Más

Nicolás Caro Torres: “No estoy disfrutando el fútbol, lo tomo como un trabajo"

Nicolás Caro Torres
Nicolás Caro TorresInstagram de Nicolás Caro Torres
En la antesala del partido ante River Plate por la fecha 10 del Torneo Apertura Betano 2025, Nicolás Caro Torres, pilar de la sólida y consolidada defensa del Deportivo Riestra, dejó mucha tela para cortar tanto en materia futbolística como con sensaciones fuera del campo de juego que nos invitan a pensar y mucho.

El zaguero de 29 años tiene una particular historia futbolística, ya que fue cedido ¡ocho veces! por Cerro Porteño, uno de los clubes más importantes de Paraguay, sin haber podido tener la chance de tener minutos allí. En la entrevista con Gastón Hirschbrand, en exclusiva para Flashscore, se expresó sobre este tema, la salud mental en el fútbol, el trascendental choque frente al “Millonario” y mucho más.

Pregunta: Surgiste de Estudiantes de Caseros y tenés una larga trayectoria en el Ascenso y ahora recorriendo el camino en Primera, pero es curioso que tu pase haya pertenecido casi desde tus inicios hasta este año a Cerro Porteño: ¿cómo fue eso? 

Respuesta: Sí, es tal cual como vos decís. Me hubiera gustado tener al menos una posibilidad de haber jugado en Cerro Porteño, pero nunca me dieron la oportunidad. Me fueron dando a préstamo a distintos clubes hasta el 2024 (Lanús, Brown de Adrogué, Gimnasia de Jujuy, Atlanta, Güemes, Riestra, Chacarita y nuevamente Riestra).

P: ¿Te gustaría volver a alguno de los clubes por los que pasaste?

R: Sí, a Estudiantes, club del que surgí, y a Chacarita.

La salud mental en el fútbol

Nicolás Caro Torres, con la familia
Nicolás Caro Torres, con la familiaInstagram de Nicolás Caro Torres

P: ¿Tenés el sueño de jugar en algún otro club del fútbol argentino o del exterior?

R: Ahora en este momento de mi vida no tengo ningún sueño en el fútbol, lo tomo como un trabajo. La verdad es que no lo estoy disfrutando como antes, al menos acá se me hace difícil disfrutar del fútbol, a diferencia de cuando era chico, que tenía el sueño de jugar en Primera.

P: ¿Cuando decís ‘acá se me hace más difícil’, ¿a qué te referís?

R: En Deportivo Riestra en especial es más difícil disfrutar, mentalmente tenés que estar muy fuerte, de lo contrario se hace muy difícil el día a día.

P: ¿Pensás que es por algo interno del club o por lo que se dice desde afuera, donde se toma a Riestra como una institución que ha recibido cierto tipo de facilidades?

R: Por las dos cosas…

Nicolás Caro Torres, con la remera de Deportivo Riestra
Nicolás Caro Torres, con la remera de Deportivo RiestraInstagram de Nicolás Caro Torres

P: Hablemos por ejemplo de los entrenamientos particulares de pretemporada que el club llevó a cabo, en reiterados turnos y comenzando a entrenar a las 3 de la mañana: ¿les sirvió para algo?

R: A mí en lo personal no me brindó nada, lo tomé como un entrenamiento más.

Horarios
HorariosDeportivo Riestra

P: Vayamos a lo futbolístico: están cuartos en su zona y son una de las defensas con menos goles en contra, se hacen fuertes de local y ahora se viene River. ¿Cómo lo viven?

R:  Nos hacemos fuertes de local porque es una cancha difícil para todos, ya la conocemos y estamos acostumbrados a jugar ahí. Además nosotros nos conocemos a la perfección. Venga como venga, River es siempre difícil, tenemos que estar enfocados los 90 minutos.

P: ¿Quién fue el delantero rival que más te costó marcar? ¿Sos de hablar con los delanteros rivales?

R: Bueno, puede ser justo uno de River: Miguel Borja, creo que es un delantero que se mueve bien dentro del área y físicamente muy fuerte. La verdad que no tuve casi ningún diálogo con ninguno, yo no soy mucho de hablar con los delanteros rivales.

Ping Pong

Nicolás Caro Torres, en un duelo ante Cavani frente a Boca
Nicolás Caro Torres, en un duelo ante Cavani frente a BocaInstagram de Nicolás Caro Torres

P: Cerramos con un Ping Pong rápido de preguntas y respuestas… ¿Quién es el mejor jugador del plantel actual de Riestra?

R: Gonzalo Bravo.

P: ¿Quién es el mejor arquero del fútbol argentino?

R: Nacho Arce, nuestro arquero.

P: ¿Qué diferencias encontrás entre el juego del Ascenso y de Primera? 

R:  El Ascenso es más friccionado, en Primera es más rápido y se juega más.

P: ¿La cancha más picante para jugar en el Ascenso?

R: La Ciudadela, de San Martín de Tucumán.

P: ¿Con qué jugador te gustaría intercambiar camiseta?

R: Nunca cambié una camiseta con nadie. Si se da, no tengo ningún problema.

P: ¿Cuál es tu mayor sueño en el fútbol?

R: Como te dije antes, de chico soñaba con jugar en Primera. Ahora en este momento de mi vida no tengo ningún sueño en el fútbol, lo tomo más como un trabajo, no lo estoy disfrutando como antes.