Kylian Mbappé y Jude Bellingham definieron ante la portería un 'Clásico' eléctrico que dio la alternativa al Real Madrid. Después de un año de dominio azulgrana aplastante, al que ahora le toca lamerse las heridas es al F.C. Barcelona, que además ve alejarse a su eterno rival en la tabla. Hoy, los de Xabi Alonso son más líderes con cinco puntos de ventaja.
No es una diferencia mayúscula ni insalvable, pero sí es llamativa dentro de este contexto. Desde que se fijó el actual sistema de competición de tres puntos y 20 equipos en el curso 1997/98, el Real Madrid actual ostenta la segunda mayor renta de puntos de un líder sobre su perseguidor tras 10 partidos. Solo hubo uno que tuviera más en 28 años de Primera División.
Fue el Barça de Rijkaard, que en la temporada 2004/05 llegó a la 10ª jornada con siete puntos de ventaja sobre el Madrid de Camacho (primero) y García Remón (desde septiembre). Entonces, los culés sumaban 26 puntos por los 19 del conjunto blanco, que no llevaba muy bien aquello de los 'Zidanes y Pavones'. Habían llegado ese verano Gravesen, Owen, Woodgate y Samuel.
¿Una ventaja simbólica?
Actualmente, el Madrid suma un puntito más que ese Barcelona de Ronaldinho y tiene 27 tras nueve victorias y una derrota, mientras que el conjunto de Flick lleva 22 con siete triunfos, un empate y dos tropiezos. En esa campaña 2004/05, el tercero era un sorprendente Levante con 19 puntos después de 10 partidos disputados, mientras que en este 2025/26 es el Villarreal con 20.

Siguiendo con este repaso y bajando al tercer escalón, con cuatro puntos de ventaja entre líder y segundo, se hallan tres equipos: el Barça de la 1997/98, que con 25 puntos superaba al Madrid (21); el Madrid de Schuster de la 2007/08, que con 25 lideraba por delante de Villarreal y Barcelona (21), y el conjunto azulgrana de la 2017/18. En su caso registraba 28 y estaba por delante del Valencia (24).
Como decimos, aunque dentro del contexto es un dato destacable, aún queda un mundo. Sin ir más lejos, el Barça se puso a seis puntos del Real Madrid después del Clásico del 0-4 del año pasado, disputado solo una jornada después que el de este curso. A partir de ahí encalló, un mes después era segundo y al final de la primera vuelta estaba a seis del Atlético. Y al final del todo, cuando las cosas se deciden, acabó ganando LaLiga.
