"Este nuevo nombre refleja mejor a quién representa la organización y qué defiende", señaló en un comunicado la entidad que "reúne a más de 800 clubes miembros repartidos por 55 naciones".
"El EFC agrupa a clubes masculinos y femeninos de todas las categorías en todo el continente. Su misión: ayudar a cada club miembro a crecer y desarrollarse, asegurándose de que, colectivamente, los clubes estén en el centro de las decisiones a nivel regional y mundial del fútbol", añadió el texto.
En su comunicado, el EFC explica que, en los últimos dos años, ha triplicado el número de sus integrantes, que "ahora supera los 800 clubes, ha desempeñado un papel de liderazgo en la evolución de los formatos de competición" y "ha fortalecido sus alianzas estratégicas a largo plazo con la UEFA y la FIFA, para que la voz de los clubes influya en la evolución del fútbol mundial".
Mientras que los jugadores alzan la voz contra la acumulación de partidos y el frenético ritmo del calendario, la ECA, seducida por los beneficios económicos del Mundial de Clubes, siempre ha apoyado a la FIFA, que organizó el verano pasado la primera edición de la competición en Estados Unidos.