Juegue con responsabilidad. +18
La cuarta edición de la UEFA Nations League entra en su fase decisiva con una semifinal de alto voltaje entre España y Francia, que se disputará el jueves 5 de junio a las 21:00 horas en la MHPArena de Stuttgart. España, vigente campeona tras vencer a Croacia en la final de 2023, busca revalidar el título y consolidar su dominio en el fútbol europeo. Francia, campeona en 2021, aspira a recuperar el trono. Ambas selecciones llegan tras superar exigentes cuartos de final: España eliminó a Países Bajos en una emocionante tanda de penaltis, mientras que Francia hizo lo propio ante Croacia.
Las convocatorias presentan novedades destacadas. En España, regresan Gavi e Isco, este último tras seis años de ausencia, aportando experiencia y creatividad al centro del campo. También se incorporan jóvenes talentos como Fermín López y Dean Huijsen. Francia, por su parte, suma a Rayan Cherki como principal novedad ofensiva, mientras que Lucas Hernández refuerza la defensa tras superar una lesión.
La otra semifinal enfrentará a Alemania y Portugal el miércoles 4 de junio en Múnich. Los ganadores disputarán la final el domingo 8 de junio en el Allianz Arena de Múnich, mientras que los perdedores se enfrentarán por el tercer puesto ese mismo día en Stuttgart.
Información importante: España-Francia
Día: Jueves, 5 de junio.
Estadio: MHPArena (Stuttgart, Alemania)
Hora: 21:00h (hora española – CEST)
Canales de TV: La 1 de TVE, RTVE Play
Streaming en directo: bet365
Cuotas: (ESP) 2.55 - (EMP) 3.00 - (FRA) 3.00
¿Dónde ver en vivo por TV o en streaming online gratis?
El encuentro entre España y Francia se podrá ver gratis a través de La 1 de TVE y por su página web, RTVE Play. Además, podrás seguir el partido en streaming online gratis a través de Bet365 o en Flashscore.
España: Ambición por reafirmar una hegemonía en Europa
La selección española llega a esta Final Four de la UEFA Nations League con una propuesta futbolística renovada que combina la herencia del juego de posesión con un aire más vertical y fresco. Luis de la Fuente ha confeccionado una convocatoria que equilibra juventud y experiencia, destacando el esperado regreso de Isco, quien tras una notable temporada con el Betis, puede aportar visión, control y desequilibrio en la mediapunta. Además, figuras emergentes como Fermín López y Pau Cubarsí representan el presente y futuro del fútbol español, mientras que la consolidación de talentos como Lamine Yamal y Nico Williams da profundidad al ataque.
Pese a la importante ausencia de Rodri, clave en la medular, España ha sabido adaptarse con alternativas como Zubimendi, quien asume el rol de ancla. La zaga, aunque joven, ha mostrado fiabilidad, con Cubarsí y Vivian como posibles titulares. El verdadero reto estará en mantener la solidez defensiva frente al poderoso ataque francés y en aprovechar la inspiración de jugadores creativos como Pedri o Isco para romper líneas. Con una plantilla equilibrada y motivada, "La Roja" sueña con volver a conquistar Europa y consolidar su nueva era dorada.
Alineación probable de España vs. Francia (4-3-3):
Unai Simón; Pedro Porro, Robin Le Normand, Pau Cubarsí, Álex Grimaldo; Martín Zubimendi, Mikel Merino, Pedri (o Isco); Lamine Yamal, Álvaro Morata y Nico Williams.
Francia: Combinado de estrellas con sed de títulos
Francia encara esta Final Four con su habitual etiqueta de favorita, impulsada por una plantilla repleta de figuras de talla mundial. A pesar de algunas bajas en defensa, como Upamecano, Koundé o Saliba, el equipo de Deschamps mantiene un nivel competitivo altísimo. El regreso de Lucas Hernández refuerza la retaguardia, mientras que jóvenes como Rayan Cherki aportan alternativas en el frente ofensivo. El equilibrio en el mediocampo, con Tchouaméni y Rabiot, permite liberar a figuras como Griezmann y Mbappé para brillar con libertad en ataque.
Kylian Mbappé, en plena madurez futbolística, continúa siendo el faro ofensivo de "Les Bleus", capaz de decidir cualquier partido con una jugada individual. La clave estará en cómo el conjunto francés gestiona las ausencias en su línea defensiva y si logra imponer su intensidad y contundencia frente a una España que buscará dominar el balón. Con un estilo pragmático pero explosivo, las joyas francesas buscarán levantar un título cuatro años después, pues ya queda lejana la Nations League levantada en la temporada 2020/21.
Alineación probable de Francia vs España (4-2-3-1):
Mike Maignan; Benjamin Pavard, Ibrahima Konaté, Lucas Hernández, Theo Hernández; Aurélien Tchouaméni, Adrien Rabiot; Ousmane Dembélé, Antoine Griezmann (o Rayan Cherki), Kylian Mbappé; Marcus Thuram.
¿Cuándo fue el último enfrentamiento entre España y Francia?
El último enfrentamiento entre España y Francia se produjo el 9 de julio de 2024, en las semifinales de la Eurocopa 2024, celebradas en el Fußball Arena de Múnich. Francia se adelantó temprano con un gol de Randal Kolo Muani en el minuto 9, tras un centro de Kylian Mbappé. Sin embargo, España reaccionó rápidamente: Lamine Yamal empató con un espectacular disparo desde fuera del área en el minuto 21, convirtiéndose en el goleador más joven en la historia del torneo. Cuatro minutos después, Dani Olmo marcó el 2-1 definitivo, asegurando el pase de España a su quinta final de Eurocopa. Este triunfo fue especialmente significativo para España, ya que marcó su regreso a una final continental tras doce años.
Cuotas para el España vs. Francia
Las cuotas reflejan un ligero favoritismo para España (2.55) en un duelo muy parejo, con el empate y la victoria de Francia igualados a cuota 3.00. Esto sugiere que las casas de apuestas confían algo más en el momento actual de "La Roja", aunque anticipan un partido muy equilibrado, donde cualquier detalle puede inclinar la balanza.