La imagen de los dos corredores del equipo UAE cruzando juntos y sonrientes la línea de meta, un minuto antes del estadounidense Quinn Simmons, tercero, puso de relieve la fuerza colectiva de la escuadra más poderosa del pelotón.
El equipo dirigido por el suizo Mauro Gianetti logró en Canadá su 85ª victoria del año, igualando el récord de triunfos en una sola temporada que ostentaba el HTC-Columbia desde 2009.
El UAE dominó literalmente la carrera desde el inicio, imponiendo un ritmo infernal que convirtió esta edición 2025, la número 14, en la más rápida desde su creación.
A modo de comparación, el ganador de este año recorrió los 209 kilómetros de la carrera 15 minutos más rápido que el vencedor del año pasado, Tadej Pogacar.
"La idea era, de hecho, endurecer la carrera desde el inicio para eliminar al máximo número de competidores", explicó el esloveno después del evento.
Esta táctica de desgaste fue desinflando al pelotón a lo largo de las 17 vueltas de 12,5 km, salpicadas por cuatro subidas, entre ellas la temible ascensión de Camillien-Houde, de 1,8 km al 8%.
Ataque y más ataque
Uno tras otro, el alemán Nils Politt, el belga Tim Wellens y el francés Pavel Sivakov pusieron al pelotón a sufrir con largos y potentes relevos a lo largo de las vueltas de este circuito, que acogerá el Mundial de 2026.
Al frente de un pelotón muy reducido -solo 38 corredores terminaron la prueba-, McNulty lanzó un ataque contundente a 36 km de la meta, acompañado únicamente por su compatriota Quinn Simmons y el francés Louis Barré.
Estos tres corredores fueron alcanzados por Pogacar a 23 km de la llegada, antes de que este último lanzara su propio ataque seis kilómetros más adelante.
Cuando parecía que el esloveno se encaminaba a su tercer triunfo en Montreal, tras sus victorias en 2022 y 2024, el campeón del mundo esperó a Brandon en la penúltima vuelta, después de que este se deshizo de Quinn Simmons.
"La decisión sobre la victoria se tomó en la última vuelta, una vez que estuvimos seguros de que no nos alcanzarían", relató el gran triunfador de la jornada dominical.
Ganador del Tour de Polonia a comienzos de agosto, el nacido en Phoenix, de 27 años, logró en Canadá su tercera victoria de 2025 y la 18ª de su carrera.
Tadej inicia de la mejor manera posible el tramo final de la temporada, que aún incluye otros grandes objetivos, comenzando por el Mundial de Kigali a finales de mes, donde competirá tanto en la prueba en línea como en la contrarreloj.
Los Campeonatos de Europa, el 5 de octubre en Drôme-Ardèche, y el Giro de Lombardía, que sueña con ganar por quinta vez para igualar el récord del italiano Fausto Coppi, también figuran en su calendario.