A aquel éxito épico le siguió la Eurocopa, en una época que para muchos fue la edad de oro del fútbol español.
Por aquel entonces, el Barcelona de Pep Guardiola también estaba en su apogeo, y con jugadores de la talla de Carles Puyol, Gerard Piqué, Sergio Busquets, David Villa, Pedro, Andrés Iniesta y Xavi en su mejor momento y contribuyendo a los éxitos de la Roja, la influencia del Barça en la selección nacional era evidente.
De hecho, los siete jugadores fueron titulares en la final contra Países Bajos, aunque Villa todavía no había jugado un partido oficial con los blaugranas.
En la Eurocopa de 2012 contra Italia, Cesc Fábregas había fichado por el club con el que cosechó increíbles éxitos en su etapa juvenil, mientras que Jordi Alba, autor de un brillante 4-0, se incorporaría al Barça directamente después del torneo.
Pocas veces un equipo ha tenido tanta influencia en un país futbolístico considerado entre la élite del fútbol mundial.
En la actualidad, el resurgimiento del Barcelona de la mano de Hansi Flick podría hacer que los directivos españoles se interesaran más por la trayectoria del gigante catalán.
En breve, España volverá a enfrentarse a Holanda, esta vez en una eliminatoria a doble partido de cuartos de final de la UEFA Nations League, en su intento por revalidar un trofeo que ya ganó en 2023.
El Barcelona podría haber tenido siete jugadores en la actual plantilla de España
"Sin duda, el Barcelona vuelve a ser la base de la selección española, como en la época dorada de 2008 a 2012", apunta Miguel Baeza, de Flashscore.
"Una de las claves es la aparición de jóvenes talentos como Lamine Yamal (el mejor jugador español), Pau Cubarsi y Gavi. La incorporación de Dani Olmo ha dado al Barça un salto de calidad y España agradece que todos jueguen en el mismo club".
"Está claro que el gran artífice de todo esto es Hansi Flick, que ha enseñado a sus chicos a ser competitivos al máximo nivel. Xavi nunca consiguió sacar lo mejor de ellos".
Es una línea de pensamiento compartida por David Olivares, de Flashscore. "El Barcelona tiene cinco jugadores en esta plantilla: Cubarsi, Pedri (quizás en el mejor momento de su carrera), Lamine Yamal, Ferran Torres y Dani Olmo.
"La lista podría haber sido aún más amplia. Íñigo Martínez se cayó de la misma tras sufrir una parameniscitis interna en la rodilla derecha, y Marc Casado después de padecer una rotura parcial del ligamento lateral de la rodilla derecha.
"Gavi es muy del gusto de De la Fuente y, de hecho, estuvo con sus compañeros en la reciente final de la Eurocopa de Berlín a pesar de estar lesionado. Poco a poco va recuperando el ritmo y otro jugador que está rindiendo a un gran nivel y que podría volver a la selección es Alejandro Balde, una apuesta segura en el lateral izquierdo."
El centrocampista defensivo Marc Bernal, de 17 años, que comenzó la temporada 2024/25 en el Barça en un gran momento de forma antes de que una lesión de rodilla pusiera fin a su temporada prematuramente, también buscará seguramente poner en apuros a los seleccionadores nacionales a su debido tiempo.
Más allá de las delicias visuales que evidentemente han proporcionado los jugadores del Barça esta temporada, ¿reflejan los números una segunda llegada de los blaugranas a la selección?
Desde el punto de vista goleador en estos momentos, rotundamente no. En lo que va de Nations League, sólo Ferran Torres ha visto puerta, uno de los 12 tantos que La Roja ha anotado hasta la fecha.

En cuanto a asistencias, Torres, Dani Olmo y Lamine Yamal han contribuido con una cada uno para un total de siete.
En cuanto a la precisión en el pase, algo que siempre ha caracterizado la forma de jugar del club catalán, sólo Ferran puede estar decepcionado en este aspecto. Su porcentaje de acierto, del 64,3%, es con mucho el peor de toda la plantilla española, ya que todos los demás jugadores del Barça alcanzan al menos el 80% en este aspecto, y Pau Cubarsi, de 18 años, registra un impresionante 97,6%, el más alto de la plantilla.
Una de las estadísticas más sorprendentes es la relativa a la capacidad de Lamine Yamal para centrar, ya que los datos muestran que su porcentaje de acierto es de un insatisfactorio 21,4%.
A medida que los rivales empiecen a doblarle, como ya están haciendo en LaLiga, el joven no sólo necesitará toda su caja de trucos para ayudar a ser tan influyente con su país como con su club. Una mayor calidad de movimientos por parte de sus compañeros, que permita a Lamine moverse hacia dentro y desviar el ángulo de ataque, podría ser el billete para un mayor éxito.
Al fin y al cabo, es el único jugador que parece asustar a las defensas rivales, incluso a su corta edad.
La influencia de Lamine se aprecia más fácilmente si nos fijamos en el número de duelos que ha tenido que afrontar en la competición esta temporada. 40 es la cifra más alta de todos los jugadores españoles, aunque también podría mejorar su 60% de aciertos.
Aunque su compañero de club Marc Casado ha disputado menos de la mitad de los 40 duelos de Lamine (17 en total), ha ganado el 82,3% de ellos (14), el ratio más alto entre sus coetáneos. Por tanto, su baja por lesión será un duro golpe.
La recuperación de balones es otro aspecto en el que sobresalen los hombres del Barça.
La impronta del Barça en la selección no es tan predominante hoy en día
Los 15 de Lamine y los 13 de Pedri están entre los mejores de España, pero incluso los siete de Olmo y los seis de Cubarsi y Casado no están nada mal en el contexto de toda la plantilla. Sólo la única recuperación de Ferran exigiría una mejora inmediata a estas alturas.
También es interesante señalar que ningún jugador del Barça ha jugado más de los 224 minutos de Lamine en la Nations League de esta temporada.
Los 110 minutos de Casado hacen que su rendimiento en ciertos aspectos sea aún más impresionante, ya que Pedri y Dani Olmo han jugado 218 y 152 minutos respectivamente. Los 98 minutos de Pau Cubarsi y los 53 minutos de Ferran en la competición palidecen si se tiene en cuenta que jugadores como Aymeric Laporte (450 minutos), Fabián Ruiz (447) y Martín Zubimendi (371) han jugado bastante más.
Aunque la huella del Barça en la actual selección española aún no es tan marcada como hace 15 años, ningún otro club tiene más jugadores representando a la selección en este momento, por lo que existe una clara inclinación hacia los catalanes en términos de plantilla.
El tiempo dirá si la Roja es capaz de triunfar en la Nations League y alcanzar de nuevo el sueño de ser campeona del mundo... y también si la influencia del Barcelona será clave para lograrlo.
