpico nada más entrar en la competición individual.

A pesar de estos crueles resultados en París, "me sorprendió. Conseguí volver (...) porque tuve éxito. Tienes éxito una, dos, tres veces, pero luego, en un momento dado, te das cuenta de que las cosas cambian. Así que, de momento, intento jugar todo lo que puedo físicamente", dice Monfils. "Si tengo la más mínima lesión (grave), sé que todo ha terminado para mí".

Casado con la ucraniana exnúmero tres del mundo Elina Svitolina, ahora de 23 años, y convertido en padre a finales de 2022, el diestro admite que le resulta "cada vez más difícil" dejar a su familia, su "prioridad".

"Me encanta el tenis, me encanta competir, pero no es un fin en sí mismo. Quiero descubrir muchas otras cosas", afirma. "No tengo necesariamente miedo a la jubilación", añade Monfils, que ya planea un cambio de carrera.

"¿Por qué no patrocinar a alguna de las grandes empresas? Soy de mente abierta, me gusta el espíritu empresarial, ya he invertido en varias start-ups..."

Después de tres décadas dedicado al tenis, echará de menos sin embargo "el cariño del público" y la "cohesión que puedo encontrar en un estadio deportivo".

"Por lo demás, no diría que lo echaré de menos, porque he sido un privilegiado durante muchos años. Más bien pienso, vaya, qué suerte tengo", concluye "La Monf".

Ranking ATP de Monfils
Ranking ATP de MonfilsFlashscore