Más

¡Miguel Cabrera volverá a jugar en Venezuela!

Miguel Carrera
Miguel CarreraČTK / AP / Lynne Sladky
Después de anunciar oficialmente su retiro del béisbol profesional en 2023, la leyenda venezolana Miguel Cabrera prepara su regreso a los diamantes, esta vez con los Tigres de Aragua, su club de toda la vida. La noticia fue confirmada el pasado viernes por la propia franquicia en conmemoración del 60º aniversario de la organización, en un acto que llena de expectativa y nostalgia tanto a fans como a expertos del béisbol en Venezuela.

A los 42 años Miguel Cabrera será parte del roster activo del club aragüeño para la temporada 2025-2026, en lo que será su retorno al circuito venezolano después de 18 años. La última vez que participó en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional fue en la campaña 2007-2008, donde dejó una huella imborrable como uno de los jugadores más destacados en la historia del club y del béisbol venezolano.

La incorporación de Cabrera se da en un contexto especial, como parte de la celebración del aniversario de los Tigres de Aragua, uno de los equipos más exitosos del circuito criollo. El comunicado oficial del club, emitido por su presidente, Víctor Zambrano, destacó la importancia de tener de regreso a un jugador de su calibre. “Miguel Cabrera representa la esencia de nuestra institución. Su historia con los Tigres, donde conquistó cuatro campeonatos en nuestra 'Dinastía’, lo convierten en un símbolo y referencia en nuestra historia”, expresó Zambrano.

Su carrera en las Grandes Ligas fue sobresaliente y está llena de récords y logros que lo colocan en la élite del béisbol mundial. Cabrera, nacido en Maracay, jugó 21 temporadas en las mayores, en las que militó con los Marlins de la Florida y Detroit Tigers. En su debut en 2003, ayudó a los Tigers a ganar su primer título de Serie Mundial en 22 años, y en términos individuales, se convirtió en uno de solo siete jugadores en la historia en acumular al menos 500 jonrones y 3,000 hits, un distintivo que lo posiciona como uno de los mejores bateadores de su generación y, probablemente, en camino de ser exaltado al Salón de la Fama en un futuro no muy lejano.

Miggy, el muchacho de la película

Dentro de sus récords en la MLB se destacan su promedio de bateo de .312, su total de 3.013 hits y 507 cuadrangulares, cifras que reflejan su consistencia y talento a lo largo de una carrera ejemplar. En la liga venezolana, Cabrera también dejó su huella durante los años en que participó, destacándose en los playoffs y en la Serie Final de 2008, donde bateó para un promedio de .455 con 10 hits en 22 turnos oficiales.

Recientemente, Cabrera había dejado entrever su posible regreso a Venezuela cuando, citando una publicación del equipo, escribió en sus redes sociales: “¿Será que jugamos un par de juegos?”. Hasta el momento, no se ha confirmado cuántos encuentros jugará o si habrá una ceremonia de retiro oficial en su país, pero su reaparición en los campos criollos sin duda aviva la pasión de los seguidores del béisbol venezolano.

Mientras tanto, el club de los Tigres de Aragua, que ha designado a Oswaldo Guillén como su nuevo manager, celebra esta oportunidad de volver a contar entre sus filas con uno de los máximos ídolos del béisbol venezolano, quien continúa demostrando que su talento y pasión por el juego siguen vigentes. Con esta incorporación, Cabrera reafirma su legado como uno de los mejores jugadores de la historia del béisbol venezolano y mundial.