Más

Por qué la derrota de España en la final de la Liga de Naciones hace tanto daño

La selección portuguesa celebra con el trofeo de la Nations League.
La selección portuguesa celebra con el trofeo de la Nations League.ČTK / DPA / Christian Charisius
Los titulares apuntan a un Cristiano Ronaldo de 40 años ganando otro trofeo más, pero lo cierto es que, más allá del gol anotado en la final de la Liga de Naciones, el capitán portugués no hizo gran cosa para entusiasmar a los aficionados.

Estar en el lugar adecuado en el momento adecuado para empatar para su país demostró que no ha perdido el olfato goleador que le ha servido a lo largo de su carrera, aunque fue su único disparo a puerta y, de hecho, su único toque en el área de España en los 88 minutos que pasó sobre el terreno de juego antes de ser sustituido por Gonçalo Ramos.

Además, sólo dio 22 toques en el partido y su precisión en el pase, del 75%, fue con mucho la peor de todos los jugadores sobre el terreno de juego.

El mapa de calor de Cristiano Ronaldo para Portugal en la final de la Nations League
El mapa de calor de Cristiano Ronaldo para Portugal en la final de la Nations LeagueOpta by Stats Perform

A pesar de terminar en el bando perdedor, la importancia de Pedri en la selección española debería ser realmente el tema de conversación.

Pedri volvió a estar a la altura de las circunstancias

El barcelonista, a diferencia de su compañero Lamine Yamal, estuvo una vez más a la altura de las circunstancias, con 52 pases completados de 52 intentados, lo que le otorgó un perfecto 100% de acierto.

La Roja también contó con tres jugadores que superaron los 100 pases: Marc Cucurella (106), Dean Huijsen (123) y Martín Zubimendi (118).

Clasificación del España-Portugal
Clasificación del España-PortugalFlashscore

Los 88 toques de Vitinha fueron, como era de esperar, el mayor número de la selección portuguesa y, lo que es más impresionante, 81 fueron pases, de los cuales 76 fueron completados, para un más que respetable 93,8% de acierto.

El jugador del PSG también realizó 14 toques en el último tercio del campo, sólo dos menos que su compañero de club y de selección, Nuno Mendes, que frenó a Lamine durante prácticamente todo el partido.

Lamine Yamal decepcionó

Si todo el mundo esperaba que el joven prodigio de 17 años protagonizase los momentos más memorables del partido, se llevaron una gran decepción.

Una ocasión en toda la noche fue esencialmente el balance de su amenaza ofensiva en la final, ya que Mendes se mostró cómodo y se emparejó con él zancada a zancada si a Yamal se le ocurría intentar llevarlo por fuera.

Pedri, a la izquierda, y Lamine Yamal, de España, sobre el césped tras la final de la Nations League.
Pedri, a la izquierda, y Lamine Yamal, de España, sobre el césped tras la final de la Nations League.ČTK / AP / Matthias Schrader

Francamente, fue una clase magistral de cómo defender al difícil extremo, y eso significó que la mayoría de los ataques de España tuvieron que venir del flanco opuesto, patrullado por Cucurella y Nico Williams.

Lo interesante es que sólo el jugador del Chelsea intentó más entradas, ganó más entradas e interceptó más balones que Lamine, lo que quizá sugiere que Luis de la Fuente decidió mantener al barcelonista en un papel más defensivo.

17 duelos en total -más que nadie sobre el terreno de juego- sería otro argumento convincente de que el seleccionador tenía algo diferente en mente para su jugador estrella de la noche, pero ni siquiera él podría haber predicho que el adolescente catalán perdería el balón en 21 ocasiones distintas, de nuevo la mayor cantidad exhibida.

Luis de la Fuente tiene preguntas que responder

Al término del encuentro, Luis de la Fuente explicó a los aficionados por qué había sustituido al chaval.

"Queríamos darle un poco más de energía al partido", explicó. "La entrada de Yéremy Pino y Álex Baena nos dio esa energía, ese control del juego que habíamos perdido, así como nuestra puntería y nuestros disparos", agregó.

"Él (Lamine) estaba cansado porque ha estado compitiendo desde el jueves, ha descansado poco. Ha tenido un año muy difícil. Tiene 17 años y hay que comportarse en consecuencia", expresó.

"Hoy hemos entendido que era el momento de sustituirle para dar la oportunidad de entrar a otro jugador, para que aporte un poco más de energía", comentó el técnico.

Lo que el seleccionador español no supo explicar fue por qué dejó en el banquillo al genial Pau Cubarsó y por qué jugó Óscar Mingueza en el lateral derecho, dado que el jugador del Celta de Vigo Vigo era incapaz de volver con la suficiente rapidez cada vez que tomaba la decisión de subir al campo.

España, superior en la mayoría de los aspectos del juego

Frente a un equipo que tuvo un 61,4% de posesión en los 120 minutos de juego, Portugal tiene el mérito no sólo de haber remontado dos veces, sino también de haber mantenido a raya a España.

En cuanto al total de regates (19) y al 50,5% de los duelos ganados, la Selecao das Quinas estuvo por encima, pero los españoles reinaron en todas las demás métricas.

Cuando tienes 16 tiros a puerta (por siete de los lusos, su mínimo en un partido de la Liga de Naciones 2024/25), 755 pases precisos (por 441 de Portugal), 13 entradas e intercepciones ganadas (por ocho del rival) y más, entonces simplemente tienes que acabar en el lado ganador.

Los pases bonitos (812 fue la cifra más alta registrada por España en el torneo de esta temporada) y la posesión por el mero hecho de tenerla pueden parecer estupendos para los entendidos, pero no siempre ganan partidos de fútbol.

La realidad es que Ronaldo no hizo mucho más que empujar el balón al fondo de las mallas para empatar por segunda vez, pero esa única ocasión ayudó a su equipo a ganar el partido.

Portugal estaba ahí para ganar

Ronaldo, más que la mayoría dada su longevidad en el fútbol, entiende que se trata de jugar con tus propias fuerzas e impedir que el rival pueda ejecutar su plan de juego y, en esa noche, España fracasó estrepitosamente a la hora de doblegar a una Portugal que estaba ahí para ganar, sobre todo después de que la Roja se adelantase dos veces en el marcador.

De hecho, España no había perdido en los últimos 13 partidos de la competición después de adelantarse en el marcador, y cuando iba ganando al descanso en la Nations League 2024/25, España tenía un balance de cinco triunfos, un empate y ninguna derrota, por lo que sin duda se estará lamentando de no haber sido capaz de sacar esto adelante.

Las estadísticas del partido, en Flashscore.

Jason Pettigrove
Jason PettigroveFlashscore