Giuseppe Rossi vuelve a empezar, y esta vez sin los tacos en los pies. El que fuera internacional con la selección italiana, además de jugador de Fiorentina, Parma, Manchester United o Villarreal, iniciará una nueva aventura.
El reto es exigente, pero las montañas a escalar no preocupan a 'Pepito', que siempre ha demostrado carácter y tesón dentro y fuera del campo, incluso cuando el destino ha hecho mella en su talento marcándole con varias lesiones. Un nuevo viaje a su 'vieja' Nueva Jersey, el mismo estado que le vio nacer y donde comenzó a dar sus primeros pasos como futbolista al lado de su padre entrenador.
Nuevo comienzo
A partir de hoy, ocupará el cargo de 'Head of Sports', una especie de director técnico del North Jersey Pro Soccer, un nuevo equipo de la USL (la segunda división estadounidense, por detrás de la más famosa MLS).
El objetivo es hacer crecer el club y crear una nueva mentalidad que pueda potenciar a los nuevos fichajes. "El sector juvenil en Estados Unidos", admite Rossi, "no se valora lo suficiente". Además, agregó lo siguiente: "Pensamos demasiado en el dinero. No estoy aquí por el dinero, sino porque quiero llevar a cabo un proyecto concreto para los jóvenes".
La trayectoria de los jóvenes futbolistas estadounidenses se caracteriza casi siempre por la experiencia en escuelas universitarias, lo que en cierto modo es bueno, porque garantiza una formación de alto nivel a los futuros futbolistas, pero para otros limita su crecimiento profesional: "Quiero crear un camino serio para estos jóvenes que les lleve a niveles superiores".
Una forma de vivir y ver el fútbol con una mentalidad más europea, algo a lo que la propia liga se está adaptando. La USL, de hecho, está en plena transformación e introducirá un sistema de ascensos y descensos a partir del curso 2027/28, un paso importante para acercarse al modelo mundial.

"La MLS es demasiado estadounidense y no refleja el fútbol real. En la USL habrá tres niveles que permitirán descensos y ascensos, así como a nivel mundial", espetó.
El amor de Giuseppe por el fútbol es puro, quizá también por eso decidió no seguir la carrera de entrenador. Una decisión que, sin tapujos, asegura que le dictaron su integridad y su moral: "No quiero estar en un mundo falso en el que no pueda ser yo mismo. En el fútbol actual se piensa demasiado en las negociaciones y en el dinero en lugar de en el juego real. Yo soy un hombre de campo y para mí la integridad y la moral son fundamentales".
Y Rossi, a pesar de vivir la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, sigue de cerca la Serie A, aunque señala también que "siempre" echa de menos "el ambiente, el gol y el campo", lo que le lleva a ver "poco fútbol". Y la razón es clara: "Me duele".
_______________________________________________
Patrocinado:
Copa Mundial de Clubes de la FIFA - Todos los partidos gratis, en exclusiva en DAZN.
Regístrate aquí para empezar a ver la retransmisión.
_______________________________________________
La Serie A, interesante
Para la próxima temporada, espera otro año competitivo como el que acaba de pasar: "Será una temporada como la anterior, muy equilibrada y sin un equipo dominante. El que acaba de pasar creo que ha sido uno de los mejores campeonatos de los últimos años".
Las condiciones parecen estar dadas, desde el regreso de Allegri al AC Milan hasta la decisión opuesta del plantel vecino de confiar el banquillo a un entrenador "joven" como Chivu: "La elección del Inter parece muy interesante. Veremos si sabe gestionar el grupo y el entorno. Como futbolista era genial, pero como entrenador hace falta algo más. En cuanto al Milan, en cambio, creo que se ha hecho uno de los mejores movimientos de los últimos años. Allegri es alguien que sabe ganar, conoce el entorno y es un líder natural. El equipo le seguirá".
Una reflexión también sobre la Fiorentina, con la que Rossi jugó varias temporadas: "Entiendo la frustración de los aficionados, pero Commisso hizo lo que debe hacer un presidente. Quizá la protesta se deba a la falta de continuidad técnica. Han tenido buenos entrenadores, ahora espero que encuentren algo de estabilidad con Pioli".
'Ringhio', el hombre adecuado
Cerrado el capítulo de la Serie A, el ex número 22 abre el de la selección nacional, donde ha llegado al timón un viejo amigo, Rino Gattuso: "Fenomenal elección. Gattuso es pura energía, es alguien con quien quieres entrar en combate. Yo jugué con él. Cuando salía al campo le daba puñetazos a todo'" admite riendo. "Eso es lo que necesita la selección: alguien que transmita ganas, garra, sentido de pertenencia. seleccionador no tiene que enseñar el juego, pero debe ser bueno a nivel psicológico. Rino es alguien que consigue meterse en la cabeza de los jugadores y llevarlos a todos en la misma dirección", concluye.
Si se dan estas condiciones, Italia puede tener muchas posibilidades de clasificarse para el próximo Mundial. Un Mundial con la final programada precisamente en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, a pocos kilómetros de la casa de 'Pepito'.
A un paso del Barça y con España en su corazón
Alegrías y penas han salpicado la carrera del exdelantero, que aún hoy no oculta sus emociones y arrepentimientos por su trayectoria personal. Una carrera que podría haberle llevado aún más alto: "Estuve cerca del Barcelona. Lo tenía todo hecho, sólo faltaban dos millones por la diferencia entre prima y fijo, pero el Villarreal no quiso darlos y el Barcelona dijo que no. Así que se llevaron a Alexis Sánchez".
En España, G. Rossi llegó tras su experiencia inglesa, convirtiéndose en un referente del Villarreal, equipo que este año volverá a la Liga de Campeones. "Si consiguen los jugadores adecuados, pueden hacerlo bien en la Liga de Campeones. En mi época teníamos jugadores experimentados como Senna y Pires y llegamos a cuartos. Al año siguiente éramos todos jóvenes. Yo era el mayor, tenía 24 años, así que nos fue muy mal. Creo que es muy importante tener una buena mezcla", comentó.
Un pensamiento también para sus otros dos equipos en LaLiga, que volverán a jugar en la élite y en Europa, respectivamente: "Me alegro por el Levante y sus aficionados, es un club importante que se merece estas satisfacciones. El Celta, por su parte, ha vivido grandes noches europeas y espero por ellos que puedan volver a vivirlas. La última vez en Europa estuve allí y llegamos a las semifinales de la Europa League".
Delantero con el Zirkzee
A continuación, Giuseppe también lanza una mirada al otro lado del Canal de la Mancha, donde creció profesionalmente en el Manchester United: "En la delantera siempre me gusta Zirkzee, un jugador capaz de jugar solo, pero también de jugar para el equipo. Es un '9', y por eso me gustaría verle un poco más cerca de la portería, donde pueda estar en situaciones de peligro más a menudo. Creo que eso es lo más importante".

Y continúa: "Espero que los aficionados tengan paciencia con él. Es alguien que puede marcar la diferencia. Hojlund es joven, bueno, pero no le veo con el potencial que puede alcanzar Zirkzee".
El circo que no es cosa de risa
Finalmente, la última frase, que es más bien un golpe de estilo, la reserva para el Mundial de Clubes: "Es una broma. Es un torneo que no me interesa. Es sólo un negocio, no es bueno para el fútbol. No se piensa en la salud de los jugadores, hay constantes lesiones. Mejor un Barcelona-Real Madrid una vez al año que todas las semanas", afirma con cierta amargura.
Por eso, Giuseppe Rossi mira hacia adelante, pero sin olvidar dónde empezó. Y aunque hoy los tacos ya no estén en sus pies, su pasión por el fútbol está más viva que nunca.