Justo el día en que el combinado femenino ha iniciado en la Ciudad del Fútbol su primera concentración del año, el presidente de la RFEF se ha encontrado con las jugadoras y el cuerpo técnico a su llegada a la concentración a Las Rozas. En un ambiente de diálogo distendido, Louzán ha puesto en valor el trabajo y el compromiso de unas internacionales que afrontan la Liga de Naciones como un objetivo algo menor, que arranca este viernes ante Bélgica en Valencia, en comparación a la Eurocopa.
"Somos conscientes del reto que tenemos por delante", ha explicado el mandatario gallego, quien asistirá a los partidos frente a Bélgica (Ciutat de València) e Inglaterra (Wembley). Acompañado por Montse Tomé, también pidió a las internacionales que hagan compatible "el hecho de poder disfrutar en el campo con llevar la responsabilidad de la Marca España".
Las campeonas del mundo llegaron este lunes a Las Rozas, donde se ejercitarán de cara a ese doble compromiso. La sesión de este martes, por cierto, será abierta al público hasta completar aforo. El entrenamiento dará comienzo a las 17h00 locales y los aficionados que quieran acudir podrán entrar al recinto una hora antes.
Ya el jueves, el equipo dirigido por Tomé pondrá rumbo a la capital del Turia para encarar el primer choque del 2025 frente a una selección a la que ya superaron durante el pasado mes de julio. Como broche final a la concentración vendrá el duelo frente al cuadro británico, cuyo último enfrentamiento acabó significando el histórico título en Oceanía.
Convocatoria al completo
Porteras: Cata Coll, Adriana Nanclares y Esther Sullastres.
Defensas: Irene Paredes, Leila Ouahabi, María Méndez, Sheila García, Olga Carmona, Laia Codina, Ona Batlle y Laia Aleixandri.
Centrocampistas: Tere Abelleira, Aitana Bonmatí, Vicky López, Maite Oroz y Maite Zubieta.
Delanteras: Mariona Caldentey, Athenea del Castillo, Lucía García, Salma Paralluelo, Claudia Pina, Alba Redondo y Amaiur Sarriegi.