La final ya está aquí: Francia quiere el doblete y Argentina sueña junto a Messi

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más
Publicidad
Publicidad
Publicidad

La final ya está aquí: Francia quiere el doblete y Argentina sueña junto a Messi

La final ya está aquí: Francia quiere el doblete y Argentina sueña junto a Messi
La final ya está aquí: Francia quiere el doblete y Argentina sueña junto a MessiJUAN MABROMATA / AFP
La vigente campeona, liderada por los goles de Kylian Mbappé y el buen hacer de Antoine Griezmann, tiene la oportunidad de repetir cuatro años después, pero tendrá que superar a una selección que contará con el apoyo de la mayor parte de la grada y que, por supuesto, cuenta con un factor diferencial como es Leo Messi.

Es el partido que los otros 30 conjuntos que iniciaron el Mundial de Catar el 20 de noviembre querrían disputar. Argentina y Francia se encuentran en la gran final y pelearán por conseguir el tercer Mundial de su historia. Los primeros alcanzaron la gloria en 1978 y en 1986, mientras que los galos conquistaron la última edición (2018) y la que cerró el pasado siglo (1998). 

Repiten un buen grupo de jugadores que ya ganaron el anterior campeonato y, por supuesto, el propio Didier Deschamps. Hugo Lloris, capitán de la selección y guardameta titular durante los últimos años, es uno de ellos, aunque también podríamos mencionar a Raphäel Varane u Olivier Giroud, máximo goleador histórico de la selección tras superar a Thierry Henry días atrás.

Mbappé, por su parte, tiene la oportunidad de conseguir la segunda Copa del Mundo a sus 23 años. Como daño colateral, Leo Messi cerraría su trayectoria profesional sin haber podido conseguir ninguna y después de haber perdido dos finales (la otra, contra Alemania en 2014). El ex del Mónaco lograría algo tan especial como extraordinario: ganar en sus dos únicas participaciones, una anomalía al alcance de jugadores de su talla.

Mientras que la Albiceleste afronta el encuentro sin ausencias, superados tanto los contratiempos físicos ( De Paul y Di María) como las sanciones a Montiel y Acuña (se perdieron las semifinales por acumulación de amarillas), el combinado europeo hubiese preferido tener algunas horas más de margen para que los recién recuperados (entre otros, Upamecano y Coman) del conocido como 'virus del camello' lo afrontaran con mayores garantías. Aun así, no se esperan bajas en la convocatoria por este motivo.

Se disfruta en Flashscore

Argentina - Francia en Flashcore
Argentina - Francia en FlashcoreFlashscore

Este partido, como los más de 60 que se han disputado en Catar, lo puedes vivir a través de Flashscore, donde tendrás audiocomentarios de forma gratuita: Argentina - Francia.