Más

The Open 2025 (153º British Open): dónde verlo, cobertura de TV en España

The Open 2025 (153º British Open): dónde verlo, cobertura de TV en España
The Open 2025 (153º British Open): dónde verlo, cobertura de TV en EspañaPhoto by RICHARD HEATHCOTE / GETTY IMAGES EUROPE / Getty Images via AFP
Seis años después del inolvidable triunfo de Shane Lowry, el Open Championship regresa a territorio norirlandés. La edición número 153 del torneo más antiguo del golf mundial se disputa esta semana en Royal Portrush Golf Club, una joya enclavada en la espectacular Costa de Causeway. Entre dunas moldeadas por el viento y un recorrido legendario como Dunluce Links, los mejores jugadores del planeta vuelven a medirse con uno de los campos más bellos —y temidos— del mundo. Repasamos todo lo que tienes que saber.

¿Dónde ver el The Open 2025 en España?

El British Open 2025 (153º) se podrá ver en España a través de Movistar Golf. El canal 67 de la plataforma Movistar transmitirá el torneo, con horarios específicos para cada día de juego.

Los horarios de transmisión son los siguientes:  

Jueves y viernes: 07:30 - 21:30 h

Sábado: 11:00 - 21:00 h

Domingo: 10:00 - 20:00 h

Además de la cobertura en televisión, The Open ofrece diversas opciones para seguir el torneo, incluyendo cobertura en vivo en R&A TV, The Open Radio y a través de socios de transmisión en 199 países y territorios.  

Un campo con historia y carácter

Royal Portrush es mucho más que un campo de golf: es un pedazo de historia. Fundado en 1888 como The County Club y rebautizado en 1895 con el sello real del Príncipe de Gales, este recinto privado se ha consolidado como un referente absoluto del golf de élite.

Situado en un enclave privilegiado con vistas al Atlántico, Royal Portrush fue pionero en 1951 al convertirse en la primera sede del Open fuera de Gran Bretaña, cuando Max Faulkner levantó la codiciada Claret Jug. La edición de 2019 marcó su glorioso regreso al calendario, con una victoria arrolladora de Shane Lowry ante un público completamente entregado. Y para este 2025, se espera un ambiente todavía más espectacular, con entradas agotadas desde hace meses.

Dunluce Links: belleza salvaje y máximo desafío

El recorrido principal, Dunluce Links, es un auténtico monstruo del norte. Un par 71 de 6.715 metros (7.346 yardas), remodelado en 2019 con la incorporación de dos nuevos hoyos —el 7 y el 8— para modernizar el diseño y hacer espacio al “tented village”.

Entre sus 62 bunkers estratégicamente ubicados, el rough profundo y greenes endiablados, cada golpe exige concentración absoluta. El campo está salpicado de hoyos icónicos como:

El 4, un par 4 de más de 480 yardas con fuera de límites amenazando por la derecha.

El 5, corto pero traicionero, con un green custodiado por un acantilado.

Y, por supuesto, el 16: "Calamity Corner", un par 3 brutal de 215 metros (236 yardas) sobre un barranco. Un auténtico test de nervios, donde fallar el green puede significar una pesadilla.

Cada hoyo tiene su personalidad, cada error se paga caro, y cada birdie es una conquista.

Paisajes de leyenda y esencia celta

El campo se despliega entre dunas gigantes y paisajes que quitan el aliento. Desde sus tees se divisan maravillas naturales como la mítica Calzada del Gigante, la isla de Islay o el castillo medieval de Dunluce, que da nombre al recorrido y refuerza su aura de leyenda.

Royal Portrush ha sido testigo del nacimiento de grandes campeones, como Fred Daly, el primer norirlandés en ganar un Open (1947), o Darren Clarke, que lo considera su campo favorito en el mundo.

Además del Open, el club ha albergado eventos como el Irish Open 2012, el Senior British Open o la Palmer Cup 2010, consolidando su estatus como uno de los grandes templos del golf europeo.

 ¿Quién conquistará la Claret Jug en 2025?

La historia está lista para escribirse de nuevo en Royal Portrush. Con un campo que no perdona, un ambiente electrizante y el prestigio de una copa que todos sueñan con levantar, el 153º Open Championship promete emociones fuertes desde el primer tee hasta el último putt.