Más

Por qué el fichaje récord de Vitor Roque por el Palmeiras puede ser un dinero bien invertido

Vitor Roque, del Palmeiras, durante el partido contra el Botafogo
Vitor Roque, del Palmeiras, durante el partido contra el BotafogoFoto Arena LTDA / Alamy / Profimedia
La Serie A brasileña es siempre una liga muy disputada, y esta temporada no va a ser diferente. Y en ella está Vitor Roque, de regreso tras su fallida experiencia europea.

Cuando sólo se ha disputado un partido de la actual campaña, sólo cinco de los 20 equipos han arrancado al 100%.

El Palmeiras, con 12 títulos de liga en su palmarés que lo convierten en el club brasileño más laureado de la historia, fue uno de los que no sumó los tres puntos en la primera jornada, aunque su empate sin goles contra el Botafogo, campeón de liga la temporada pasada, se considerará sin duda un punto ganado.

A pesar de haber perdido el título de 2024 por seis puntos, los números demuestran que la campaña fue un éxito.

Sus 60 goles a favor fueron más de los que logró el campeón, y sólo uno menos que el Flamengo, que acabó tercero.

Los 33 goles encajados en sus 38 partidos sólo fueron superados por el Botafogo, y sus 22 victorias a lo largo de la temporada sólo fueron una menos que las del eventual campeón.

Estevao Willian, autor de 13 goles y nueve asistencias en la temporada 2024, fue vital para el Palmeiras, aunque a partir de julio de este año vestirá la camiseta del Chelsea, siguiendo la larga lista de brasileños que ejercen su oficio en Stamford Bridge.

Vitor Roque debe dejar atrás la pesadilla del Barcelona

El Palmeiras necesita llenar ese vacío y puede que eso explique en parte por qué hizo la compra más cara de la historia del fútbol sudamericano y fichó a Vitor "Tigrinho" Roque, procedente del Barcelona, por una cantidad que se estima en 25,5 millones de euros.

Con sólo 20 años, Roque debería estar encantado de regresar a una liga en la que su buen momento de forma (12 goles y tres asistencias en 25 partidos de liga con el Athletico Paranaense) le valió el prestigioso traspaso al Barça que, por desgracia, no funcionó.

De hecho, el bajón de forma fue notable. Nueve goles en 40 partidos -dos en el Barcelona y otros siete cedido al Real Betis- es casi un gol cada cuatro partidos, pero para un delantero que juega en la élite del fútbol mundial, eso no basta.

Secuencia de un gol de Vitor Roque con el Real Betis en Villarreal
Secuencia de un gol de Vitor Roque con el Real Betis en VillarrealOpta by Stats Perform

Aunque su ritmo de trabajo no está en entredicho, sí que hay que fijarse en su porcentaje de pases completados, incluso si se piensa que Vitor Roque no está ahí para lanzar balones, sino que debería recibirlos. Algo que ha hecho bastante bien durante gran parte de su incipiente carrera futbolística.

La mejor marca del jugador en cuanto a precisión de pases en el último tercio del campo se produjo esta temporada con el Real Betis, donde logró un impresionante 87,5%, pero había bajado hasta un patético 33,3% cuando jugaba en el gigante catalán.

Sólo siete pases hacia adelante jugados en todo el tiempo que estuvo en el Barça está en marcado contraste con las dos temporadas anteriores con el Athletico Paranaense donde registró 29 en 2022/23 y 37 en 2023/24.

Aunque su tasa de conversión de tiros también ha bajado de un máximo de carrera del 23,5% en 23/24 al 9,8% la temporada pasada, es interesante observar que su precisión de tiro sigue mejorando.

El 63,6% con el Betis esta temporada es casi un 10% mejor que cuando registró sus mejores cifras anteriores en el Paranaense. Sus 26 disparos a puerta en 26 partidos con el Betis también son un buen augurio para un Palmeiras que, con toda seguridad, contribuirá a crear más oportunidades de gol para el Tigrinho.

Estadísticas de Vitor Roque
Estadísticas de Vitor RoqueFlashscore

Un 42,9% de conversión de grandes ocasiones y 50 disparos dentro del área, ambos en el Betis, fueron los mejores resultados en este sentido desde su segunda temporada en Brasil, que fue su campaña más exitosa hasta la fecha.

Eso debería ofrecer al Palmeiras alicientes más que suficientes para entender que, si mete el balón en las zonas centrales que patrulla Vitor Roque, el temible depredador va a salirle redondo al Verdao.

La experiencia europea, por muy amarga que haya sido su estancia en el Barça, también le habrá dado una increíble fuerza de carácter que no se puede subestimar, sobre todo en los grandes momentos del final de la temporada.

Un aspecto en el que el jugador siempre ha destacado ha sido el de su diligencia y ritmo de trabajo.

Vitor Roque sigue haciendo honor a su apodo de Tigrinho

En efecto, a Vitor Roque no le asusta meterse en el cuerpo a cuerpo con el adversario directo, y eso se demuestra en la cantidad de duelos que ha protagonizado en todos los clubes en los que ha jugado.

En el Barcelona no marcó goles, pero disputó 53 duelos y ganó la mayoría gracias a su carácter de tigre, sus ganas naturales y su voluntad de ganar.

Combativo y competitivo, pero no sucio, como indica una tarjeta roja por 117 faltas recibidas en su carrera. Incluso la expulsión fue discutible, como se puede ver en las imágenes de abajo.

La recuperación de balones y la recuperación de la posesión son otros aspectos en los que destaca. En el Betis, por ejemplo, recuperó el balón en 42 ocasiones.

Dada la naturaleza a menudo industrial del fútbol brasileño, esa actitud tenaz debería serle muy útil.

En resumen, al técnico Abel Ferreira no le defraudará en lo que se refiere al joga bonito o a la implicación.

Si, además, Vitor Roque sigue mejorando, es muy probable que el título número 13 llegue para el Palmeiras esta temporada.

Jason Pettigrove
Jason PettigroveFlashscore