"El club registró una reducción significativa de sus pérdidas que estaban en 140 millones de euros al término del ejercicio 2021/22 y que están ahora en 85 millones", indicó el club controlado desde 2016 por el grupo chino Suning y el hombre de negocios Steven Zhang.
El Inter precisó en su comunicado, tras la reunión de su consejo de administración, que el accionista mayoritario había recapitalizado el club, en el curso del 2023, a la altura de 86 millones de euros y consentido un nuevo préstamo de 51 kilos.
Para explicar también la reducción de las pérdidas, el Inter recuerda que redujo sus costes operacionales de 528 millones de euros a 465,5 actuando en el mercado de traspasos de 2022, sobre todo en los gastos dedicados a los salarios.
Otro factor es el aumento de los ingresos por entradas, tras el fin de las restricciones ligadas al Covid-19 y gracias al recorrido del equipo entrenado por Simone Inzaghi, que perdió la final de Champions contra el Manchester City (1-0).
"Por primera vez en nuestra historia, hemos superado los 80 millones de euros de ingresos de ticketing", indicó el Inter, que ganó la temporada pasada la Copa de Italia.
Cuando el Inter había sido sancionado por la UEFA en septiembre de 2022 por haber transgredido las reglas contables del fair-play financiero, el club "parte del principio de que el plan de recuperación (establecido sobre cuatro años por la instancia de control financiero de los clubes de la UEFA, NDLR) fue respetado y excluía, en consecuencia, toda sanción financiera o deportiva con respecto al ejercicio 2022/23".
Según la prensa nacional, el Inter, que ha logrado cinco victorias en otros tantos partidos disputados en el Campeonato de Italia, podría ser objeto próximamente de una oferta de compra por el fondo de inversiones de Baréin, Investcorp.